Plantillas de talleres
Plantillas de 124
Retrospectiva de Navidad
76 Me gusta
1.2K usos

Retrospectiva de Navidad
La plantilla de retrospectiva navideña ofrece un enfoque festivo y celebratorio de las retrospectivas, incorporando el espíritu de la festividad en la sesión. Proporciona elementos para reflexionar sobre logros, compartir gratitud y establecer intenciones para el futuro. Esta plantilla fomenta un sentido de calidez, unión y aprecio entre los miembros del equipo, animándolos a reflexionar sobre el crecimiento tanto profesional como personal. Al infundir la retrospectiva con la alegría de la temporada navideña, la Retrospectiva de Navidad empodera a los equipos para fortalecer relaciones, cultivar positividad e impulsar mejoras continuas de manera efectiva.
Tono de voz del producto
112 Me gusta
1.1K usos

Tono de voz del producto
La plantilla del Taller de Tono de Voz ayuda a los equipos de producto a definir y alinear el tono y los mensajes de la marca. Facilitando talleres colaborativos, explorando los rasgos de personalidad de la marca y definiendo las directrices de tono, esta plantilla asegura una comunicación coherente y efectiva. Con secciones para identificar las personalidades del público objetivo, articular los valores de la marca y elaborar principios de comunicación, permite a los equipos crear voces de marca auténticas y atractivas. Esta plantilla sirve como una base para construir identidades de marca sólidas y resonar con los clientes en todos los puntos de contacto.
Retrospectiva de Hábitos Atómicos
353 Me gusta
987 usos
Taller de Inicio de Descubrimiento de Productos
135 Me gusta
986 usos

Taller de Inicio de Descubrimiento de Productos
La plantilla del taller de inicio de descubrimiento de productos acelera el comienzo de las iniciativas de descubrimiento de productos. Al facilitar talleres colaborativos, definir objetivos y establecer cronogramas, esta plantilla asegura que los esfuerzos de descubrimiento de productos estén estructurados y enfocados. Con secciones para definir personas de usuario, articular declaraciones de problemas y establecer criterios de éxito, guía a los equipos a través de las etapas iniciales del descubrimiento de productos, sentando las bases para un desarrollo de productos exitoso. Esta plantilla sirve como un catalizador para alinear equipos y comenzar viajes de innovación de productos.
Estatuto de equipo
159 Me gusta
769 usos

Estatuto de equipo
La plantilla de Estatuto de equipo ayuda a los equipos a establecer metas, valores y normas compartidos. Al definir el propósito del equipo, los roles y los principios operativos, esta plantilla alinea a los miembros del equipo y guía la colaboración. Con secciones para establecer objetivos y detallar los procesos del equipo, esta plantilla fomenta la transparencia y la cohesión, permitiendo a los equipos trabajar eficientemente hacia objetivos comunes.
Planificador de talleres
179 Me gusta
718 usos

Planificador de talleres
La plantilla Planificador de talleres te ayuda a organizar y planificar talleres efectivos. Te permite delinear actividades, establecer cronogramas y asignar recursos, asegurando que tus talleres se desarrollen sin contratiempos y alcancen sus objetivos.
Taller de Plano de servicios
116 Me gusta
603 usos

Taller de Plano de servicios
El Taller de Plan de Acción de Servicio de Lidia Olszewska está diseñado para sesiones de diseño de servicios colaborativos. Esta plantilla ayuda a los equipos a visualizar los procesos de servicio, identificar puntos problemáticos y hacer una lluvia de ideas para encontrar soluciones. Úsalo para alinear equipos interfuncionales, mejorar la prestación de servicios y asegurar una experiencia del cliente sin problemas. Es ideal para talleres dirigidos a la optimización de servicios, fomentando la colaboración y la planificación estratégica en el diseño de servicios.
Taller de Estrategia de Producto
96 Me gusta
593 usos

Taller de Estrategia de Producto
La plantilla para el taller de estrategia de producto facilita sesiones colaborativas para definir y mejorar las estrategias de producto. Al proporcionar marcos para analizar la dinámica del mercado, identificar necesidades de los clientes y establecer metas estratégicas, esta plantilla fomenta la alineación entre equipos interfuncionales. Con secciones para el análisis DAFO, desarrollo de propuestas de valor y establecimiento de objetivos, permite a los equipos crear estrategias de producto integrales que impulsan el crecimiento del negocio y la satisfacción del cliente.
Taller de creación de storyboards
56 Me gusta
168 usos

Taller de creación de storyboards
Inicia tus proyectos creativos con la plantilla de Lienzo de Storyboard. Esta plantilla está diseñada para ayudarte a mapear tus proyectos de video interactivo, proporcionando un roadmap claro a través de escenarios ramificados. Es perfecto para diseñadores UX, especialistas en marketing y equipos creativos para organizar visualmente y comunicar el flujo narrativo. Úsalo para describir escenas, elecciones y resultados, asegurando que cada elemento del proyecto esté contabilizado y representado visualmente, facilitando una colaboración y lluvia de ideas sin problemas.
Mapa de empatía Purple Sector
21 Me gusta
143 usos

