user-interview-web

Plantilla de entrevista de usuario

Capta detalles relevantes de clientes actuales o potenciales y mejora tu producto.

Acerca de la Plantilla de Entrevista de Usuario

La plantilla de entrevistas con usuarios es donde puedes llevar un registro de tus entrevistas con usuarios, añadiendo preguntas, respuestas y cualquier otra información que puedas encontrar útil para construir un perfil de tu usuario y realizar investigación de usuarios.

¿Qué es una entrevista a usuarios?

Las entrevistas a usuarios son una técnica de investigación UX donde los investigadores hacen preguntas a los usuarios sobre un tema. Puedes usar la plantilla de entrevista con el usuario para preparar tus preguntas y tomar nota de las respuestas del entrevistado. Permite a tu equipo recopilar datos de usuarios de forma rápida y sencilla, y también es una excelente manera de aprender más sobre quién usa tu producto.

Cuándo realizar entrevistas a usuarios

Los equipos de producto, los diseñadores de UX y los escritores recopilan datos de fondo para comprender cómo las personas utilizan la tecnología. Es una forma de capturar cómo los usuarios interactúan con un producto, entender los objetivos y motivaciones de los usuarios, y encontrar sus puntos problemáticos.

Es un paso importante al desarrollar o iterar un servicio o producto existente. Por eso, los equipos de marketing, negocios y desarrollo a menudo encuentran útil realizar una entrevista a usuarios para obtener información y desarrollar mejores estrategias y soluciones.

Beneficios de realizar entrevistas a usuarios

Hay muchas ventajas en realizar entrevistas a usuarios, especialmente si estás desarrollando un producto o mejorando un servicio. Permite a los investigadores comprender la experiencia del usuario, proporciona una imagen clara de la usabilidad de un producto y habilita a las empresas para recopilar datos demográficos o etnográficos que pueden utilizarse para crear personas de usuario.

¿Quién debería implementar la plantilla de entrevista de usuario?

Generalmente, dos investigadores de experiencia de usuario, gerentes de producto u otros miembros del equipo de producto conducen entrevistas a los usuarios. Eso no significa que otras personas no puedan unirse al proceso; los investigadores y estrategas de marketing también pueden participar en la entrevista como oyentes y tomar notas para desarrollar una persona usuaria.

Cómo estructurar tu entrevista de usuario

Empieza explicando el propósito de la entrevista. Dile al entrevistado qué planeas cubrir y qué intentas lograr en la entrevista. Luego explica cómo se utilizarán los datos de usuario posteriormente.

Luego, comienza tu entrevista. Asegúrate de no influir en el entrevistado en ningún momento de la conversación. Por ejemplo, si estás intentando averiguar cómo las personas están usando tu aplicación de pódcast, pregúntales: "¿Utilizas alguna aplicación de pódcast?" en lugar de “¿Con qué frecuencia estás usando nuestra aplicación de pódcast?”

Un buena práctica es crear un espacio para que las respuestas florezcan, y con eso, nos referimos a hacer preguntas abiertas para que puedan explayarse en sus respuestas. Otro consejo es intentar que la entrevista sea breve, de menos de una hora.

Al final de la entrevista, agradece al usuario por venir y dale la oportunidad de hacer cualquier pregunta que tenga.

Preguntas comunes de entrevistas a usuarios

  1. Cuéntame sobre tu experiencia.

  2. ¿Con qué frecuencia utilizas productos similares en nuestro espacio?

  3. Cuando usas estos productos, ¿encuentras algún desafío?

  4. ¿Cuáles son las tareas más importantes que realizas mientras usas estos productos?

  5. ¿Hay algo que desearías poder hacer con estos productos que actualmente no es posible?

  6. ¿Hay alguna manera en que estos productos no apoyen tus necesidades actuales?

Configura tu propia plantilla de entrevista de usuario

La plantilla de entrevistas con usuarios está diseñada para capturar la información más relevante de tus entrevistas con usuarios. Además de los detalles de la entrevista y del entrevistado, es posible que quieras incluir las preguntas realizadas y los temas tratados, así como las observaciones y comentarios de los usuarios y los puntos clave o acciones para tu equipo.

La plantilla de entrevista al usuario también se puede consultar más tarde y utilizar como una herramienta estratégica para desarrollar un mapa de recorrido del cliente completo. Comparte tu plantilla de entrevistas de usuarios con tu equipo y las partes interesadas y pide comentarios u organiza una lluvia de ideas en base a tus hallazgos para obtener perspectivas.

Preguntas frecuentes sobre entrevistas a usuarios

¿Cómo crear preguntas para entrevistas a usuarios?

Dependiendo de lo que intentes descubrir, puedes dirigir tu entrevista de forma diferente. A la hora de crear las preguntas de la entrevista al usuario, algunas prácticas estándar incluyen hacer preguntas abiertas que requieran más que una respuesta de una sola palabra y preguntas que te hagan comprender las tareas de tu usuario. Otra cosa importante que hay que recordar es preguntar sobre sus sentimientos, opiniones y puntos de dolor en relación con un tema específico. También puedes pedirles que comparen servicios o que expliquen cómo se comparan con otra experiencia similar.

¿Cuántos participantes se necesitan?

Puedes realizar la entrevista tú mismo, pero los equipos de UX e investigación suelen reunirse para observar y tomar notas. Lo ideal es que te acompañe una persona más en la entrevista.

Plantilla de entrevista de usuario

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
ux-research-thumb-web (1)
Vista previa
Plantilla de plan de investigación de UX
screen-flow-thumb-web
Vista previa
Plantilla de flujo de pantalla
heart-template-thumb-web
Vista previa
Plantilla HEART
low-fidelity-prototype-thumb-web
Vista previa
Plantilla de prototipo de baja fidelidad