Plantilla de propuesta de valor
Usa la plantilla de propuesta de valor para sumergirte en la estructura y beneficios de tu producto/servicio y maximizar su potencial para una comunicación clara y convincente con las partes interesadas.
Sobre la plantilla de propuesta de valor
En el competitivo panorama empresarial de hoy, articular las ventajas distintivas de un producto o servicio es fundamental. La plantilla de propuesta de valor proporciona un marco sistemático y estratégico, permitiendo a las empresas presentar sus principales ofertas. Esta herramienta es esencial para las empresas que buscan subrayar su diferenciación en el mercado y establecer una posición potente en sus respectivos sectores.
¿Qué es una plantilla de propuesta de valor?
Una plantilla de propuesta de valor es un marco visual estructurado diseñado para ayudar a las empresas y equipos a definir y comunicar las principales ventajas de su producto o servicio. Desglosar los elementos centrales de una oferta en segmentos digeribles aclara lo que hace que tu producto o servicio se destaque en el panorama competitivo.
Los beneficios de usar esta plantilla van más allá de la mera definición. Facilita la colaboración fluida del equipo, garantiza un mensaje consistente en diversas plataformas y proporciona una visión clara a las partes interesadas. Al trabajar dentro de este marco, los equipos pueden unirse más eficazmente en torno a una comprensión unificada del valor de su producto, asegurando que cada presentación o interacción con el cliente sea convincente y coherente.
¿Cómo usar una plantilla de propuesta de valor en Miro?
Usar la plantilla de propuesta de valor es sencillo. Aquí hay una breve descripción de cómo usarla eficazmente:
1. Agrega tus pensamientos al tablero
Miro es flexible. Usa notas adhesivas para anotar ideas, perspectivas y comentarios. Estas notas se pueden colocar bajo las muchas secciones de la plantilla, haciendo el proceso de ideación colaborativo y dinámico.
2. Rellena la plantilla
Discurso de ascensor: Aquí es donde describes los beneficios, la experiencia y las características que ofrece tu producto. También puedes agregar aquí una descripción concisa y llamativa de tu producto o servicio. Piensa en ello como una rápida introducción que capta la atención.
Principal tarea a realizar: Identifica el problema principal que tu producto o servicio resuelve para el cliente. Esta es la razón principal por la que alguien elegiría tu oferta. Desglosa en otras tareas a realizar.
Descripción del proceso
Sustitutos: Proporciona los competidores o posibles productos que hacen lo mismo que tú.
Inercia: ¿Qué impide a las personas usar tu producto? ¿Qué hábitos pueden estar impidiéndoles adoptarlo?
Colaboración: Una vez que hayas rellenado las secciones, invita a los miembros del equipo a revisar, proporcionar comentarios o agregar sus perspectivas directamente al tablero.
¿Puedo personalizar la plantilla de propuesta de valor?
Sí, Miro te permite editar la plantilla para adaptarla a tus necesidades. Puedes cambiar colores, fuentes o incluso agregar nuevas secciones a la plantilla para que se adapte mejor a tus necesidades.
¿Es posible exportar o compartir mi propuesta de valor con usuarios que no usan Miro?
Puedes exportar fácilmente tu tablero como PDF o imagen o obtener un enlace que permite a los usuarios que no usan Miro ver tu trabajo.
¿Puedo integrar la plantilla de propuesta de valor con otras herramientas?
¡Por supuesto! Miro se integra con muchas herramientas populares como Slack, Microsoft Teams y Trello, facilitando la sincronización y compartición de tu trabajo en diferentes plataformas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla 5W1H
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla 5W1H es un marco estratégico que aclara situaciones o proyectos complejos en seis preguntas fundamentales: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué. Este enfoque metodológico asegura una comprensión integral, alentando a los equipos a diseccionar y explorar cada aspecto de un desafío o proyecto dado.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.