Mapa de empatía Purple Sector
El Mapa de empatía de Purple Sector es una herramienta innovadora para explorar las experiencias de usuario. Al visualizar los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los usuarios, puedes crear productos más atractivos y fáciles de usar. Ideal para equipos enfocados en la experiencia del usuario.
Plantilla de retrospectiva rápida
0 Me gusta
132 usos

Plantilla de retrospectiva rápida
Una plantilla de retrospectiva te permite realizar reuniones reveladoras, evaluar tu trabajo e iterar de manera efectiva. El término "retrospectiva" ha ganado popularidad sobre el más común "debriefing" y "post-mortem", ya que es un término más neutral. Algunos equipos se refieren a estas reuniones como "retrospectivas de sprint" o "retrospectivas de iteración", "retrospectivas ágiles" o "retrospectivas de iteración". Ya seas un equipo Scrum, utilices la metodología Agile, o realices un tipo específico de retrospectiva (por ejemplo, una retrospectiva "mad, sad, glad"), los objetivos generalmente son los mismos: descubrir qué funcionó bien, identificar la causa raíz de los problemas que tuviste y encontrar maneras de mejorar en la próxima iteración.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de talleres
La colección de plantillas de talleres de Miro ayuda a optimizar el proceso de planificación, organización y ejecución de talleres. Ya sea que estés realizando un sprint de diseño, una lluvia de ideas o una actividad de construcción de equipo, nuestras plantillas ofrecen un marco estructurado para asegurar que tu taller transcurra sin contratiempos. Estas plantillas están diseñadas para atender diversas necesidades, incluyendo plantillas de agenda de talleres, plantillas de planificación de talleres y plantillas de propuestas de talleres, facilitando que los facilitadores se concentren en el contenido en lugar de los aspectos logísticos.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de talleres
Usar las plantillas de talleres de Miro ofrece numerosos beneficios que mejoran la experiencia general del taller:
Ahorro de tiempo: Las plantillas prediseñadas eliminan la necesidad de empezar desde cero, permitiéndote centrarte en el contenido y los objetivos del taller.
Consistencia: Asegura una estructura uniforme en diferentes talleres, lo que ayuda a los participantes a saber qué esperar y cómo prepararse.
Personalización: Adapta fácilmente las plantillas para ajustarlas a las necesidades específicas de tu taller, independientemente de si es una reunión pequeña de equipo o un evento a gran escala.
Colaboración: Facilita una mejor colaboración entre los participantes con elementos interactivos que fomentan el compromiso y la participación.
Eficiencia: Optimiza el proceso de planificación con plantillas que incluyen todos los componentes necesarios, como agendas, guías de planificación y formatos de propuesta.
Cómo usar las plantillas de talleres en Miro
Selecciona una plantilla: Explora la amplia biblioteca de plantillas para talleres de Miro. Puedes encontrar plantillas para varios tipos de talleres, incluyendo ejemplos de talleres que han tenido éxito en el pasado.
Personaliza la plantilla: Una vez que hayas seleccionado una plantilla, adáptala a tus necesidades específicas. Añade o elimina secciones, ajusta el diseño e incluye cualquier información adicional relevante para tu taller.
Planifica tu taller: Usa la plantilla de planificación de talleres para detallar los objetivos, la agenda y las actividades clave. Esto ayuda a asegurar que todos los elementos necesarios estén cubiertos y que el taller se desarrolle sin contratiempos.
Crea una propuesta: Si necesitas obtener la aprobación o apoyo de las partes interesadas, usa la plantilla de propuesta de taller para presentar tu plan. Esta plantilla incluye secciones para objetivos, agenda, resultados esperados y recursos necesarios.
Ejecuta el taller: Durante el taller, usa la plantilla para guiar la sesión. El formato estructurado ayuda a mantener el taller enfocado y asegura que todos los puntos clave sean abordados.
Revisa e itera: Después del taller, revisa los resultados y recopila comentarios. Utiliza esta información para mejorar futuros talleres y actualizar tus plantillas según sea necesario.
Las plantillas de talleres de Miro son un punto de inflexión para los equipos que desean mejorar sus esfuerzos de colaboración. Al proporcionar un marco estructurado, estas plantillas ayudan a agilizar la planificación y ejecución de talleres, asegurando que cada sesión sea productiva y atractiva. Con opciones como plantillas de agenda de talleres, plantillas de planificación de talleres y plantillas de propuesta de talleres, los facilitadores pueden centrarse en el contenido y los objetivos en lugar de en la logística.
Explora todas las categorías de plantillas para encontrar las herramientas perfectas para hacer lluvias de ideas, planificar, colaborar y ejecutar, diseñadas para agilizar tu flujo de trabajo y dar vida a tus ideas.