Plantillas de wireframes para sitios web
Plantillas de 5
Plantilla de Wireframing para Sitios Web
1 Me gusta
183 usos

Plantilla de Wireframing para Sitios Web
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es un diseño estilizado de una página web que muestra los elementos de interfaz en cada página. Usa esta Plantilla de Wireframe para iterar en las páginas web de manera rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con las partes interesadas. Los wireframes permiten a los equipos obtener la aceptación de las partes interesadas sin dedicar demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.
Plantilla de wireframes para páginas de destino
1 Me gusta
63 usos

Plantilla de wireframes para páginas de destino
La plantilla de Wireframe de sitio web te proporciona todo lo necesario para iniciar tu próximo concepto de sitio web o página web. En lugar de comenzar desde cero, la plantilla ofrece un diseño listo para usar y personalizable para tus diseños. Cambia y reorganiza las páginas y componentes incluidos para construir el wireframe perfecto para tu proyecto.
Plantilla de prototipos para sitios web
1 Me gusta
52 usos
Plantilla de prototipos para sitios web
La plantilla de prototipo de sitio web de Miro empodera a los equipos para visualizar e iterar en diseños de sitios web de manera colaborativa y eficiente, aprovechando las últimas capacidades de IA para mejorar los prototipos y lograr una integración sin problemas con otras herramientas.
Plantilla de Wireframe para Sitio Web de Restaurante
0 Me gusta
27 usos

Plantilla de Wireframe para Sitio Web de Restaurante
La plantilla de Wireframe para Sitios Web de Restaurantes es el punto de partida perfecto para tu próximo proyecto de diseño de interfaz de usuario. Con un editor intuitivo de arrastrar y soltar, puedes personalizar fácilmente la plantilla para reflejar el estilo único de tu marca o adaptarla a los requisitos específicos de un cliente. Agrega tu logo, imágenes y contenido para crear un diseño de sitio web distintivo y atractivo. Ya sea para mostrar tu menú, destacar opiniones de clientes o compartir la historia de tu restaurante, esta plantilla ofrece infinitas posibilidades de diseño. Acelera tu proceso de diseño con herramientas de IA como la generación de texto e imágenes o crea rápidamente nuevas pantallas usando el generador de pantallas Autodiseñador.
Plantilla de wireframe para sitios web bancarios
0 Me gusta
13 usos

Plantilla de wireframe para sitios web bancarios
La plantilla de Wireframe para Sitios Web Bancarios ofrece todas las pantallas esenciales que tu proyecto podría necesitar. Ya sea que estés trabajando en el wireframe de tu sitio bancario solo o colaborando con un gran equipo, esta plantilla simplifica el trabajo en equipo. Invita fácilmente a colegas a tu proyecto o comparte un enlace de vista previa con partes interesadas externas para obtener aprobaciones rápidas.

