Plantillas de documentación
Plantillas de 44
Plantilla de organigrama del proyecto
1Me gusta
14usos

Plantilla de organigrama del proyecto
Cuando te embarcas en un proyecto largo y complejo, inevitablemente enfrentarás obstáculos y dificultades. Es importante tener a mano el organigrama de tu proyecto para superar esos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que ilustra quién está en tu equipo y el rol que desempeñan en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, asegurar la participación y establecer expectativas para el grupo.
Plantilla de PNO
0Me gusta
14usos

Plantilla de PNO
La plantilla de SOP (Procedimiento Operativo Estándar) mejora la eficiencia, la transparencia y la colaboración dentro de tu organización. Lleva tus operaciones al siguiente nivel, optimizando tus procesos empresariales.
Plantilla de Resumen Ejecutivo
0Me gusta
11usos

Plantilla de Resumen Ejecutivo
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y profundizar en los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo tiene el poder de hacer, y por qué es una declaración de apertura crucial para planes de negocio, planes de proyecto, propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que comience a generar confianza, al responder a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿Cómo aportarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse?
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
0Me gusta
10usos

Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de carta de proyecto
0Me gusta
9usos

Plantilla de carta de proyecto
Los gestores de proyectos confían en las cartas del proyecto como una fuente de verdad para los detalles de un proyecto. Las cartas del proyecto explican los objetivos principales, el alcance, los miembros del equipo y más aspectos involucrados en un proyecto. Para una gestión de proyectos organizada, las cartas pueden ser útiles para alinear a todos en torno a una comprensión compartida de los objetivos, estrategias y entregables para un proyecto de cualquier alcance. Esta plantilla asegura que documentes todos los aspectos de un proyecto para que todas las partes interesadas estén informadas y en sintonía. Siempre sabe hacia dónde va tu proyecto, su propósito y su alcance.
Plantilla de trabajos por hacer
0Me gusta
8usos

Plantilla de trabajos por hacer
Todo se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o servicio para hacer un "trabajo", y si no se hace bien, el cliente buscará a alguien que lo haga mejor. Basado en esa premisa simple, el marco de Trabajos por hacer (JTBD) ayuda a emprendedores, startups y gerentes de negocios a definir quién es su cliente y ver necesidades no cubiertas en el mercado. Una historia estándar de trabajo te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes contando su historia con una estructura del tipo "Cuando yo... quiero... para que yo...".
Plantilla de Informe Kaizen
0Me gusta
8usos

Plantilla de Informe Kaizen
¿Qué hace que una empresa sea excelente? Saben que la excelencia necesita ser fomentada y mantenida, lo que significa que nunca dejan de trabajar para mejorar. Si eres una de esas empresas (o aspiras a serlo), un informe kaizen es una herramienta ideal. Crea una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamento y organización. Utilizando un enfoque de informe kaizen, cada empleado en una organización audita sus propios procesos y comprende lo que podría haber pasado por alto, convirtiéndolo en una herramienta poderosa para aumentar la responsabilidad en todos los niveles.
Plantilla para conocer al equipo
0Me gusta
8usos

Plantilla para conocer al equipo
Una página Conocer al Equipo es la mejor manera de presentar a cada miembro del equipo o a los líderes organizacionales. Incluye fotos de perfil y biografías con su experiencia laboral, logros y enlaces a redes sociales. La plantilla Conoce al Equipo te ayuda a diseñar una página que refleje verdaderamente a tu equipo.
Informe de estado del proyecto
0Me gusta
8usos

Informe de estado del proyecto
Cuando un proyecto está en marcha, el gestor de proyecto debe mantener actualizados a los clientes y accionistas sobre el progreso del proyecto. En lugar de perder tiempo con reuniones constantes, los líderes pueden enviar informes de estado del proyecto semanalmente o diariamente para mantener a todos informados. Puedes usar la Plantilla de Informe de Estado del Proyecto para agilizar el proceso de creación y distribución de informes.
Plantilla de Declaración del Problema del Cliente
0Me gusta
7usos

Plantilla de Declaración del Problema del Cliente
Ponte en los zapatos de tus consumidores con una declaración del problema del cliente. Descubre sus problemas y cómo tu producto o servicio puede resolverlos y hacer sus vidas más fáciles. Como beneficio adicional, comprenderás mejor a tus clientes durante todo el proceso.
Plantilla de Alcance del Proyecto
0Me gusta
7usos

