Plantilla de trabajos por hacer
Ayuda a tu equipo a descubrir necesidades insatisfechas del cliente
Sobre la plantilla de trabajos por hacer
Qué es un trabajo por hacer
Trabajo por hacer (TPH) se denomina a un marco utilizado por emprendedores, startups y administradores de producto para definir quiénes son sus clientes.
El marco supone que todos los clientes contratan productos o servicios para llevar a cabo un trabajo. Y si ese trabajo no se cumple, el cliente despedirá al producto o servicio y buscará una alternativa mejor.
El marco es útil para los equipos que quieren aprender sobre los riesgos de negocio potenciales a través de una visión centrada en el cliente. Este método enmarca los procesos de toma de decisiones de los clientes como una forma de definir un mercado basado en un "trabajo" no merecido.
Una historia de trabajo estándar se estructura de la siguiente manera:
Cuando.... quiero... para...
Esto revela la situación, la motivación y el resultado esperado por el cliente.
Junto con esta declaración, también es útil documentar las herramientas que el cliente contrató, las razones por las que lo hizo y las barreras al momento de contratar.
Cuándo usar la plantilla de trabajos por hacer
Los equipos de trabajo por hacer ayudan a los equipos a comprender mejor a los clientes y a mejorar todos los aspectos de las interacciones humanas relacionadas con tu producto o servicio. Más allá del desarrollo de productos, TPH puede usarse para mejorar las operaciones de negocios y el conocimiento que tienes de tus clientes.
En un escenario ideal, harías una serie de entrevistas TPH con el cliente antes de usar la plantilla. Las entrevistas te darán una muestra de datos cualitativos sobre las circunstancias en las que los clientes compraron un producto o servicio y sus motivaciones.
El método TPH funciona bien con otros marcos que quizás tu equipo ya use como el de perfil de usuario ideal o los mapas de recorrido de cliente. Usar un enfoque "mixto" para aprender sobre tu cliente puede ayudarte a tomar decisiones estratégicas a largo plazo y a dar prioridad a funciones de entrega.
EL método TPH puede ser una pieza de rompecabezas útil para entender:
Qué factores desencadenantes llevan a los clientes a comprar tu producto o servicio.
Cómo toman decisiones de compra los clientes (o la decisión de no comprar)
Las dudas de los clientes durante el recorrido de toma de decisiones
El TPH también puede ser útil para entender por qué los clientes te abandonan. Los insights que descubras pueden ayudarte a vender y desarrollar tu producto o servicio para los trabajos que tus clientes necesitan.
Crea tu propio marco de trabajos por hacer
Crear tu marco de trabajos por hacer es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Empieza seleccionando la plantilla de trabajos por hacer, luego sigue los pasos a continuación para crear la tuya.
Define la función principal de "trabajo por hacer". Esta declaración tiene que identificar el mercado, así como la forma en que se relaciona con un trabajo funcional principal que el cliente tiene que hacer. Un ejemplo sería "conseguir la cena" (verbo + objeto) "mientras vuelvo a casa del trabajo" (contexto y circunstancias).
Con la ayuda del facilitador, generen un acuerdo como equipo sobre las razones y las herramientas que emplean sus clientes. Como equipo, querrán compartir la visión sobre cuáles son los clientes a los que dirigirse para crecer, cuál es el trabajo que deben hacer, cuáles los pasos necesarios, los trabajos relacionados y emocionales y las necesidades insatisfechas del cliente en relación con el trabajo.
Definan los resultados y las métricas deseadas como equipo. ¿En qué consiste la ejecución exitosa del trabajo funcional principal? Un resultado puede definirse como "la dirección de la mejora + métrica + objeto de control + circunstancias del cliente". Aprovecha la oportunidad para debatir con tu equipo si estos resultados definidos pueden estar desatendidos o sobre atendidos, ofrecidos apropiadamente, irrelevantes o si se consideran esenciales.
Convierte los insights del cliente en acciones. Después de completar la razón por la que tus clientes contratan, dan de baja y encuentran obstáculos, puedes comenzar a tomar decisiones informadas por el cliente. Esto puede incluir un mejor posicionamiento de tus productos y servicios, descubrir oportunidades para innovar a nivel del trabajo y elaborar ideas para productos o servicios complementarios para llevar a cabo el trabajo.
