Plantilla V2MOM de Salesforce
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Sobre la plantilla V2MOM
Salesforce Ignite, una organización interna de Salesforce, creó la plantilla V2MOM para guiar cada decisión en Salesforce. La plantilla ayuda a los equipos a definir y comunicar lo que están haciendo y por qué, y puede utilizarse en toda la organización para aportar más transparencia y alineación.
¿Qué es la plantilla V2MOM?
La plantilla V2MOM de Salesforce es un taller de colaboración para establecer objetivos que guía a los equipos a la hora de definir estrategias y objetivos empresariales. La plantilla consta de cinco elementos:
Visión: Define lo que se quiere hacer o conseguir.
Valores: Principios y creencias que le ayudan a perseguir esta visión.
Métodos: Acciones y pasos a seguir para conseguir el trabajo.
Obstáculos: Todo lo que tienes que superar para lograr esta visión.
Medidas: Define lo que quieres hacer o conseguir.
Al final del taller, tendrás la visión y los valores de tu empresa definidos y esta plantilla V2MOM como un documento vivo que guiará a los equipos cuando construyan estrategias y planes.
Ventajas de la plantilla V2MOM
El marco V2MOM garantiza que los equipos estén alineados y avancen hacia el mismo objetivo. Este marco aporta más coherencia a sus objetivos y estrategias empresariales. A medida que las organizaciones pierden de vista sus objetivos, el V2MOM sirve de brújula para que los directivos y las partes interesadas dirijan a los equipos y elaboren con los empleados la visión de la empresa.
Salesforce ha creado esta plantilla V2MOM para que todos los equipos de su organización aporten transparencia a sus procesos, unificando su estrategia, para que todos los empleados conozcan la visión y los objetivos de la empresa.
¿Cómo se utiliza la plantilla V2MOM?
Selecciona la plantilla V2MOM y añádela a tu tablero. Encontrarás una introducción en el primer cuadro y más información sobre lo que es V2MOM. Sigue las instrucciones de la plantilla para realizar tu taller V2MOM. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo facilitar esta sesión:
Trabajo de preparación
Si eres el facilitador, prepara las actividades de antemano. Algunos marcos requerirán información de fondo. Asegúrate de añadirla a la pizarra antes de empezar la sesión. Añade contexto adicional si es necesario, como los objetivos anteriores, las estrategias y la situación de la empresa.
Introducción a Miro
Presenta las características de Miro para aquellos que no estén familiarizados con el tablero. Se encuentran en el primer cuadro de introducción. Si la gente tampoco está familiarizada con el marco V2MOM, explique qué es el marco y cuáles son los elementos clave en los que trabajará durante el día.
Visión y valores
En este marco, encontrarás
Titulares del futuro
Borrador de la visión
Declaración de la visión del cliente
Borrador de valores
Valores del cliente
Nota: si ya tienes la visión y los valores de la empresa, añádelos a la pizarra y pide a la gente que comparta sus ideas. Añade sus ideas a los titulares del marco futuro.
Métodos y medidas
En este marco, encontrarás una actividad de lluvia de ideas que te ayudará a determinar los pasos necesarios para alcanzar los objetivos de acuerdo con la declaración de la visión. Deja que las ideas fluyan y haz una lluvia de ideas sobre todo, desde las tareas hasta los proyectos y las medidas, para mostrar cómo es el éxito.
Obstáculos
En este marco, harás una lluvia de ideas sobre cuáles son las banderas rojas y todo lo que impide alcanzar el éxito. ¿Cuáles son los retos actuales dentro de la organización? ¿Cómo se abordan?
Sesión de feedback
Al final del taller, pide que te den tu opinión. ¿Qué ha funcionado? ¿Qué no ha funcionado? Esto te ayudará a realizar mejores sesiones de V2MOM en el futuro. Con el marco de retroalimentación, también encontrarás vídeos sobre la visión, los antecedentes de V2MOM y la importancia de los valores. Se trata de recursos adicionales si alguien quiere profundizar o comprender mejor este marco.
Consejo profesional:
Comparte el tablero con todos después y trátalo como un documento vivo. Este V2MOM evoluciona a medida que la empresa crece, por lo que es importante mantenerlo actualizado.
Asegúrate de que los equipos están de acuerdo con la forma en que elaborarán sus tableros V2MOM.
¿Cómo se escribe un V2MOM?
Hay muchas maneras de escribir un V2MOM. Esta plantilla te enseña a organizar un taller y a redactar tu V2MOM en colaboración con tu equipo. Hay elementos clave en los que la gente se centrará: visión, valores, métodos, obstáculos y medidas. Cada sección tiene un ejercicio para que tú y tu equipo podáis escribir juntos los elementos clave de vuestro tablero V2MOM.
¿Qué son los valores en V2MOM?
Cada organización suele definir sus propios valores V2MOM. Los valores en V2MOM se dividen en tres categorías: corporativos, comunitarios y personales. Puedes definirlos respondiendo a estas preguntas: ¿Cuáles son las creencias claras que impulsarán nuestra visión? ¿Cuáles son los valores básicos comunes a los que contribuyen los miembros del equipo? ¿Cuáles son los nuevos valores que habrá que adoptar?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla de planificación estratégica
Ideal para:
Planificación de proyecto, Liderazgo, Planificación estratégica
Cuando tengas que definir tus objetivos y descubrir los pasos que deberás dar para lograrlos, la plantilla de planificación estratégica te resultará muy útil. La plantilla de planificación estratégica te orienta a ti y a tu equipo a través de ejercicios para evaluar tu situación actual, determinar los objetivos para el futuro y desarrollar un plan para alcanzarlos. En general, la estrategia considera los objetivos o las razones para hacer algo mientras que la planificación se refiere a las acciones específicas que realizarás para lograr un objetivo específico. Pero con la planificación estratégica, tienes en cuenta ambas al mismo tiempo.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla del método de las 7s
Ideal para:
Strategy
La plantilla del método de las 7s destaca como una herramienta esencial para las organizaciones que buscan comprender de manera integral su dinámica interna. Uno de sus beneficios clave es su capacidad para fomentar la alineación estratégica. Al desglosar visualmente la interconexión de siete elementos centrales - desde la estrategia hasta el personal - la plantilla permite a los equipos asegurarse de que sus estrategias empresariales se alineen armoniosamente con sus capacidades internas y cultura. Esta alineación no solo subraya áreas potenciales de fortaleza, sino que también señala vías para el crecimiento y el desarrollo, asegurando que una organización avance con claridad y cohesión.
Plantilla de pitch de negocios
Ideal para:
Business Pitch
La plantilla de pitch de negocio utiliza ayudas visuales para realzar tu pitch, haciéndolo más impactante y fácil de entender. Esto le da a tu pitch una ventaja, dejando una impresión duradera y mejorando en gran medida tu capacidad para transmitir tus ideas de manera persuasiva.