Teoría del Cambio
Esboza un roadmap para implementar cambios en tu organización con la Plantilla de la Teoría del Cambio. Conviértete en el agente transformador dentro de tu organización.
El lienzo de la Theory of Change fue diseñado para habilitar a las organizaciones a mapear de forma colaborativa cómo sus actividades contribuyen al objetivo a largo plazo que quieren alcanzar.
Preparación
Como primer paso, define junto con el equipo por qué estás realizando este proyecto y qué objetivo quieres lograr.
Piensa en la contribución que necesitarás y decide quién debería ser parte del equipo.
Análisis
Empieza por entender el ecosistema de tu organización y quiénes son las partes interesadas involucradas.
Escribe la visión definitiva del cambio, la razón por la que tu organización existe.
Reflexiona sobre el impacto de las actividades que realiza tu organización y mapea los otros niveles de cambio a los que contribuye.
Usa el lienzo de Análisis para definir Actividades / Resultados finales y Resultados, y crear conexiones entre ellos.
Finalmente, establece para cada una de estas suposiciones e indicadores para medir el impacto.
Comunicación
Escribe quién es tu público objetivo, sus necesidades y por qué deseas comunicarles la Teoría del Cambio.
Según la audiencia, reflexiona sobre el contenido que quieres mostrar, los canales que podrías usar para llegar a ellos y cuál es el mejor formato para presentar la información.
Recuerda que es un proceso colaborativo y que debes aceptar las pruebas y la iteración en cada etapa del proceso.
¿Cuáles son las tres etapas del cambio según Lewin?
Las tres etapas del cambio de Lewin explican cómo se produce el proceso de cambio según estos tres pasos: descongelación, proceso de cambio y recongelación. Según el psicólogo social Kurt Lewin, las organizaciones pasan por este proceso cuando aplican cambios en la gestión o el comportamiento. La descongelación se produce cuando las personas se dan cuenta de que un método o proceso ya no tiene sentido. Como su nombre indica, el proceso de cambio es el inicio del cambio, en el que las personas se muestran abiertas a nuevas formas de trabajar y comportarse. La recongelación es la etapa final, en la que se incorporan los cambios y se establece un nuevo sistema organizativo.
What is the format of the theory of change?
The Theory of Change (ToC) is a methodology for planning and evaluating social change initiatives. It identifies a long-term goal and maps out the preconditions and outcomes required to achieve it, arranged from short-term to long-term. The ToC includes key elements such as an outcomes framework, causal pathways, specific indicators, interventions, supporting evidence, stakeholders, timeline, and broader context. These components are often represented visually to understand the relationships and steps to achieve the desired social change.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de relaciones de entidades
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre los equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama de relación de entidades (ERD) es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y comprender las muchas conexiones complejas entre diferentes roles. ¿Cuándo te será útil un ERD? Es una excelente herramienta para educar e incorporar a nuevos empleados o miembros de un equipo, y nuestra plantilla hace que sea muy fácil personalizarla de acuerdo a tus necesidades únicas.
Plantilla de Análisis de la Cadena de Valor
Ideal para:
Equipo directivo, Planificación estratégica, de Agile
El análisis de la cadena de valor, acuñado por el profesor de la Harvard Business School Michael Porter, ayuda a tu equipo a evaluar las actividades de la empresa para encontrar maneras de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es un conjunto de actividades que una empresa realiza para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades empresariales involucradas en la creación del producto y te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación dentro del proceso.
Plantilla de Sprint de Marca de Tres Horas
Ideal para:
Marketing, Workshops, Planificación de sprints
Antes de que los clientes crean en tu marca, tu equipo tiene que creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Popularizado por el equipo de Google Ventures, un sprint de marca ayudará a tu equipo a clasificar todas las ideas diferentes sobre tu marca y a alinearse en los componentes básicos fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, declaración de misión, roadmap y más. Ya sea que estés creando una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos desencadenantes como nombrar tu empresa, diseñar un logo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Organigrama de la empresa
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapeo
Un organigrama es una guía visual que resume la estructura de una empresa de un vistazo: quién reporta a quién y quién gestiona qué equipos. Pero hace más que solo mostrar la cadena de mando. También muestra la estructura de los diferentes departamentos e informa a los empleados a quién contactar para resolver incidencias y preocupaciones. Eso lo convierte en una herramienta especialmente valiosa para los nuevos empleados que están familiarizándose con la empresa. Nuestras plantillas facilitan que puedas agregar a todo tu equipo y personalizar el organigrama con colores y formas.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Equipo directivo, Investigación de escritorio, Planificación estratégica
Muchas empresas ambiciosas miran hacia el futuro y tienen como objetivo crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe que son arriesgados y costosos. Por eso, los experimentos de crecimiento tienen tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela qué estrategias son más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar tus estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte tiempo, recursos y dinero considerables.
Plantilla de Plan de Acción Correctiva.
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR.HH., es la parte menos divertida del trabajo: Documentar los problemas de rendimiento de un empleado y hablar de ellos directamente con ese empleado. Un plan de acción correctiva hace que esa tarea difícil sea un poco más fácil al situar las incidencias en un marco profesional y escrito. De esta manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones quedan claramente documentados. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación confusa, alinearte en las expectativas y proporcionar instrucciones paso a paso para tu empleado.