¿Para qué sirve el marco de tareas por hacer?
El marco de tareas para hacer es una forma de desarrollar productos teniendo en cuenta los objetivos de los clientes o los "trabajos". También es un enfoque de cómo un cliente "contratará" tu producto o servicio. Con el marco de tareas por hacer, sabrá por qué las personas eligen tu producto o servicio, y podrás atender mejor su demanda y tener más éxito en términos de ventas y expansión.
¿Por qué son importantes las tareas por hacer?
Utilizar el marco de Jobs to Be Done, o tareas por hacer, es importante porque ayuda a entender mejor por qué y cómo la gente decide adoptar nuevos productos o servicios. Los gestores de productos, los vendedores y los empresarios utilizan esta teoría para reducir el riesgo de salir al mercado con soluciones que la gente no comprará. Asegúrate de que tú y tu equipo tomáis las decisiones correctas utilizando la plantilla de tareas por hacer de Miro.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de diseño en remoto
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Sprint Planning
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar problemas de una manera única y desarrollar soluciones rápidamente. Desarrollados por Google, los sprints de diseño se crearon para permitir que los equipos se alineasen en un problema específico, generarán múltiples soluciones, crearán y probarán prototipos y tendrán comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue creada originalmente por JustMad, una consultoría de diseño empresarial, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de crítica de diseño
Ideal para:
Diseño UX
Si eres un diseñador o formas parte de un equipo de diseño, una sesión de crítica de diseño es una de las mejores maneras de obtener feedback procesable y mejorar tu proceso de pensamiento creativo de diseño. Utiliza la plantilla de crítica de diseño para guiarte y guiar al equipo durante la sesión y asegúrate de que tus soluciones de diseño alcanzan los resultados deseados.
Plantilla de plan de investigación de UX
Ideal para:
Estudio de mercado, Desk Research, Experiencia del usuario
Un plan de investigación comunica la información fundamental que las partes interesadas deben comprender sobre un proyecto de investigación de la experiencia del usuario: quién, qué, por qué y cuándo. El plan asegura que todos estén alineados y sepan lo que deben hacer para que el proyecto de investigación de UX sea un éxito. Utilice el plan de investigación para comunicar información básica sobre su proyecto; objetivos; Métodos de búsqueda; el alcance del proyecto y los perfiles de los participantes. Al utilizar un plan de investigación de UX, puede lograr la aceptación de las partes interesadas, mantenerse en el camino y prepararse para el éxito.
Plantilla de cuadro de suposiciones
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Alguien muy sabio dijo alguna vez que nada en la vida es seguro. ¿Qué pasa en las aguas del mundo empresarial? Allí todo puede parecer especialmente incierto y difuso. Un cuadro de suposiciones puede ayudarte a navegar esas aguas y a tomar decisiones con seguridad. Organiza las ideas empresariales a partir de la certeza y el riesgo de cada una; luego tu equipo podrá discutirlas y tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar los riesgos y superar las incertidumbres. Por eso, un cuadro de suposiciones es una herramienta poderosa para superar las parálisis en cuanto a decisiones que todo equipo enfrenta eventualmente.
Plantilla de podar el árbol de producto
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol de producto o el marco de priorización del árbol de producto) es una herramienta visual que ayuda a los project managers a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma al producto o servicio mediante la gamificación de la recopilación de comentarios de los clientes y las partes interesadas.
Plantilla de estrategia creativa de Disney
Ideal para:
Business Management, Ideation, Brainstorming
¿Sabes quién sabía un poquito sobre concebir ideas que encienden la imaginación? Walt Disney. Y él inspira la estrategia creativa de Disney, un enfoque que define tres tipos de pensadores: soñadores, realistas y críticos, y le da a cada uno el espacio para pensar con claridad. Tu equipo hará el motivador ejercicio de adoptar las tres mentalidades, y con ellas se concentrarán en un aspecto específico de una idea. La estrategia creativa de Disney encuentra la forma de producir ideas brillantes y grandes productos. Por eso es exitosa en organizaciones de todo tipo y tamaño.