Explorar más
Acerca de la Plantilla de Wireframe para Sitios Web
Una plantilla de wireframe para sitios web es una herramienta simple y efectiva que te ayuda a organizar los elementos visuales y la estructura de cada página del sitio web, permitiéndote crear la mejor versión de tu prototipo. Muchos equipos de UX y producto utilizan wireframes para sitios web para alinearse en el diseño visual, el flujo del usuario y la arquitectura de la información del sitio web.
Cómo usar la plantilla de wireframe para sitios web
Crear tu propio wireframe para sitios web es sencillo. La plataforma de colaboración visual de Miro es la herramienta perfecta para la creación de wireframes y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de wireframe para sitios web, luego sigue los siguientes pasos para crear uno propio.
Agrega la plantilla de wireframe para sitios web a tu tablero.
Consulta el glosario de componentes en la plantilla para familiarizarte con la personalización de diferentes estados y estilos de interfaz. Luego, abre la biblioteca de wireframes y elige los elementos e íconos que quieras usar.
Arrastra y suelta los elementos en tu wireframe en el tablero.
Haz doble clic en los elementos del wireframe para editarlos y personalizarlos como desees.
Solicita comentarios directamente en el tablero etiquetando a los miembros del equipo en los comentarios.
Cómo idear tu wireframe para sitios web
Aquí hay algunas cosas que considerar al crear un wireframe para sitios web con tu equipo:
1. Ten claridad sobre tus objetivos
Al comienzo de este proceso, es vital definir y comprender los objetivos de tu sitio web. Antes de comenzar a crear wireframes, hazle a tu equipo estas preguntas:
¿Qué esperamos lograr al crear esta página web?
¿Queremos más tráfico?
¿Deberían comprar algo en nuestro sitio web?
¿Queremos aumentar las descargas de la app?
Cualesquiera que sean tus objetivos, asegúrate de que todo tu equipo esté alineado para que el proceso pueda fluir con más facilidad. Anota las respuestas en notas adhesivas en la plantilla de tu wireframe del sitio web para mantenerlas presentes.
2. Piensa en la experiencia del usuario
Cuando tu usuario interactúa con tu producto, está tomando un recorrido de una parte del sitio web a la siguiente. Esto permite que todos en tu equipo comprendan cómo el visitante del sitio interactuará con cada página. Como diseñador de UX, tu objetivo es hacer que ese recorrido sea lo más fácil y agradable posible. Piensa en las interacciones del usuario, no en pantallas individuales. Diseña para el flujo. Delinea cada punto de entrada que un usuario pueda tener y, a partir de ahí, comienza tu flujo de recorrido.
Hazte estas preguntas: ¿Qué es importante en esta pantalla? ¿Cómo debería interactuar el usuario con ella?
3. Intenta incluir contenido desde el inicio del proceso
Usar contenido real facilita decidir si el texto previsto encajará en el diseño. En general, el contenido real genera mejores opiniones, lo que significa que tu diseño necesitará menos iteraciones más adelante en el proceso. Aquí también puedes determinar qué hipervínculos, imágenes u otros elementos del sitio web te gustaría agregar a la página.
Ten en cuenta que la creación de wireframes es un proceso muy iterativo. Es normal ir y venir y hacer muchos cambios a lo largo del proceso. No te desanimes por esto. Siempre que puedas, intenta simplificar tu wireframe y permite tener menos clics para tu usuario.
4. Anotar
La comunicación es clave para lograr que las personas entiendan tu proceso de pensamiento. No asumas que tus wireframes de sitios web hablan por sí solos; anota mientras creas el wireframe para facilitar la recepción de comentarios. Recibir comentarios evita confusiones y mejora la colaboración entre tu equipo de desarrollo, diseño y equipos internos, así como con los clientes.
Descubre más ejemplos de wireframes de alta fidelidad para ayudarte a construir tu próximo gran proyecto.
Preguntas frecuentes sobre wireframes de sitios web
¿Cómo se crea un wireframe de sitio web?
Puedes crear un wireframe de sitio web con nuestra plantilla prediseñada y personalizarla según tus necesidades. Al crear un wireframe de sitio web, hay cuatro pasos esenciales: establece los objetivos de tu wireframe, diseña el flujo de usuario, itera y prototipa, y realiza pruebas. Establece tus objetivos basándote en tu investigación de UX y UI, luego diseña el flujo de usuario y añade contenido desde el principio, si es posible. Después, anota en tu wireframe para explicar la plantilla a tus compañeros de equipo o partes interesadas, luego prototipa, realiza pruebas e itera.
¿Cómo se ve un wireframe?
El wireframe del sitio web a menudo contiene algunos elementos de diseño como marcadores de posición, para que los diseñadores en esta etapa puedan centrarse en el esquema y la estructura de las páginas en lugar del aspecto visual del diseño. La mayoría de los wireframes de sitios web también incluyen una paleta de colores.
¿Cuándo deberías crear un wireframe para un sitio web?
Lo mejor sería hacer el wireframe del sitio web temprano en el proceso de diseño, ya que es una forma económica y sencilla de comenzar a trabajar en lo visual y se puede cambiar fácilmente. La plantilla inicial de wireframe del sitio web se centra más en el diseño en sí; los diseños y el contenido vienen después en el proceso de creación del wireframe.
¿Por qué crear un wireframe de sitio web?
Existen muchas razones para crear un wireframe de sitio web. La razón principal sería ayudarte a identificar cada parte de la funcionalidad de tu sitio. Puede ayudarte a registrar cambios, identificar puntos de fricción, detectar riesgos potenciales y permitirte colaborar mejor y de manera más eficiente con tu equipo.