Teoría del Cambio
Esboza un roadmap para implementar cambios en tu organización con la Plantilla de la Teoría del Cambio. Conviértete en el agente transformador dentro de tu organización.
El lienzo de la Theory of Change fue diseñado para habilitar a las organizaciones a mapear de forma colaborativa cómo sus actividades contribuyen al objetivo a largo plazo que quieren alcanzar.
Preparación
Como primer paso, define junto con el equipo por qué estás realizando este proyecto y qué objetivo quieres lograr.
Piensa en la contribución que necesitarás y decide quién debería ser parte del equipo.
Análisis
Empieza por entender el ecosistema de tu organización y quiénes son las partes interesadas involucradas.
Escribe la visión definitiva del cambio, la razón por la que tu organización existe.
Reflexiona sobre el impacto de las actividades que realiza tu organización y mapea los otros niveles de cambio a los que contribuye.
Usa el lienzo de Análisis para definir Actividades / Resultados finales y Resultados, y crear conexiones entre ellos.
Finalmente, establece para cada una de estas suposiciones e indicadores para medir el impacto.
Comunicación
Escribe quién es tu público objetivo, sus necesidades y por qué deseas comunicarles la Teoría del Cambio.
Según la audiencia, reflexiona sobre el contenido que quieres mostrar, los canales que podrías usar para llegar a ellos y cuál es el mejor formato para presentar la información.
Recuerda que es un proceso colaborativo y que debes aceptar las pruebas y la iteración en cada etapa del proceso.
¿Cuáles son las tres etapas del cambio según Lewin?
Las tres etapas del cambio de Lewin explican cómo se produce el proceso de cambio según estos tres pasos: descongelación, proceso de cambio y recongelación. Según el psicólogo social Kurt Lewin, las organizaciones pasan por este proceso cuando aplican cambios en la gestión o el comportamiento. La descongelación se produce cuando las personas se dan cuenta de que un método o proceso ya no tiene sentido. Como su nombre indica, el proceso de cambio es el inicio del cambio, en el que las personas se muestran abiertas a nuevas formas de trabajar y comportarse. La recongelación es la etapa final, en la que se incorporan los cambios y se establece un nuevo sistema organizativo.
What is the format of the theory of change?
The Theory of Change (ToC) is a methodology for planning and evaluating social change initiatives. It identifies a long-term goal and maps out the preconditions and outcomes required to achieve it, arranged from short-term to long-term. The ToC includes key elements such as an outcomes framework, causal pathways, specific indicators, interventions, supporting evidence, stakeholders, timeline, and broader context. These components are often represented visually to understand the relationships and steps to achieve the desired social change.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Taller de visión de la empresa
Ideal para:
Equipo directivo, Organigramas
Encuentra el camino hacia la innovación y el crecimiento con la Plantilla de Tablero de Visión de la Empresa. Invita a todos a reunirse y decidir la dirección y los objetivos de la empresa.
Plantilla de prototipo
Ideal para:
Diseño UX, Design Thinking
Un prototipo es una maqueta en vivo de tu producto que define la estructura del producto, el flujo de usuarios y los detalles de navegación (como botones y menús) sin comprometerse con detalles finales como el diseño visual. El prototipado te permite simular cómo un usuario podría experimentar tu producto o servicio, mapear contextos de usuario y flujos de tareas, crear escenarios para comprender a las personas y recopilar comentarios sobre tu producto. Usar un prototipo te ayuda a ahorrar dinero al localizar obstáculos temprano en el proceso. Los prototipos pueden variar, pero generalmente contienen una serie de pantallas o tableros de arte conectados por flechas o enlaces.
Plantilla de juego de estimación de Mitch Lacey
Ideal para:
Leadership, Agile Methodology, Prioritization
Un nombre grandilocuente pero una herramienta simple; el juego de estimación de Mitch Lacey es una forma efectiva de clasificar las tareas de trabajo por tamaño y prioridad para que puedas decidir qué hacer primero. En el juego, las tarjetas representan los elementos de trabajo y muestran índices de retorno de inversión, valor comercial y otras métricas importantes. Colocarás cada una en un cuadrante (clasificándolas por tamaño y prioridad) para ordenarlas en tu próximo calendario. El juego también permite a los equipos de desarrolladores y de gestión de producto trabajar juntos y colaborar eficazmente.