UX Research Repository Template

Plantilla de repositorio de investigación de UX

Potencia a tu organización con el conocimiento del cliente y crea un centro de investigación centralizado.

Acerca de la Plantilla de Repositorio de Investigación

La Plantilla de Repositorio de Investigación resuelve muchos problemas relacionados con el intercambio de conocimientos y percepciones de los clientes dentro de las organizaciones. Para romper los silos entre equipos y construir una cultura empresarial saludable y centrada en las personas, los investigadores de UX y diseñadores se unieron y crearon el concepto de un centro de investigación. En este espacio compartido, todos pueden beneficiarse de las percepciones y el conocimiento que producen los equipos de investigación de UX.

¿Qué es la Plantilla de Repositorio de Investigación?

En pocas palabras, la Plantilla de Repositorio de Investigación contiene toda la información obtenida de las entrevistas con usuarios. Sirve como una base de datos donde puedes buscar ideas y facilitar la toma de decisiones. También es una gran herramienta para educar a tu empresa sobre la investigación de usuarios y permitir a los equipos generar ideas innovadoras basadas en los hallazgos de la investigación.

La Plantilla de Repositorio de Investigación también te permite presentar tu investigación con claridad, entregar ideas más rápidamente y mantener tu informe actualizado, lo que permite que permanezca relevante por más tiempo.

Cómo todos se benefician de la Plantilla de Repositorio de Investigación

La Plantilla de Repositorio de Investigación tiene muchos beneficios. Sobre todo, ayuda a crear una cultura empresarial centrada en la investigación, donde los equipos se benefician de las ideas y toman decisiones mejor fundamentadas. Aquí hay algunos de los beneficios de usar la investigación de repositorios:

1. Conecta a los equipos en torno a la investigación

La plantilla de repositorio de investigación ayuda a los equipos de UX a compartir y abogar por la investigación UX, conectando a los equipos en torno a la investigación o incluso permitiéndoles realizarla por sí mismos, democratizando las prácticas de UX. Es una situación en la que todos ganan cuando los hallazgos de investigación se utilizan en toda la empresa, se ven estrategias alineadas y los resultados superan las expectativas.

2. Habilitar a los equipos para aprender de los insights

Los equipos de investigación UX pueden dar claridad a sus investigaciones con una plantilla de repositorio y organizar y seguir sus hallazgos de manera intuitiva.

El repositorio en Miro actúa como una base de datos, y cada equipo puede consultar y buscar insights utilizando la barra de búsqueda (comando+F) directamente en el tablero. También es una forma visual de organizar tus datos de investigación, proporcionando una experiencia más guiada para aquellos que no están tan familiarizados con insights de UX.

3. Unifica la investigación en toda tu organización

Pon fin a las consultas en Slack para obtener datos e insights. Ten en un espacio compartido los hallazgos clave de tu investigación, ayudando a estandarizar y seguir toda la investigación en tu organización, aprovechando tus operaciones de investigación. Planifica y realiza investigaciones fácilmente entre equipos, y facilita el intercambio de conocimiento con la plantilla de Repositorio de Investigación.

4. Elimina los silos

El repositorio de investigación es una excelente manera de concienciar al liderazgo, involucrar a las partes interesadas importantes en la investigación, y darles acceso a insights valiosos. Perfecta para kickoff, añade a tu tablero del proyecto un enlace a la Plantilla del Repositorio de Investigación o compártela con cualquiera que lidere un proyecto que se beneficiará de las opiniones de los clientes.

Crear un centro de investigación

Configurar un repositorio de investigación no es una tarea fácil, y hay muchas maneras de organizar y compartir los hallazgos de la investigación. Nuestra evangelista de producto, Shipra Kayan, creó esta plantilla lista para usar teniendo en cuenta las necesidades de la investigación de UX y otros equipos dentro de la organización.

La Plantilla del Repositorio de Investigación te permite organizar toda la información y materiales relacionados con tu investigación de manera visual e intuitiva, para que puedas compartirla ampliamente o consultarla rápidamente, descubriendo así ideas y oportunidades.

