Plantilla de Tablero Agile
Miro
Sobre la Plantilla de Tablero Agile
Ya sea que uses Kanban o Scrum, esta plantilla de tablero Agile proporciona una manera fácil de planificar y seguir tus tareas. Un diseño predeterminado de notas adhesivas ayuda a tu equipo a visualizar la carga de trabajo y colaborar de manera más eficiente en un solo tablero.
¿Qué es un tablero Agile?
Un tablero Agile es un marco visual para mostrar y sincronizar las tareas que se mueven entre pasos de producción. Se aplica comúnmente a los dos marcos de desarrollo Agile más populares: Kanban y Scrum. Usado por desarrolladores de software y gestores de proyectos, un tablero Agile ayuda a gestionar las cargas de trabajo de manera flexible, transparente y iterativa.
Beneficios de usar un tablero Agile
1. Aumenta la visibilidad del progreso
Piensa en un tablero Agile como una fuente de verdad para el trabajo que necesita realizarse. Mantiene todo lo referente a un proyecto visible para todos. Tener un solo tablero para todas las tareas significa que los miembros del equipo y las partes interesadas están al tanto del progreso y la productividad.
2. Establece expectativas para los entregables
Listar tareas y hacer anotaciones en un tablero Agile ayuda a establecer cuáles son las expectativas de cada persona y en qué plazo deben cumplirse. Al detallar claramente los entregables esperados, fomentas una conversación abierta sobre cualquier expectativa poco realista.
3. Asigna tareas de manera eficiente
Tener la carga de trabajo en forma visual facilita asignar las tareas correctas a las personas adecuadas. Ten en cuenta que normalmente los miembros de un equipo Agile eligen las tareas en las que les gustaría trabajar. Hay una discusión colaborativa sobre las tareas en un tablero Agile, en lugar de que una sola persona las asigne. Registrarse para las tareas permite que el equipo Agile comparta las responsabilidades de todo el proyecto y elija las tareas que mejor se alineen con sus habilidades.
4. Ayuda a identificar incidencias
Usar un tablero Agile ayuda a identificar cualquier posible cuello de botella en el proceso del proyecto. Si una tarea está atascada en la columna 'En progreso', esto alerta al gestor de proyectos sobre un posible obstáculo que está impidiendo o ralentizando el progreso.
5. Mayor responsabilidad
Con mayor transparencia viene una mayor responsabilidad. Usar tableros de tareas hace que todos sean responsables del trabajo que han acordado asumir. Al mover notas adhesivas entre las columnas del flujo de trabajo, cada persona es responsable del progreso de sus tareas asignadas.
6. Incrementa la alineación organizacional
Además de las columnas de progreso, un tablero Agile puede incluir carriles. Los carriles dividen el tablero en secciones para mostrar el trabajo que se realiza en múltiples departamentos. Esta alineación organizacional promueve la eficiencia al asegurar que no se duplique el trabajo y que nada se pase por alto.
Cómo crear un tablero ágil
1. Usa la plantilla Agile Board
Esta cuadrícula de notas adhesivas es la base para tu tablero ágil. Es completamente personalizable dependiendo de tu proyecto, tareas y equipo.
2. Invitar a los participantes
Invita a tu equipo al tablero para planificar tareas y seguir el progreso. Invita a los miembros del equipo por correo o Slack, o crea un enlace de invitación para el equipo.
3. Personaliza tu flujo de trabajo
La plantilla comienza con tres columnas de progreso — ‘Por hacer,’ ‘En progreso,’ y ‘Hecho.’ Puedes personalizar los nombres de cada columna dependiendo de tu flujo de trabajo. Si tu flujo de trabajo es más complejo, añade columnas según sea necesario.
Los carriles horizontales ayudan a separar y definir aún más tu flujo de trabajo. La plantilla viene con tres carriles, pero siéntete libre de añadir, eliminar o editar estos según lo necesites. Usa estos carriles para categorizar las tareas en departamentos, equipos o diferentes tipos de trabajo.
4. Llena tu tablero ágil
Comienza el sprint con las notas adhesivas en la sección de tareas pendientes. Llena las notas adhesivas con las tareas de tu backlog que necesitan hacerse. Asegúrate de que cada miembro del equipo sepa de qué tareas es responsable y qué implica cada tarea.
