Desarrollo
Plantillas de 82
Plantilla de diagrama de contexto
0Me gusta
17usos

Plantilla de diagrama de contexto
Un diagrama de contexto es una herramienta perfecta para ver un sistema completo como un solo proceso y comprender cómo interactúan los factores externos con él. Estos factores externos pueden incluir clientes, desarrolladores, gestión y más. La Plantilla de Diagrama de Contexto es tu herramienta para crear este diagrama.
Plantilla de diagrama de la cadena de suministro
0Me gusta
16usos

Plantilla de diagrama de la cadena de suministro
La plantilla Diagrama de la cadena de suministro es ideal para que las empresas optimicen y mejoren sus procesos de la cadena de suministro. Esta plantilla te permite visualizar toda la cadena de suministro, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega de productos terminados. Su diseño intuitivo simplifica las redes complejas, facilitando la identificación de áreas clave y posibles cuellos de botella. Una de las ventajas destacadas de usar esta plantilla es su claridad. Cierra la brecha entre procesos complejos y la toma de decisiones estratégicas al presentar una representación clara y visual de la cadena de suministro. Esta claridad permite a los equipos identificar ineficiencias e implementar estrategias de gestión más eficaces, lo que optimiza las operaciones y facilita una mejor comunicación y comprensión entre los diferentes departamentos dentro de una organización.
Plantilla de roadmap de tecnología
0Me gusta
13usos

Plantilla de roadmap de tecnología
Un roadmap tecnológico ayuda a los equipos a documentar la lógica de cuándo, por qué, cómo y qué soluciones tecnológicas pueden ayudar a la empresa a avanzar. También conocidos como roadmaps de TI, los roadmaps tecnológicos muestran a los equipos qué tecnología tienen a su disposición, enfocándose en las mejoras programadas. Permiten identificar brechas o superposiciones entre herramientas tecnológicas obsoletas, así como software o programas que se instalarán próximamente. Desde un punto de vista práctico, el roadmap también debe delinear qué tipos de herramientas son las mejores para invertir dinero, y la manera más efectiva de introducir nuevos sistemas y procesos.
Plantilla de lista de tareas
1Me gusta
13usos

Plantilla de lista de tareas
Una lista de tareas ayuda a los equipos a gestionar, organizar y priorizar sus próximas tareas. Como resultado, pueden mejorar la gestión del tiempo y optimizar las operaciones laborales. Usando la plantilla de lista de tareas de Miro, los equipos crean listas de tareas interactivas, colaborativas y fáciles de usar.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
1Me gusta
13usos

Plantilla de diagrama de arquitectura de Azure
La plantilla Diagrama de arquitectura de Azure es un diagrama que te ayudará a visualizar la combinación de cualquier dato y construir y desplegar modelos personalizados de aprendizaje automático a escala. Azure es la plataforma de computación en la nube de Microsoft, diseñada para proporcionar servicios basados en la nube como almacenamiento remoto, alojamiento de bases de datos y gestión centralizada de cuentas. Usa la plantilla de diagrama de arquitectura de Azure para construir aplicaciones sofisticadas y transformadoras.
Plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud
0Me gusta
13usos

Plantilla de diagrama de arquitectura de Google Cloud
Usa la plantilla de Diagrama de Arquitectura de Google Cloud para visualizar claramente la implementación de tu aplicación y permitir que tú y tu equipo optimicen los procesos. La plantilla de GCP te ofrece una excelente visión general de la arquitectura de tu aplicación y te ayuda a iterar rápidamente y a gestionar mejor el desarrollo, la implementación y la documentación de tu aplicación. Pruébalo y comprueba si funciona para ti.
Plantilla de diagrama de clases UML
0Me gusta
12usos

Plantilla de diagrama de clases UML
Obtén una plantilla para construir rápidamente diagramas de clases UML en un entorno colaborativo. Usa la plantilla de diagrama de clases UML para diseñar y refinar sistemas conceptuales, luego deja que el mismo diagrama guíe a tus ingenieros mientras escriben el código.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
0Me gusta
11usos

Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones iniciales prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos simples comparten solo algunas características con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad del producto o servicio al enfocarse en la iteración rápida y las pruebas con usuarios para informar diseños futuros. El enfoque en el bocetado y la creación de mapas de contenido, menús y flujo de usuario permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso de diseño y proceso creativo. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades de los usuarios, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Plantilla de diagrama de actividades UML
0Me gusta
10usos

Plantilla de diagrama de actividades UML
Usa nuestra plantilla de diagrama de actividades para desglosar las actividades en decisiones y subprocesos más pequeños. Mejora y optimiza sistemas y procesos en TI, gestión empresarial y más.
Plantilla de cronograma
0Me gusta
10usos