La plantilla se divide en dos secciones principales:

Contexto

Añade toda la información de alto nivel del proyecto para que los equipos de UX y otros puedan encontrar detalles específicos de la investigación dentro de tu empresa. Esta sección se divide en tres sub-secciones:

1. Información clave

Aquí, recolectas toda la información que los equipos de UX o cualquier otro equipo puedan necesitar para comprender la investigación o participar activamente en ella.

  • Descripción general: Añade información sobre el equipo y enlaza desde aquí a otras partes del repositorio de investigación para que las personas puedan acceder fácilmente a lo que más les interese.

  • Horario: Usa el horario cuando algo esté en progreso o si hay un problema con la investigación: así podrás seguir todos los proyectos en un solo espacio compartido, manteniendo la consistencia y una gran visión general. Para conocer más detalles sobre un proyecto dado, haz clic en las tarjetas.

  • Solicitudes: Úsalo como un ‘backlog de investigación’, dando el espacio para que todos identifiquen oportunidades e inicien conversaciones sobre nuevas iniciativas de investigación.

2. Documentación del proceso

Añade cualquier documento relacionado con tu investigación, incluidos contratos y acuerdos de confidencialidad. Este es un espacio donde puedes insertar cualquier archivo, enlaces y otros recursos que puedas encontrar útiles para mantener a tu equipo organizado.

3. Estudios Completados

Esta sección del repositorio de investigación es donde compartes tus datos de investigación. Te aconsejamos usarlo cuando tu investigación esté casi completa, si no terminada ya. Es donde otros equipos pueden explorar y buscar fácilmente lo que les interesa.

  • Panel de estudio de investigación: Añade información de alto nivel, usa tarjetas para agregar información más detallada y asígnalas a los respectivos propietarios.

  • Proyectos: Presenta un resumen de tu investigación, permitiendo a los equipos ver de un vistazo de qué trata la investigación o incluso añadir este marco a sus presentaciones copiándolo y pegándolo a otros tableros de Miro.

Ideas perennes

Reúne tus datos cualitativos, añadiendo tus personas y recorridos del cliente. En esta sección, añade insights entre equipos y describe tus áreas de enfoque y cómo tus hallazgos te ayudan a alcanzar tus objetivos.

Esta sección se divide en:

  1. Audiencias: Añade tus estudios de personas usuarias.

  2. Mapas: Añade tus mapas de recorrido del cliente.

  3. Áreas de enfoque: Añade tus metas, investigación relacionada y pasos para llegar allí.

Plantilla de Repositorio de Investigación de UX Preguntas Frecuentes

¿Cómo organizas a los usuarios en la investigación?

Cuando dirijas o participes en una investigación de usuarios, analiza todos los marcos y herramientas relacionados con la UX que utiliza tu equipo dentro de la organización. Para organizar a los usuarios en la investigación, opta por un marco que te permita recopilar información en un espacio compartido, de modo que todos los miembros de tu equipo puedan acceder a ella. Considera probar nuestra plantilla de investigación y comprueba si te resulta útil.

¿Cómo haces un seguimiento de la investigación de usuarios?

Muchos equipos utilizan un repositorio de investigación para hacer un seguimiento de la investigación de usuarios. En primer lugar, hay que identificar las entradas (todo lo relacionado con la planificación y la realización de la investigación) y las salidas (los resultados de la investigación y los conocimientos). Cuando creas un centro de investigación, es más fácil hacer un seguimiento de los resultados de la investigación y de la investigación en curso, unificando los esfuerzos de investigación UX de tu organización. Utiliza la plantilla de repositorio de investigación de Miro para ayudarte a crear un centro de investigación que permita a los equipos de UX y a otras personas de tu organización beneficiarse de los conocimientos.

Plantilla de repositorio de investigación de UX

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Service Blueprint -Research- template thumb
Vista previa
Plano de servicios [Investigación]
IASA - Stakeholder Empathy Map template thumb
Vista previa
IASA - Mapa de empatía de parte interesada
AI-Enhanced Empathy Map template thumb
Vista previa
Mapa de Empatía con IA
PROTO PERSONA -web-1
Vista previa
Plantilla de Proto Persona
Empathy Map Pino De Francesco template thumb
Vista previa
Mapa de empatía
MobileAppWireframeTemplate-web
Vista previa
Plantilla de wireframes para aplicaciones móviles