5. Actualiza el tablero con el progreso de las tareas
Rastrea el progreso diariamente y mueve las notas adhesivas por el tablero ágil a medida que las tareas avanzan en tu flujo de trabajo.
6. Discute problemas con tu equipo
No olvides que el tablero es un punto de conversación. Agrega comentarios, haz preguntas para aclaraciones y reflexiona continuamente sobre tu progreso.
7. Organiza visualmente incidencias de Jira
Extrae incidencias de Jira hacia la plantilla de Agile Board para colaborar en ellas, o convierte notas adhesivas y tarjetas de Miro en tarjetas de Jira. Toda la información se actualizará en ambas herramientas, sin importar dónde las edites.
Caso de uso común de un tablero ágil efectivo
Aquí tienes un ejemplo de cómo un equipo de desarrollo de software puede usar un tablero Agile para planificar y hacer el seguimiento de proyectos. En este caso, el equipo de desarrollo de software está creando una aplicación de entrega de comida usando el marco Scrum.
El Scrum Master descarga la plantilla de Agile Board. Dado que siguen el marco Scrum, el equipo usa historias de usuario para categorizar su tablero Agile. Ellos personalizan el tablero en cinco columnas: 'Historia', 'Para hacer', 'En progreso', 'Pruebas' y 'Hecho'.
Antes de cada sprint, el propietario del producto y el equipo scrum deciden a qué historias de usuario se comprometerán a trabajar durante el sprint. Por ejemplo, "Como usuario, quiero encontrar restaurantes cercanos para poder recibir comida en mi dirección." Estas historias de usuario se añaden a la columna ‘Historia’. Basado en estas historias de usuario, la columna ‘Por hacer’ se llena con notas adhesivas, cada una de las cuales representa una tarea.
A continuación, te doy un desglose de cada columna en este tablero Agile y cómo cada tarea avanza a través del flujo de trabajo:
Historia: Esta es la columna que contiene la historia de usuario. La historia de usuario proporciona contexto al equipo de desarrollo sobre lo que están construyendo y por qué.
Por hacer: Esta columna contiene solo las tareas específicas que el equipo ha acordado realizar durante el sprint actual.
En curso: Una vez que un integrante del equipo comienza a trabajar en una tarea, esta debería moverse a esta columna. Todos los miembros del equipo sabrán que se está trabajando en esta tarea.
Pruebas: Las tareas completadas deben moverse a esta columna para que el trabajo realizado pueda ser revisado. Por ejemplo, todas las nuevas funciones en la aplicación de entrega de comida deben ser probadas. Si la función no cumple con lo esperado, la tarea y su respectiva nota adhesiva regresan a la columna 'Por hacer'.
Hecho: Si no se necesitan más cambios, las tareas completadas se trasladan a esta columna al final del sprint.
En Scrum, todas las notas adhesivas deberían estar en la columna Hecho al final de cada sprint. Después de la retrospectiva del sprint, se retiran todas las notas adhesivas para limpiar el tablero para el próximo sprint.
Consejos para estructurar tu tablero Agile
Al menos, los tableros Agile tienen tres columnas: 'Para hacer', 'En Progreso' y 'Hecho'. Pero un tablero Agile puede tener más secciones dependiendo del proyecto y si el equipo está utilizando el marco de trabajo Scrum o Kanban. Por ejemplo, además de las tres columnas básicas, un tablero Scrum puede tener una columna de 'Historia' para historias de usuarios.
No hay límite en la cantidad de secciones que un tablero Agile puede tener. Otros ejemplos de columnas en un tablero Agile incluyen:
Solicitado
Listo para Desarrollo
Desarrollo en Progreso
Revisión de Código
Listo para QA
En QA
Aceptado
En Vivo
Además de las columnas verticales, los tableros Agile pueden tener carriles horizontales. Estos carriles agrupan tareas según ciertos criterios de clasificación. Algunos carriles populares en los tableros Agile clasifican tareas según:
Equipos, departamentos o individuos
Tipo de producto
Proyecto o cliente
Urgencia de la tarea
¿Cuándo debo usar un Tablero Agile?
Usa esta Plantilla Agile para rastrear y organizar el trabajo que necesita ser hecho, está en progreso, y ha sido completado. Estos tableros Agile ayudan a mantener al equipo comprometido y enfocado en el objetivo.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.