Fibonacci Scale

Plantilla de la Escala de Fibonacci

Calcula cuánto esfuerzo se necesita para realizar tareas y asignar equipos durante un sprint de trabajo.

Acerca de la Plantilla de la Escala de Fibonacci

La escala de Fibonacci es una serie de números basada en la secuencia de Fibonacci (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.). En el contexto de Agile, estos números se utilizan para estimar y acordar la cantidad de esfuerzo necesaria para completar una tarea específica. Al comienzo de un sprint Agile, un equipo discutirá las diversas tareas que deben completarse y asignará puntos a cada tarea según la escala de Fibonacci.

¿Qué es la escala de Fibonacci?

La secuencia de Fibonacci contiene números que muestran un crecimiento exponencial, donde cada número es la suma de los dos anteriores. Por eso los equipos Agile han empezado a usar la escala de Fibonacci en los negocios, ya que es más fácil evaluar el esfuerzo de las tareas cuando no hay muchos números cercanos entre los que elegir, a diferencia de una escala de puntuación par. Cuando gestionas un equipo, a menudo es importante estimar cuánto tiempo podría llevar completar una tarea determinada. Las tareas más complejas se asignan más puntos, y las tareas más pequeñas se asignan menos puntos. Los gerentes pueden entonces revisar y priorizar las tareas según sus puntos. La escala de Fibonacci se usa para asignar esos valores de puntos.

¿Cómo funciona la escala de Fibonacci?

Los números en la escala de Fibonacci se basan en la secuencia de Fibonacci. En esta secuencia de números, cada número es la suma de los dos números anteriores. En el contexto de Scrum, los números representan el nivel de complejidad y grado de dificultad involucrados en completar una tarea. Por ejemplo, una tarea asignada con “0” puntos sería muy simple y rápida de completar, una tarea asignada con “1” punto sería ligeramente más compleja o llevaría más tiempo, y así sucesivamente. Dado que el enfoque Scrum generalmente trabaja en sprints de una semana, es poco probable que muchas tareas se asignen con “21.”

¿Por qué usar la escala de Fibonacci?

La escala de Fibonacci es una herramienta útil por diversas razones. Por un lado, su crecimiento es exponencial. Al estimar cuánto tiempo podría llevar completar una tarea, estimar el tiempo para tareas más cortas es mucho más fácil que estimar el tiempo para tareas más largas. Una escala exponencial refleja esa creciente incertidumbre. A medida que avanzas en la escala, los números rápidamente se vuelven mucho más grandes.

De manera relacionada, la escala de Fibonacci obliga a tu equipo a tomar una decisión. Por ejemplo, al estimar el tiempo para una tarea compleja, preguntas, “¿es un 8, 13 o 21?” y no hay término medio. Este mecanismo de anclaje intuitivo reduce el debate y te ayuda a tomar decisiones claras.

En general, la escala de Fibonacci es un método poderoso para asegurar que el trabajo esté distribuido de manera uniforme y puede ayudar a garantizar que todos sean precisos al estimar el trabajo y el tiempo involucrados en un proyecto. Si tu equipo utiliza este enfoque de manera continua, es probable que se vuelvan más precisos y eviten comprometerse en exceso durante cada sprint.

Cómo usar la Plantilla de la Escala de Fibonacci en Miro

Comienza seleccionando nuestra plantilla prefabricada de Escala de Fibonacci. Te ayudará a visualizar las tareas de tu equipo, evaluar esfuerzos y priorizarlas.

La Plantilla de Escala de Fibonacci se divide en tres secciones:

Historias de usuarios

Aquí es donde anotas las tareas o historias de usuario que deseas estimar. Si usas Jira, importa historias como tarjetas directamente con la app de Jira. Después, discute con tu equipo el riesgo y esfuerzo para cada historia.

Escala de Fibonacci

Coloca las historias previamente agregadas al sprint en la matriz de escala de Fibonacci. Después de tu discusión, agrégales a la región apropiada según sus niveles de esfuerzo y riesgo.

Para obtener perspectivas y evaluar correctamente cuánto esfuerzo y riesgo podría implicar una tarea, permite que cada miembro vote en las tareas con un emoji o sticker único.

Prioridades

Basado en las puntuaciones de Fibonacci y la priorización del equipo, copia o arrastra las historias al marco de prioridades. Ten en cuenta la capacidad de tu equipo y prioriza considerando las opiniones y horarios de todos.

Si te resulta difícil estimar los puntos de las tareas, Artem Shein, coordinador Agile, creó una plantilla interesante y divertida para ayudarte a ti y a tu equipo a asignar puntos a las tareas. ¡Pruébalo!

Ejemplo de la Plantilla de Escala de Fibonacci en acción

Supongamos que estás lanzando diferentes funcionalidades de producto. Tienes historias de usuario que se ven así:

  • Catálogo de servicios

  • Integración de calendario

  • Integraciones de video

  • Cursores en vivo

Después de que todos hayan agregado sus tareas a la escala de Fibonacci, estos son los puntos que tiene cada tarea:

  • Integración de calendario: 8

  • Cursores en vivo: 5

  • Integración de video: 3

  • Catálogo de servicios: 2

Para priorizar esta lista, comienza con las tareas de menor esfuerzo y menor riesgo. Esas son las que tu equipo podrá entregar más rápido. Después, enumera las que van de esfuerzo medio a alto.

Si piensas que una tarea que está más arriba en la escala podría no requerir tanto esfuerzo, discútelo con tu equipo para ver qué pueden hacer para facilitar su finalización. También puedes usar la herramienta Planning Poker de Miro para hacer mejores estimaciones con tu equipo.

Crea tu lista de prioridades según los comentarios de tu equipo y asigna cada tarea a su propietario a través de tarjetas de Jira o etiqueta las notas adhesivas en tu Plantilla de Escala Fibonacci.

Plantilla de la Escala de Fibonacci

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Features Audit Thumbnail
Vista previa
Plantilla de Auditoría de Funciones
3×3 Prioritization Method-thumb-web
Vista previa
Plantilla de Método de Priorización 3x3
likert-scale-thumb-web
Vista previa
Plantilla de escala de Likert