Taller de visión de la empresa
Encuentra el camino hacia la innovación y el crecimiento con la Plantilla de Tablero de Visión de la Empresa. Invita a todos a unirse para decidir la dirección y los objetivos de la empresa.
El taller del día de la visión de Outfly está diseñado para ayudar a tu equipo a reiniciarse, unirse y decidir hacia dónde se dirigen. Ayuda a generar compromiso de los miembros del equipo al darles control sobre la dirección de la empresa y conectarla directamente con sus metas.
Cada empresa es diferente. Este marco está diseñado para ofrecerte un punto de partida flexible y para ayudar a que tu taller fluya de la mejor manera posible. Dependiendo del tamaño de tu empresa, quizás quieras realizar este taller equipo por equipo. Si haces esto, recomendamos que los jefes de departamento reúnan los resultados de estos talleres para formar una estrategia maestra.
Al final del taller, deberías saber:
Tu posición como empresa
Quién es cada uno en el equipo
Sus fortalezas y antecedentes
Lo que realmente quieren
¿Cuál es la USP de tu empresa?
Cuál es la visión de tu empresa
Cuál es la misión de tu empresa
Cuál es el propósito de tu empresa
Un plan de juego para lograr esto.
¿Qué debe incluir el vision board de una empresa?
El vision board de la empresa debe incluir la respuesta a estas cinco preguntas: ¿Dónde estamos? ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Cómo lo haremos? Estas preguntas son fundamentales para que los miembros del equipo comprendan el motivo de su trabajo y se comprometan con él. Involucrar a todos en la discusión también ayuda a conectarlos directamente con sus objetivos y alinear su misión con la misión de la empresa.
¿Cómo se estructura un taller de visión?
El taller de visión de la empresa tiene tres actos principales: el trabajo de preparación, la introducción, en la que se aclimata a la gente a las herramientas y funciones de Miro y en la que se explica lo que se hará en el taller y los pasos del mismo y después el taller propiamente dicho, en el que se elabora paso a paso el tablero de visión de la empresa.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Teoría del Cambio
Ideal para:
Equipo directivo
Esboza una hoja de ruta para llevar el cambio a tu organización con la plantilla de Teoría del Cambio. Conviértete en el agente de transformación dentro de tu organización.
Mapa del ecosistema
Ideal para:
Marketing, Mapeo
Promueve un enfoque centrado en el cliente con esta Plantilla de Ecosistema para la creación de mapas. Comprende el ecosistema de tu organización de manera integral a través de la defensa del cliente.
Plantilla para el Mapeo de Partes Interesadas
Ideal para:
Gestión empresarial, Mapeo, de Agile
Un mapa de las partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que tienen interés en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Esto te permite ver fácilmente quién puede influir en tu proyecto y cómo se relaciona cada persona con la otra. Ampliamente utilizado en la gestión de proyectos, el mapeo de partes interesadas se realiza típicamente al inicio de un proyecto. Hacer el mapeo de partes interesadas desde el principio ayudará a prevenir la falta de comunicación, a asegurar que todos los grupos estén alineados con los objetivos y a establecer expectativas sobre los resultados y las conclusiones.
Plantilla de Lista de Pros y Contras
Ideal para:
Toma de decisiones, Documentación, Planificación estratégica
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa, utilizada para comprender ambas caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o acción particular. Los contras se enumeran como argumentos en contra. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para hacer que tu lista de pros y contras sea aún más objetiva, puede ser útil ponderar cada pro y contra en relación con los demás. Luego puedes presentar tu decisión con confianza, haciendo un fuerte argumento de por qué es la correcta.