Plantilla de cronograma
Un cronograma muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los gerentes de producto, gestores de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Los cronogramas permiten a los equipos ver de un vistazo lo que ha ocurrido antes, qué progreso se está alcanzando ahora y qué necesita abordarse en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito específico o entregables deben basarse en un cronograma para tener éxito. Usa el cronograma como referencia compartida para las fechas de inicio, fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de modelo lógico
0Me gusta
9usos

Plantilla de modelo lógico
La plantilla de modelo lógico es una herramienta visual estratégica diseñada para delinear la relación entre los insumos, actividades, productos y resultados de un programa. Al proporcionar un mapa claro y completo del ciclo de vida del proyecto, las partes interesadas pueden captar rápidamente las conexiones intrincadas dentro de una iniciativa determinada. Una de las ventajas destacadas de esta plantilla es su capacidad para mejorar la claridad: al representar visualmente la transformación de recursos en resultados anticipados, los equipos pueden asegurar un uso más eficiente y enfocado de sus recursos, maximizando así el potencial de éxito en sus esfuerzos.
Plantilla de desarrollo de API
2Me gusta
9usos

Plantilla de desarrollo de API
¿Documentación dispersa de API que reside en diferentes herramientas mientras tus puntos finales se multiplican más rápido de lo que puedes documentarlos? Esta plantilla visual de desarrollo de API aporta estructura al caos. Mapa tu flujo de trabajo completo de API desde la planificación inicial hasta la implementación, identifica problemas potenciales con anticipación y crea documentación que realmente se mantenga actualizada. Perfecto para equipos de ingeniería que quieren lanzar mejores APIs sin los dolores de cabeza habituales de documentación. Usa esta plantilla para crear planes de API completos utilizando el formato avanzado de Diagramas de Miro.

Explorar más
Acerca de la colección de plantillas de desarrollo de software
La colección de plantillas de desarrollo de software de Miro ayuda a optimizar y mejorar el proceso de desarrollo de software. Estas plantillas cubren diversas etapas y aspectos del desarrollo, desde la planificación inicial hasta la entrega final. Ya sea que busques ejemplos de marco de desarrollo de software, plantillas para estimación de esfuerzo en el desarrollo de software, o un statement of work (SOW) para el desarrollo de software, Miro te tiene cubierto. Nuestras plantillas están diseñadas para ayudar a los equipos a colaborar de manera más efectiva, asegurando que cada proyecto se ejecute con precisión y eficiencia.
Por qué te encantarán nuestras plantillas de desarrollo de software
Utilizar las plantillas de desarrollo de software de Miro ofrece numerosos beneficios:
Procesos optimizados: Simplifica flujos de trabajo complejos con plantillas prediseñadas que te guían en cada paso del proceso de desarrollo de software.
Colaboración mejorada: Fomenta una mejor comunicación y colaboración entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén en la misma página.
Ahorro de tiempo: Reduce el tiempo dedicado a crear documentos desde cero, permitiendo que tu equipo se concentre en el trabajo de desarrollo real.
Consistencia: Mantén un enfoque consistente en el desarrollo de software en diferentes proyectos, garantizando resultados de alta calidad.
Cobertura integral: Desde plantillas para estimación de esfuerzos en el desarrollo de software hasta plantillas detalladas para declaración de trabajos, nuestra colección cubre todas tus necesidades.
Cómo usar las plantillas de desarrollo de software en Miro
Elige una plantilla: Recorre la colección de plantillas de desarrollo de software de Miro y elige la que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto.
Personaliza la plantilla: Adapta la plantilla a tus requisitos específicos. Añade o elimina secciones, ajusta el diseño e incluye los detalles de tu proyecto.
Colabora con tu equipo: Comparte la plantilla con los miembros de tu equipo. Utiliza las funciones colaborativas de Miro para trabajar juntos en tiempo real, realizando ajustes y actualizaciones según sea necesario.
Haz seguimiento del progreso: Usa la plantilla para seguir el progreso de tu proyecto. Actualiza periódicamente para reflejar el estado actual y asegurarte de que todos estén informados.
Revisa y finaliza: Una vez que el proyecto esté completo, revisa la plantilla para comprobar que todas las tareas estén completadas y documentadas. Úsala como referencia para futuros proyectos.
Las plantillas de desarrollo de software de Miro están diseñadas para ayudar a los equipos a prosperar. Al proporcionar un enfoque estructurado para el desarrollo de software, estas plantillas aseguran que los proyectos se completen de manera eficiente y eficaz.