Volver a Investigación y diseño

plantillas de personas

Descubre plantillas de Personas personalizables que te ayudarán a definir y comprender a tu público objetivo. Utiliza estas plantillas para capturar ideas clave, identificar objetivos de los clientes y mejorar tus estrategias de marketing.

Plantillas de 13

Taller de personas

510 Me gusta

3.4K usos

Más información

Persona conductual

419 Me gusta

2.6K usos

Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información
Más información

Explorar más

Acerca de la colección de plantillas de Persona

Las plantillas de persona de Miro ayudan a los equipos a crear perfiles detallados y perspicaces de su público objetivo. Captura con facilidad los datos demográficos clave, intereses, objetivos y desafíos, y convierte datos dispersos en insights estructurados sobre los que puedes actuar.

Ya sea que estés trabajando en una campaña de marketing, desarrollo de productos o investigación de usuarios, nuestras plantillas de persona objetivo te ofrecen una manera visual y sencilla de comprender a tu audiencia. 

La colección incluye varios tipos de ejemplos de persona, desde personas compradoras y clientes hasta plantillas de marketing, audiencia y consumidor, cada una adaptada a necesidades y contextos específicos.

Por qué amarás nuestras plantillas de perfiles de personas

Nuestros ejemplos de plantillas de personas pueden ayudarte a generar ideas y fortalecer tus estrategias de marketing y desarrollo de productos. Con Miro, obtienes una manera estructurada y eficiente de construir personas que se alineen con tu equipo y guíen decisiones más inteligentes. Aquí tienes algunos beneficios de usar nuestras plantillas para personas:

Mayor comprensión

Deja de adivinar sobre tus usuarios. Captura datos demográficos, motivaciones y comportamientos para obtener una comprensión más profunda de lo que de verdad impulsa a tu audiencia.

Marketing dirigido

Evita campañas que no tengan impacto. Adapta tu mensaje a personas específicas para que tu marketing resuene con las personas adecuadas en el momento adecuado.

Desarrollo de productos

Reduce el riesgo de esfuerzos desperdiciados. Usa personas para diseñar funciones y productos que satisfagan las verdaderas necesidades y preferencias de tus clientes.

Mejor comunicación

Fomenta una mejor comunicación dentro de tu equipo al tener una comprensión clara y compartida de tus "customer personas".

Toma de decisiones estratégicas

Toma decisiones seguras y basadas en evidencia que reflejen los objetivos y desafíos de los clientes, en lugar de suposiciones o conjeturas.

Personalización

Duplica y personaliza fácilmente las plantillas para representar diferentes segmentos de tu público objetivo.

Integraciones sin interrupciones

Integra fácilmentetus tableros de personas con herramientas que tu equipo ya usa, desde plataformas de diseño hasta software de gestión de proyectos.

Colaboración y comentarios

Las personas solo son valiosas si se utilizan. Con Miro, los equipos pueden cocrear, comentar e iterar en tiempo real, asegurando que las "personas" sean precisas y relevantes.

Miro AI

Acelera la creación de perfiles con Miro AI. Agrupa insights, resume investigaciones y destaca atributos clave para dar un impulso a tus perfiles.

Cómo utilizar las plantillas de personas en Miro

1. Selecciona una plantilla

Explora la biblioteca de Plantillas de Personas de Miro y elige una que se adapte a tu proyecto. Puedes comenzar desde un diseño ya hecho o personalizar un lienzo en blanco.

2. Completa la información básica

Usa notas adhesivas, cuadros de texto y campos personalizables para agregar detalles demográficos como edad, ubicación y ocupación. Arrastra y suelta elementos para ajustar el diseño al instante.

3. Añade perspectivas personales

Enriquece tu perfil añadiendo imágenes, iconos o contenido embebido para representar pasatiempos, estilo de vida e intereses. El lienzo infinito de Miro te da espacio para expandir perfiles sin límites.

4. Identifica objetivos y retos

Documenta los objetivos principales y puntos problemáticos que enfrenta la persona. Esto ayuda a entender sus motivaciones y problemas.

5. Mapear comportamientos

Usa las herramientas de diagramación de Miro para visualizar comportamientos típicos, patrones de compra o flujos de decisión directamente junto al perfil de la persona.

6. Incluye citas y anécdotas

Agrega citas directas o anécdotas de usuarios reales para dar vida a la persona.

7. Revisar e iterar

Comparte el tablero con tu equipo para una colaboración en tiempo real. Recoge comentarios, realiza sesiones de votación o @menciona a partes interesadas para refinar las personas juntos. Actualiza la plantilla en cualquier momento para mantener las personas precisas y relevantes.

Siguiendo estos pasos, puedes usar las plantillas de personas de Miro para crear mejores productos y experiencias que resuenen con tu público objetivo. Estas plantillas no solo agilizan el proceso de creación de personas detalladas, sino que también aseguran que tu equipo se mantenga alineado y enfocado en las necesidades de tus clientes.

