Diagramas técnicos impulsados por IA. Transforma complejidad en claridad.
Crea diagramas y construye el futuro
Ahorra tiempo, genera diagramas con IA
Comienza a generar ideas y resuelve problemas complejos con una simple instrucción y un solo clic. Miro AI puede generar diagramas de flujo, ERD, diagramas de clases UML, diagramas de secuencia y mucho más en cuestión de segundos. Ya no tendrás que lidiar con procesos de configuración complejos ni buscar en menús interminables: solo describe tu sistema y observa cómo cobra vida.

Mejores diagramas técnicos con menos trabajo
Tanto si prefieres programar en Mermaid y PlantUML como dibujar diseños de bases de datos desde cero, Miro te ofrece cientos de plantillas listas para usar. Ahorra horas de trabajo manual y concéntrate en lo que realmente importa: resolver retos técnicos complejos, no luchar con tu herramienta de diagramas técnicos.

Visualiza y optimiza tu arquitectura en la nube de forma sencilla
Visualiza automáticamente tu arquitectura en la nube de AWS con un archivo JSON para tener una idea del estado actual y diseñar futuros escenarios. Después usa la aplicación Calculadora de costes de AWS para hacer una estimación de los costes y optimizar tu inversión en la nube. Convierte la planificación de la infraestructura en un proceso basado en datos, en lugar de en conjeturas.

Herramientas e integraciones potentes para todo el equipo
Generación de diagramas con código, opciones de formato avanzadas, Metadatos de forma. Estas y muchas opciones más están disponibles con nuestras aplicaciones Draw.io, Mermaid y PlantUML. Todo ese poder y nunca tienes que salir de Miro. Tu flujo de trabajo de desarrollo no se interrumpe y tus diagramas mantienen su aspecto profesional.

Por qué los mejores equipos de desarrollo utilizan Miro para diagramas técnicos
Potentes funciones de colaboración
Colabora con tu equipo a tu manera. Edita diagramas técnicos en tiempo real con tu equipo o graba un Talktrack, un vídeo interactivo con voz en off, para explicar fácilmente arquitecturas de sistemas complejos. Se acabaron las interminables cadenas de correos electrónicos para aclarar los detalles de los diagramas: ahora la comunicación es clara y visual.
Agrega capas a tu diagrama
Las capas te permiten crear diagramas multidimensionales, cambiando sin problemas entre arquitecturas de sistemas de alto nivel e implementaciones técnicas detalladas. Muestra a los ejecutivos el panorama general y luego profundiza en los detalles de implementación para tu equipo de ingeniería, todo en la misma herramienta de diagramas técnicos.
Sube tus propios paquetes de formas
Los paquetes de formas personalizadas te ayudan a adaptar tus diagramas según las necesidades específicas de tu sector o proyecto para lograr visualizaciones más impactantes y profesionales. Ya sea que estés diseñando microservicios, topologías de red o componentes de sistemas especializados, haz que tus diagramas técnicos sean realmente tuyos.
Importa tus diagramas
Importa diagramas técnicos existentes a Miro con solo unos clics. Impórtalos desde Visio o Lucidchart, o copia el código desde GitHub o Notion usando nuestras aplicaciones Mermaid y PlantUML. Migra años de documentación técnica sin perder ningún trabajo ni empezar desde cero.
Los diagramas técnicos siempre están actualizados.
Live Embed mantiene tus diagramas técnicos actualizados en miles de herramientas y sitios web como Confluence, Coda y Notion. Cuando la arquitectura de tu sistema evoluciona, tu documentación evoluciona automáticamente con ella.
Diseña integraciones a medida para visualizar tus datos
La plataforma para desarrolladores de Miro te permite crear aplicaciones o integraciones que generan automáticamente diagramas técnicos a partir de los datos y herramientas de la empresa. Conecta tus sistemas de supervisión, canales de implementación o API internas para mantener tus diagramas técnicos sincronizados con la realidad.
Visualiza cualquier tipo de sistema
Plantillas relacionadas






Cómo crear un diagrama técnico en Miro
Empieza desde cero, usa una de nuestras plantillas, importa diagramas de Lucidchart, Microsoft Visio o Draw.io, copia código con las aplicaciones Mermaid y PlantUML o genera diagramas a partir de texto con Miro AI.
Agrega comentarios o graba un tutorial del diagrama con Talktrack, para que los demás puedan revisarlo a su propio ritmo, con todo el contexto relevante en el mismo tablero.
Utiliza el modo de presentación interactiva para organizar presentaciones con tu equipo, añade fragmentos de código con Code Block, inserta el diagrama en tus proyectos de Confluence y define los pasos a seguir con los sistemas de seguimiento de tareas, como las tarjetas de Jira.

