Plantilla de programa SAFe
Haz un seguimiento de las fechas de entrega y comprende las dependencias y los hitos de un proyecto.
Acerca de la plantilla de tablero de programa SAFe
Incluso si no estás participando en una sesión de PI formal, un tablero de programa puede ser una gran forma de establecer la comunicación entre equipos e interesados, alinear los objetivos de desarrollo con los objetivos de negocio, aclarar las dependencias y fomentar la colaboración multifuncional. El tablero brinda estructura muy necesaria para las sesiones de planificación, pero se adapta bien a las reuniones de lluvia de ideas y de alineación.
Sigue leyendo para aprender más sobre el tablero de programa SAFe.
¿Qué es un tablero de programa SAFe?
Desde el principio, muchas organizaciones han usado el modelo de Agile para agilizar los procesos internos, mantener la alineación y crear productos maravillosos. Incluso las empresas que no se rigen estrictamente por todos los estándares de Agile han adoptado las herramientas y los métodos del modelo. La planificación del incremento de programa (PI) es una de los más populares.
La planificación de PI es indispensable para el modelo SAFe de Agile. Es parte de la Iteración de Innovación y Planificación del proceso de SAFe. En una sesión de planificación de PI, los equipos tardan un o dos días en presentar el contexto de negocio y la visión. Luego llevan a cabo talleres para entender cómo su trabajo contribuye directamente al éxito de la organización. Todos los equipos se quedan con planes de iteración y objetivos futuros.
El tablero de programa SAFe es un componente fundamental de la planificación de PI. De hecho, es el producto clave que debe salir de una sesión de PI. El tablero de programa destaca las fechas de entrega, las dependencias entre los equipos, los hitos y los lineamientos de tiempo.
¿Cuándo usar un tablero de programa SAFe?
Muchas organizaciones usan el tablero de programa SAFe cuando reúnen a sus equipos para una sesión de PI, para presentar el contexto de negocio o la visión. En este contexto, el tablero de SAFe te permite avanzar durante tu discusión, hacer mapas de entregables y garantizar que tus objetivos se alineen con los objetivos de la empresa.
Sin embargo, no tienes que organizar una sesión de PI formal para hacer uso del tablero de programa SAFe. Puedes incorporar fácilmente el tablero en las sesiones de planificación mensual o trimestral, usarlo para reuniones generales, para ayudar a alinear a nuevos compañeros de equipo o para corregir la mala comunicación durante proyectos complejos.
El tablero de programa SAFe puede usarse en persona o de manera remota. Incluso si no puedes tener al equipo completo en la misma ciudad para una sesión de planificación, las videoconferencias con el uso del tablero de programa permiten que todos colaboren en la visión de la empresa y los objetivos de equipo. Al usar el tablero para organizar las sesiones remotas, puedes asegurarte de que el equipo entero contribuya en la sesión de planificación y pueda revisar fácilmente todos los lineamientos de tiempo, los entregables y los hitos.
Crea tu propio tablero de programa SAFe.
Es fácil hacer tus propios tableros de programa SAFe. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de tablero de programa SAFe y luego haz los siguientes pasos para crear uno propio.
Etiqueta el tablero. Antes de comenzar la planificación, personaliza los espacios del tablero con los nombres de tus equipos, los compañeros de equipo involucrados en esta sesión y la iteración.
Añade hitos, líneas de tiempo y lanzamientos. Luego, llena las partes del tablero que están diseñadas para hacer un seguimiento de los plazos clave y el avance hacia tus objetivos.
Añade las funciones y los habilitadores. El espacio para las funciones y los habilitadores está al lado izquierdo del tablero. Las funciones son cualquier cosa que estés planeando enviar durante el ciclo de producción. Los habilitadores apoyan los procesos y las actividades necesarias para completar las tareas de negocio. También asegúrate de agregar cualquier dependencia.
Usa el tablero para sincronizar con tu equipo. Incluso cuando hayas terminado de construir el tablero, puedes seguir usándolo para alinearte con tu equipo mientras trabajas en tus proyectos. Si lo necesitas, puedes iterar en el propio tablero, moverte alrededor de las características, los habilitadores, las líneas de tiempo y los hitos según sea necesario.
Aprende más sobre la metodología Scrum.
Cuándo utilizar un tablero de programa SAFe
Un tablero de programa SAFe debe usarse cuando se desea proporcionar un resumen visual de las características o los objetivos, planificar cuándo deben alcanzarse y se desea visualizar cualquier dependencia entre equipos que afecte a la entrega. El tablero debe utilizarse para ayudar a comunicar el programa a toda la organización.
¿Cuáles son los 4 valores fundamentales de SAFe?
Los cuatro valores centrales de SAFe son: Alineación, Calidad incorporada, Transparencia y Ejecución del programa. Estos valores centrales representan las creencias fundamentales que son la clave de la eficacia de SAFe. Estos principios rectores ayudan a dictar el comportamiento y la acción de todos los que participan en una cartera SAFe.
Plantilla de cuadro SQA
Ideal para:
Educación, Brainstorming, Restrospectivas
Compartir y aprender nuevos conocimientos es el combustible en el tanque de cualquier equipo u organización ambiciosos. Un cuadro SQA es un organizador gráfico que potencia los procesos de aprendizaje. Esta plantilla simple te permite diseñar y usar un cuadro SQA con tres columnas: sabe, quiere saber y aprendió. Luego tú y tu equipo pueden completar cada columna siguiendo tres pasos: haz un balance de lo que sabes, identifica lo que quieres aprender y, por último, registra lo que has aprendido.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.