Plantilla de Alcance del Proyecto
Un alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregables, funciones, tareas, costos y plazos de tu proyecto. Un gestor de proyectos y su equipo deberían desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible, ya que influirá directamente tanto en el cronograma como en el costo del proyecto a medida que avance. Aunque los alcances de los proyectos varían dependiendo de tu equipo y objetivos, generalmente incluyen metas, requisitos, principales entregables, suposiciones y restricciones. Procura incluir a todo el equipo al crear el alcance del proyecto para asegurar que todos estén alineados con las responsabilidades y los plazos.
Plantilla para poner en marcha proyectos
0Me gusta
6usos

Plantilla para poner en marcha proyectos
Esta plantilla de reunión de inicio del proyecto te ayuda a tener toda la información sobre tu proyecto en un espacio compartido, como un manifiesto del proyecto. Esta plantilla tiene siete actividades para definir las metas y los objetivos de tu proyecto, los roles y las responsabilidades del equipo y los siguientes pasos y materiales de recursos para consulta. Usa la plantilla de reunión de inicio del proyecto para administrar los proyectos de manera eficaz y que todos se mantengan alineados.

Explorar más
3
Marca8
Plantillas de Lienzo37
Mapa de recorrido del cliente13
Diseño44
Mapa de empatía29
Plantilla de análisis FMEA6
Plantillas de informes de marketing8
Plantillas de Persona13
Plantillas de declaración de posición4
Plantillas de gráficos RACI4
Plantillas de registro RAID5
Investigación de mercado66
Plantillas de análisis de causa raíz6
Plantillas de Plano de servicios29
Plantillas de storyboard23
Interfaz de Usuario15
UX65
Sobre la Colección de Plantillas de Documentación
En la gestión de proyectos y la colaboración en equipo, contar con una manera fiable y eficiente de documentar procesos, decisiones y progresos es crucial. La colección de plantillas de documentación de Miro optimiza este proceso, ofreciendo una variedad de plantillas que se adaptan a distintas necesidades de documentación. Ya sea que busques una plantilla para documentación de proyectos, una plantilla de documentación o cualquier otro tipo específico, Miro lo tiene cubierto. Nuestras plantillas están diseñadas para ayudar a los equipos a mantener la claridad, consistencia y eficiencia en sus esfuerzos de documentación.
Por qué amarás nuestras plantillas de documentación
Usar las plantillas de documentación de Miro aporta numerosos beneficios a tu equipo y a tus proyectos. Aquí algunos de los principales ventajas:
Consistencia: Asegúrate de que toda tu documentación siga un formato estandarizado, lo que facilita su lectura y comprensión.
Eficiencia: Ahorra tiempo usando plantillas prediseñadas que puedes personalizar rápidamente para adaptarse a tus necesidades específicas.
Colaboración: Facilita una mejor colaboración entre los miembros del equipo proporcionando una plataforma compartida para documentar.
Claridad: Mejora la claridad de tu documentación con plantillas bien estructuradas que te guían a lo largo del proceso.
Accesibilidad: Mantén toda tu documentación en un solo lugar, fácilmente accesible para todos los miembros del equipo, reduciendo el riesgo de crear silos de información.
Cómo usar las plantillas de documentación en Miro
Utilizar las plantillas de documentación en Miro es sencillo e intuitivo. Sigue estos pasos para comenzar:
Accede a la biblioteca de plantillas: Dirígete al panel de Miro y haz clic en la sección 'Plantillas' para explorar las plantillas de documentación disponibles.
Elige una plantilla: Recorre la colección y selecciona la plantilla de documentación que mejor se ajuste a tus necesidades. Puedes filtrar por categorías o buscar plantillas específicas como plantillas de documentación de proyectos.
Personaliza la plantilla: Una vez seleccionada la plantilla, haz clic en ella para abrirla en el tablero de Miro. Personaliza la plantilla añadiendo los detalles de tu proyecto, información del equipo y cualquier otro dato relevante.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla personalizada con los miembros de tu equipo. Ellos pueden agregar sus aportes, comentarios y actualizaciones en tiempo real, asegurando que todos estén en la misma página.
Guardar y compartir: Después de finalizar la documentación, guarda la plantilla y compártela con las partes interesadas u otros miembros del equipo según lo necesites. Puedes exportar el documento en varios formatos o mantenerlo dentro de Miro para actualizaciones continuas.
Las plantillas de documentación de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a prosperar al proporcionar una manera estructurada y eficiente de gestionar la documentación del proyecto. Al aprovechar estas plantillas, los equipos pueden asegurar la consistencia, mejorar la colaboración y mantener la claridad en sus procesos de documentación.
Explora todas las categorías de plantillas para encontrar las herramientas perfectas para lluvia de ideas, planificación, colaboración y ejecución, diseñadas para optimizar tu flujo de trabajo y dar vida a tus ideas.