Preguntas frecuentes sobre los diagramas técnicos
¿A quién va dirigida la herramienta de creación de diagramas técnicos de Miro?
A los ingenieros de software, arquitectos de sistemas, ingenieros de redes, administradores de bases de datos, analistas de negocios e ingenieros de DevOps. Gracias a su interfaz intuitiva, cualquiera puede crear diagramas, aunque también incluye funciones avanzadas para los usuarios expertos.
¿El creador de diagramas técnicos de Miro es un producto independiente?
No. En Miro, todo ocurre en un solo espacio, desde la lluvia de ideas hasta la creación de diagramas y el intercambio de información. De esta forma, todo está centralizado en un mismo sitio y todo el mundo tiene el contexto que necesita.
¿Puedo importar los diagramas técnicos de otras herramientas?
¡Sí! Puedes importar a Miro archivos en formato .vsdx desde Lucidchart, Microsoft Visio y Draw.io. Con tus diagramas en Miro, tú y todo tu equipo podrán revisar, tomar medidas y colaborar en un mismo espacio de trabajo accesible para todos.
¿Cómo puedo compartir mis diagramas?
Hay varias formas de hacerlo. Puedes compartir el tablero con personas de tu equipo, incluso con invitados y visitantes, insertar tus diagramas en herramientas como Confluence y exportarlos como PDF.
¿En qué se diferencia Miro de las herramientas tradicionales de creación de diagramas?
Mientras que otras herramientas se centran específicamente en la creación de diagramas, Miro es un espacio de trabajo innovador y completo diseñado para reunir a todo tu equipo. En lugar de crear diagramas de forma aislada, puedes conectarlos a todo tu flujo de trabajo, desde la lluvia de ideas inicial y la investigación de clientes hasta la gestión de proyectos y la entrega. Nuestro lienzo visual impulsado por IA facilita la contribución de todos, tengan conocimientos técnicos o no, lo que garantiza que todo tu equipo permanezca alineado. Además, con más de 160 integraciones con herramientas como Jira, Asana y Google Workspace, tus diagramas se convierten en una parte central del ecosistema de tu proyecto.
¿Qué tipo de diagramas técnicos puedo crear en Miro?
Puedes crear una amplia variedad de diagramas técnicos que se adapten a tus necesidades. Miro es compatible con todo, desde notaciones estándar del sector, como el lenguaje de modelado unificado (UML) y la notación de modelos y procesos de negocio (BPMN), hasta diagramas de arquitectura en la nube para AWS, Azure y Google Cloud. Tanto si necesitas crear un diagrama Entidad-Relación (ERD), un diagrama de flujo de datos o un diagrama de red, nuestras amplias bibliotecas de formas y plantillas te ofrecen todo lo que necesitas.
¿Puede mi equipo colaborar en diagramas en tiempo real?
¡Claro que sí! Nuestro espacio de trabajo de innovación está diseñado para la colaboración en tiempo real y asíncrona. El lienzo de Miro puede albergar a docenas de colaboradores simultáneos, lo que permite a todo tu equipo multifuncional co-crear y proporcionar comentarios en un espacio compartido. Esto elimina los silos y garantiza que, a medida que tus proyectos crecen, tu equipo permanece alineado y puede tomar decisiones más rápidamente.
¿Se pueden utilizar las herramientas de diagramas / creación de diagramas de Miro con Miro AI?
Sí, Miro AI para diagramas está integrado en nuestro espacio de trabajo de innovación para ayudarte a acelerar tu trabajo. Puede generar instantáneamente diagramas técnicos como UML y ERD a partir de una instrucción de texto, lo que te ayuda a visualizar sistemas complejos y crear documentación clara en segundos. Al automatizar la creación manual de diagramas, Miro AI libera a tus ingenieros y arquitectos para que se centren en lo que más importa: resolver retos arquitectónicos complejos y crear productos fiables.
¿Qué seguridad tienen tus datos cuando creas diagramas técnicos en Miro?
Nos tomamos muy en serio la seguridad de los datos. Miro proporciona seguridad de nivel empresarial para garantizar que tus diagramas técnicos y la propiedad intelectual que contienen permanezcan privados y protegidos. Toda tu información está protegida dentro de la infraestructura de Miro, para que puedas innovar con confianza.
¿Existe una versión gratuita de Miro?
Miro ofrece un plan gratuito con un amplio conjunto de funciones perfectas para personas o equipos pequeños que se inician en los diagramas técnicos. Para funciones más avanzadas y equipos más grandes, tenemos varios planes de pago que ofrecen funciones y soporte adicionales. Explora todos nuestros planes para encontrar el más adecuado para tu equipo.