Plantillas de mapas y diagramación
Logra que todos compartan tu visión con nuestra colección de plantillas de creación de mapas y diagramación. Crea diagramas, mapas conceptuales y plantillas de mapeo de sistemas para comunicar flujos complejos, creando un entendimiento compartido.
Plantillas de 238
Plantilla de diagrama de árbol
0 Me gusta
96 usos

Plantilla de diagrama de árbol
La plantilla de diagrama de árbol te ayuda a organizar y presentar información compleja. Una de sus ventajas clave es su capacidad para proporcionar una claridad visual inigualable. Te permite simplificar ideas complicadas en un formato estructurado y jerárquico, lo que facilita su comprensión y comunicación. Esta plantilla mejora las sesiones de lluvia de ideas, la planificación de proyectos y los procesos de toma de decisiones al mapear claramente las relaciones y dependencias de manera clara y sin esfuerzo. Ahora puedes decir adiós a la sobrecarga de información y sumergirte en un viaje visual que simplifica la complejidad con la plantilla de diagrama de árbol.
Plantilla de diagrama de cebolla
1 Me gusta
96 usos

Plantilla de diagrama de cebolla
La plantilla Diagrama de cebolla es una herramienta distinta diseñada para representar visualmente las capas de un concepto, sistema o proceso específico, similar a las capas de una cebolla. Cada capa concéntrica del diagrama ofrece información sobre un aspecto o fase diferente del tema en cuestión, avanzando desde el elemento fundacional central hacia componentes más periféricos. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad jerárquica. Los usuarios pueden discernir inmediatamente la importancia, secuencia o interrelación de diferentes elementos dentro de un sistema, facilitando una mayor comprensión y una toma de decisiones eficiente.
Plantilla de mapa de procesos
1 Me gusta
96 usos
Plantilla de mapa de procesos
La creación de mapas de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo haya implementado. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir bloqueadores. Organizado por etapas, un mapa de procesos permite a tu equipo dividir un proceso o sistema y registrar entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, actividades y entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes obtener una visión de si estás en el camino correcto o trabajando eficazmente en un problema.
Mapeo de Redes de Valor (1.0)
24 Me gusta
95 usos

Mapeo de Redes de Valor (1.0)
La plantilla de Crear Mapas de Red (1.0) es una herramienta visual para analizar y optimizar las relaciones e interacciones entre las partes interesadas dentro de una red. Proporciona un marco estructurado para mapear los intercambios de valor, dependencias y oportunidades de colaboración. Esta plantilla habilita a los equipos a obtener información sobre la dinámica de su ecosistema, identificar a los actores clave y alinear estrategias para el beneficio mutuo. Al promover la transparencia y la colaboración, la creación de mapas de redes de valor empodera a las organizaciones para mejorar la creación de valor y fomentar asociaciones estratégicas.
Plantilla de organigrama empresarial
1 Me gusta
91 usos

Plantilla de organigrama empresarial
Establecer una jerarquía en una empresa puede empoderar a los empleados: les permite conocer sus roles y responsabilidades, reconocer a sus compañeros de equipo, identificar posibles colaboradores interfuncionales y saber a quién recurrir para una necesidad específica. Eso es justamente lo que hace un organigrama empresarial. Y esta plantilla hace que sea simple crear un organigrama empresarial para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Luego, es fácil crear una representación visual de cómo están interconectados los diferentes empleados.
Plantilla de Mapa de Impacto
1 Me gusta
90 usos

Plantilla de Mapa de Impacto
Cuando estás construyendo productos y enviando mercancías (ah, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y enfocado. El mapeo de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta confiable técnica de planificación de productos crea una representación gráfica de todos tus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, lo que te permite comunicarte claramente con tus compañeros de equipo, alinearte con los objetivos empresariales y construir mejores roadmaps. Nuestra plantilla te ayudará a hacer mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyectos.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud
1 Me gusta
88 usos

Plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud
Usa la plantilla de Diagrama de Arquitectura de Google Cloud para visualizar claramente la implementación de tu aplicación y permitir que tú y tu equipo optimicen los procesos. La plantilla de GCP te ofrece una excelente visión general de la arquitectura de tu aplicación y te ayuda a iterar rápidamente y a gestionar mejor el desarrollo, la implementación y la documentación de tu aplicación. Pruébalo y comprueba si funciona para ti.
Plantilla de análisis del árbol de fallas
1 Me gusta
86 usos

Plantilla de análisis del árbol de fallas
La plantilla de Análisis del Árbol de Fallos desglosa visualmente posibles fallos del sistema, destacando las complejas relaciones causales entre las fallas. Una de sus ventajas más destacadas es su capacidad para mejorar la claridad en escenarios complejos, permitiendo a los profesionales identificar rápidamente las causas raíces y priorizar las intervenciones, asegurando un enfoque más eficiente para la resolución de problemas.
Construyendo organizaciones inclusivas (Diversidad)
30 Me gusta
85 usos

Construyendo organizaciones inclusivas (Diversidad)
Este tablero se creó después de llevar a cabo 4 meses de investigación sobre Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia en la fintech unicornio Pleo, donde aprendimos lo que se necesita para construir una organización verdaderamente inclusiva.
Diagrama de cola de pescado y Análisis de causa raíz
18 Me gusta
83 usos

Diagrama de cola de pescado y Análisis de causa raíz
La plantilla Diagrama de cola de pescado para el análisis de causas raíz ayuda a identificar y analizar las causas subyacentes de un problema. Desglosa visualmente las incidencias en categorías, como personas, procesos y equipos, para descubrir las causas fundamentales. Perfecto para equipos que desean resolver problemas de manera sistemática, mejorar procesos y prevenir futuras ocurrencias. Ideal para sesiones de lluvia de ideas y análisis colaborativo.
Plantilla de diagrama de actividades UML
0 Me gusta
82 usos

Plantilla de diagrama de actividades UML
Usa nuestra plantilla de diagrama de actividades para desglosar las actividades en decisiones y subprocesos más pequeños. Mejora y optimiza sistemas y procesos en TI, gestión empresarial y más.
Diagrama de Innovación - S.PSS
15 Me gusta
81 usos

Diagrama de Innovación - S.PSS
La plantilla de Diagrama de Innovación S.PSS ofrece un marco visual para mapear el proceso de innovación utilizando el enfoque S.PSS (Estrategia de Sistema de Producto-Servicio). Proporciona elementos para definir componentes de servicio, funciones de producto e interacciones del sistema. Esta plantilla habilita a los equipos para visualizar y comunicar su estrategia de innovación, facilitando la alineación y la colaboración entre las partes interesadas. Al promover la innovación sistemática y el pensamiento holístico, el Diagrama de Innovación_S.PSS empodera a las organizaciones para impulsar el crecimiento sostenible y la ventaja competitiva a través de la innovación en servicios y productos.