Comienza a usar Miro y únete a nuestros más de 80 millones de usuarios hoy

¿Listo para crear perfiles que descubran las verdaderas necesidades de tus clientes, impulsen la colaboración del equipo y guíen estrategias más inteligentes? Regístrate en Miro hoy mismo y empieza a usar nuestras plantillas de personas para entender mejor a tu audiencia.

Regístrate gratis

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de personas

¿Qué hace que un perfil de persona sea bueno? ¿Qué información debería incluir o evitar?

Un buen perfil de persona equilibra la información demográfica (edad, ubicación, rol), la información conductual y psicográfica (objetivos, desafíos, preferencias) y el contexto (cómo usan tu producto, qué problemas enfrentan). Evita incluir detalles supuestos o rasgos irrelevantes; mantén lo que sea útil para las decisiones de tu equipo.

¿Para qué se utiliza una plantilla de persona?

Una plantilla de persona se utiliza para capturar y visualizar detalles clave sobre tu público objetivo, como sus objetivos, comportamientos y desafíos. Esto ayuda a los equipos a construir un entendimiento compartido de sus usuarios y a tomar decisiones de diseño, marketing y desarrollo de producto más inteligentes.

¿Puedo compartir los perfiles de persona con partes interesadas que no usan Miro?

Sí. Puedes exportar las personas terminadas como PDFs o imágenes, o compartir enlaces de solo lectura con las partes interesadas. De esta manera, incluso quienes no usan Miro pueden verlas, comentarlas y alinearse en torno a ellas.

¿Con qué frecuencia debo revisar o actualizar las personas?

Las personas deben ser documentos vivos. Revísalos cada vez que recolectes datos significativos (por ejemplo, entrevistas con usuarios, estadísticas, cambios de mercado), o cada pocos meses si tu producto o base de usuarios evoluciona. Esto los mantiene relevantes y previene decisiones basadas en suposiciones anticuadas.

¿Cómo puedo lograr que mi equipo realmente use estas personas?

Compártelos ampliamente: en reuniones, en informes de proyectos, en la planificación de diseño o marketing. Úsalos como referencia al tomar decisiones ("¿este persona encontraría útil esto?"). Fomenta los comentarios y actúa sobre las nuevas opiniones para que todos vean su valor en acción.

¿Necesito habilidades de diseño para personalizar la plantilla?

No, solo necesitas habilidades básicas de diseño. La plantilla está construida para edición fácil: puedes cambiar texto, imágenes, campos, colores, etc., sin empezar desde cero. Además, puedes usar la plantilla tal como está si la personalización no es una prioridad.

¿Cuántas personas debo crear para mi producto o servicio?

Depende de la variedad en tu base de usuarios. Generalmente, de 3 a 5 personas distintas son suficientes para cubrir la mayoría de los escenarios sin crear demasiada complejidad. Si los usuarios se agrupan naturalmente en más tipos (por comportamiento, necesidad o rol), añade más. Si las personas se solapan mucho, considera fusionarlas.

¿Qué pasa si no tengo mucha investigación de usuarios todavía? ¿Puedo usar esta plantilla?

Sí. Estas plantillas están diseñadas para ser flexibles. Puedes empezar con los datos que tengas (estadísticas, encuestas, comentarios de clientes, etc.). A medida que aprendas más, puedes actualizar o ampliar los perfiles de las personas con el tiempo. Es mejor comenzar con información imperfecta que retrasar hasta que todo sea "perfecto".

¿Son las plantillas de personas de Miro fáciles de usar para principiantes?

Sí. Las plantillas de Miro están diseñadas para ser simples e intuitivas tanto para principiantes como para investigadores experimentados. No necesitas ser un experto en UX, solo arrastra, suelta y ajusta la plantilla para empezar a crear personas claras y utilizables.

¿Cómo elijo la plantilla de persona adecuada?

Piénsalo en función de lo que deseas lograr. ¿Estás intentando capturar suposiciones rápidas, validar la investigación del cliente o alinear a tu equipo en estrategias de marketing? Miro ofrece diferentes plantillas de personas, desde proto-personas simples hasta perfiles de usuario detallados, para que puedas seleccionar la que mejor se adapte a tu proyecto.

¿Las personas reducen la falta de comunicación entre equipos?

Absolutamente. Las personas crean un entendimiento compartido de quién es el cliente y qué necesita. En lugar de depender de suposiciones, todos pueden referirse a los mismos perfiles, reduciendo la ambigüedad y manteniendo las decisiones centradas en el usuario.

¿Se pueden personalizar las plantillas de personas de Miro para mi industria?

Sí. Todas las plantillas de Miro son completamente personalizables. Puedes ajustar campos, diseños, etiquetas, colores e incluso agregar tu propia marca. Ya sea que trabajes en marketing, diseño de productos o investigación de clientes, puedes adaptar la plantilla a tus necesidades específicas.

¿Por qué es mejor usar una plantilla de persona en lugar de empezar desde cero?

Las plantillas de persona eliminan las suposiciones, la complejidad y el compromiso de tiempo que implica construir personas desde cero. Ofrecen un punto de partida profesional que ahorra tiempo, garantiza consistencia y te ayuda a enfocarte en recabar auténticos insights de usuarios.