Plantilla de plan de estudios
Crea una breve guía de un curso para que los estudiantes puedan comenzar con claridad y determinación.
Acerca de la plantilla de plan de estudios
Un programa de estudios es una breve descripción de tu curso que prepara a tus estudiantes para el éxito. Permite a tus estudiantes saber qué esperar del curso, incluyendo las lecturas obligatorias, políticas y procedimientos, y una descripción o declaración de misión.
El programa de estudios es una estrella polar y un contrato. Guía a tus estudiantes para que puedan planificar el curso que están tomando, pero también sirve como un acuerdo entre los estudiantes y el instructor. Al codificar las reglas, políticas y procedimientos de tu clase en un programa de estudios, estás proporcionando a todos una única fuente de referencia a la que pueden acudir más tarde, y estás estableciendo la expectativa de que tanto tú como tus estudiantes se adherirán a las políticas que establezcas.
En algunos casos, los estudiantes tienden a pasar por alto o saltarse el programa de estudios porque lo encuentran confuso, no creen que sea útil o simplemente no quieren leerlo. Sin embargo, cuando los estudiantes no leen el programa de estudios, eso puede llevar a confusiones o disputas de calificaciones más adelante en el curso. Para asegurar que tus estudiantes lean el programa de estudios, es importante que este sea claro y fácil de seguir.
¿Por qué usar un programa de estudios?
Ya sea que estés enseñando un curso por primera vez o por centésima vez, un programa de estudios es una introducción importante para ti y tu clase.
Piensa en un programa de estudios como un contrato entre tú y tus estudiantes. El documento establece las bases de lo que los estudiantes pueden esperar del curso, incluidas las políticas y procedimientos que deben seguir, el material que aprenderán, las lecturas de las que serán responsables, y el objetivo general del curso. Al mismo tiempo, el programa también expone qué pueden esperar de ti como instructor, incluyendo el estilo de comunicación, las políticas de calificación y tu enfoque del material.
Usa un programa de estudios para asegurarte de que tú y tus estudiantes estén en la misma página sobre el curso, y así ellos sepan lo que necesitan hacer para tener éxito. A lo largo del curso, tú y tus estudiantes podrán referirse al programa de estudios para resolver cualquier pregunta sobre lecturas, políticas o tareas.
Cuándo usar un programa de estudios
Usa un programa de estudios cada vez que quieras delinear las políticas del curso, los procedimientos y las directrices para preparar a tus estudiantes para el éxito.
Crea tu propio programa de estudios
Empieza con una descripción del curso. Es útil para los estudiantes saber de qué trata el curso y qué cubrirás durante el semestre, trimestre o año. La descripción del curso debe incluir un breve enunciado de misión para orientar a tus estudiantes sobre los objetivos del curso. ¿Qué pueden esperar tus estudiantes obtener del curso? ¿Qué sabrán al final? ¿Hay habilidades que adquirirán?
Enumera cualquier requisito previo o corequisito para el curso, incluyendo cualquier conocimiento que tus estudiantes deban tener como base antes de inscribirse en el curso.
Enumera cualquier libro de texto o material requerido que los estudiantes deban tener a mano para completar el curso. Si es posible, diles a tus estudiantes dónde pueden ir para encontrar o comprar los materiales que necesitan.
Explica detalladamente cualquier requisito de asistencia. Si el curso tiene calificación, especifica si la ausencia o la tardanza afectarán la nota del estudiante. Si requieres alguna documentación para justificar las ausencias, informa a tus estudiantes con anticipación.
Describe cómo se evaluará el desempeño de los estudiantes en este curso. ¿Serán calificados? ¿Cómo así? ¿Qué tareas asignarás? ¿Cuántos puntos vale cada tarea? ¿Hay una rúbrica? Sé lo más explícito posible para evitar confusiones en el futuro. Esto también disminuye la posibilidad de tener una disputa de calificación cuando el curso haya terminado.
Explica cualquier política o procedimiento del curso. ¿Cómo deben los estudiantes entregar sus tareas? ¿Cuál es tu política sobre trabajos entregados tarde? ¿Cuál es tu política de integridad académica? ¿Existe una política de plagio, y cómo es?
Crea un calendario de cursos para darle a tus estudiantes una idea de cómo planificar el semestre. Está bien si no sabes todo lo que cubrirás durante el curso. No tengas miedo de incluir cierta flexibilidad en el calendario, añadiendo semanas flexibles o simplemente poniendo "Por determinar" para tener en cuenta cambios en el horario.
Incluye toda la información de contacto relevante: tu número de oficina, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Sé explícito sobre cómo prefieres que tus estudiantes se pongan en contacto contigo. Si tienes horarios de atención, entonces indica la fecha y la hora.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de gráfico de mandala
Ideal para:
Planificación, Lluvias de ideas, Definición de objetivos
La plantilla de diagrama de mandala te ayuda a visualizar las relaciones entre un tema central y sus subtemas. Uno de los beneficios clave es cómo fomenta una comprensión holística de cualquier tema. Esta perspectiva asegura que cada detalle sea notado, convirtiéndola en un activo invaluable para aquellos que buscan una visión comprensiva y una planificación exhaustiva o un mejor entendimiento de sus objetivos.
Mapa mental de planificación de proyectos
Ideal para:
Planificación, Mapa mental
La plantilla de mapa mental para la planificación de proyectos ofrece claridad y perspectiva estratégica para una gestión eficiente de proyectos. Su funcionalidad intuitiva de codificación por colores facilita que tu equipo navegue con facilidad por detalles complejos. Puedes asignar colores distintos a diferentes elementos del proyecto, promoviendo una toma de decisiones eficiente y la colaboración. Con nuestra plantilla de mapa mental, la planificación de proyectos se convierte en una experiencia visual y reveladora sin interrupciones.
Plantilla de programación mensual
Ideal para:
Planificación, Gestión de proyectos
La plantilla Horario mensual es una herramienta flexible para la planificación a largo plazo. Te permite organizar eventos, proyectos y actividades personales. Puedes ajustar fácilmente para adaptarte a prioridades cambiantes, eventos imprevistos o metas a largo plazo. Esto asegura una productividad sostenida y el logro de objetivos.
Plantilla de calendario semanal
Ideal para:
Planificación, Gestión de proyectos
La plantilla Horario semanal es una poderosa herramienta que facilita a los usuarios gestionar su tiempo de manera efectiva. Diseñada específicamente para la planificación semanal, esta plantilla proporciona una guía visual para organizar tareas, eventos y actividades. Su función más notable es su capacidad para priorizar y asignar el tiempo de manera sistemática a lo largo de la semana. Esta flexibilidad única asegura que los usuarios tengan una visión completa de su horario y puedan ajustarlo según sea necesario para cumplir con las prioridades y objetivos cambiantes. Con esta plantilla, las personas pueden lograr una semana bien organizada y equilibrada, promoviendo un aumento de la productividad y la concentración.