Explorar más
13
Diagrama de AWS12
BPMN12
Plantillas de cadena de mando3
Plantillas de cadena de mando3
Diagramas de arquitectura de nube24
Mapa conceptual8
Mapeo de Datos5
Árbol de Decisión10
Diagramas de Ishikawa15
Diagrama de flujo44
Diagrama de Gantt10
Modelo lógico2
Mapas mentales13
Diagramas de red27
Organigrama36
Proceso y Flujo de Trabajo44
Mapa de procesos12
Gráfico T15
Diagramas técnicos40
Diagramas UML22
Plantillas de Diagramas de Casos de Uso3
Plantillas de mapeo de flujo de valor5
Diagrama de Venn16
Estructura de desglose de trabajo7
Acerca de la colección de plantillas de mapas y diagramas
La colección de plantillas de mapas y diagramas de Miro está diseñada para simplificar el proceso de creación de representaciones visuales de información compleja. Ya sea que estés creando el mapa de un recorrido del cliente, diseñando un diagrama de flujo o elaborando un mapa mental, Miro ofrece una amplia gama de plantillas para satisfacer tus necesidades. Estas plantillas están hechas para ayudarte a comenzar rápidamente y colaborar eficazmente con tu equipo, asegurando que todos estén en la misma página desde el principio.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de mapas y diagramas
Usar las plantillas de mapas y diagramas de Miro te brinda numerosos beneficios:
Facilidad de uso: Empieza a crear diagramas desde cero o elige entre una variedad de plantillas predefinidas. Las herramientas y marcos intuitivos hacen que sea sencillo crear diagramas profesionales sin experiencia previa.
Colaboración: Comparte tus diagramas con tus compañeros y colabora en tiempo real. Discute, refina e itera directamente en el tablero, haciendo el proceso fluido y eficiente.
Versatilidad: Las plantillas se adaptan a diversas necesidades, desde mapas de recorrido de cliente hasta diagramas técnicos, garantizando que tengas la herramienta adecuada para cualquier proyecto.
Eficiencia: Ahorra tiempo con plantillas listas para usar que se pueden personalizar según tus requisitos específicos. Esto te permite enfocarte más en el contenido que en el diseño.
Exportación y presentación: Una vez que tu diagrama esté listo, expórtalo fácilmente en varios formatos para presentaciones o para uso futuro.
Cómo usar las plantillas de creación de mapas y diagramas en Miro
Elige una plantilla: Navega a través de la colección o utiliza la barra de búsqueda para encontrar una plantilla específica que se adapte a tus necesidades. Haz clic en la plantilla para previsualizarla.
Personaliza la plantilla: Modifica la plantilla para que se ajuste a tu proyecto. Agrega o elimina elementos, cambia los colores e inserta texto para hacerla tuya.
Colabora con tu equipo: Comparte el tablero con los miembros de tu equipo. Usa las funciones de colaboración de Miro para trabajar juntos en tiempo real, dejando comentarios y sugerencias directamente en el tablero.
Finaliza y exporta: Una vez que tu diagrama esté completo, utiliza las opciones de exportación para guardarlo en tu formato preferido. También puedes presentarlo directamente desde Miro usando la presentación.
Usa funciones avanzadas: Aprovecha las funciones avanzadas de diagramas inteligentes de Miro, que incluyen flujos de trabajo para metodologías como BPMN, UML, diagramas de flujo de datos (DFD) y diagramas de entidad-relación (ERD). Estas herramientas pueden ayudarte a crear diagramas más sofisticados y detallados.
Incorpora integraciones: Mejora tus diagramas integrando Miro con otros servicios. Explora el Marketplace de Miro para encontrar aplicaciones que pueden enriquecer tu experiencia de creación de diagramas, como la importación de diagramas de otras herramientas o la exportación de tus diagramas de Miro a diferentes formatos.
Aprovechar las bibliotecas de formas: Usa las extensas bibliotecas de formas disponibles en Miro. Estas bibliotecas están organizadas en categorías lógicas, facilitando la búsqueda de las formas adecuadas para tus diagramas. También puedes cambiar tipos de formas y personalizarlas para adaptarse a tus necesidades.
Insertar y compartir: Una vez que tu diagrama esté completo, puedes insertarlo directamente en la documentación de tu empresa o compartirlo con las partes interesadas. Las opciones de compartir de Miro facilitan la colaboración y permiten obtener comentarios de tu equipo.
Las plantillas de creación de mapas y diagramas de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a visualizar información compleja, optimizar flujos de trabajo y mejorar la colaboración. Al utilizar estas plantillas, los equipos pueden ahorrar tiempo, mejorar la eficiencia y crear diagramas profesionales que faciliten una mejor comprensión y toma de decisiones. Con Miro, tu equipo puede prosperar al convertir ideas en planes accionables y alcanzar tus objetivos en conjunto.