Storyboard de la Experiencia del Cliente
Planea cada punto de contacto con la plantilla de Guión Gráfico para el Recorrido del Cliente para aumentar la satisfacción y fomentar la lealtad de manera estratégica.
La plantilla "Storyboard para el recorrido del cliente" en Miro es una herramienta visual diseñada para ayudarte a mapear las experiencias e interacciones que un cliente tiene con tu marca, desde el conocimiento inicial hasta el compromiso post-compra. Esta plantilla ofrece un diseño estructurado que te guía en cada etapa del recorrido del cliente, permitiéndote capturar puntos clave de contacto, acciones del cliente, emociones, puntos problemáticos y oportunidades de mejora.
Componentes clave de la plantilla
Definición de Persona: Empieza por definir tu arquetipo de cliente ideal, incluyendo demografía, necesidades y puntos problemáticos.
Etapas del Recorrido: Desglosa el recorrido del cliente en etapas distintas como Conocimiento, Consideración, Compra, Entrega y Poscompra.
Puntos de contacto y acciones del cliente: Identifica dónde y cómo los clientes interactúan con tu marca en cada etapa, detallando las acciones específicas que toman.
Emociones del cliente: Captura las emociones experimentadas por el cliente en cada punto de contacto para comprender mejor su mentalidad y sentimientos.
Puntos problemáticos y oportunidades: Destaca los desafíos que enfrenta el cliente e identifica áreas donde puedas mejorar su experiencia.
Visuales y anotaciones: Mejora el guion gráfico con imágenes, íconos y anotaciones para hacerlo más atractivo y fácil de entender.
¿Por qué usar la plantilla "Storyboard for Customer Journey"?
Vista holística de la experiencia del cliente: La plantilla ofrece una visión general completa de las interacciones del cliente con tu marca, ayudándote a entender su recorrido de principio a fin.
Identifica los puntos de contacto clave: Al crear un mapa de cada punto de contacto, puedes determinar dónde y cómo los clientes interactúan con tu marca, permitiendo mejoras específicas.
Mejora la comprensión del cliente: Capturar las emociones y acciones de los clientes proporciona una visión más profunda de sus necesidades, preferencias y puntos problemáticos.
Mejora la satisfacción del cliente: Al identificar puntos problemáticos y oportunidades de mejora, puedes mejorar la experiencia general del cliente, lo que conduce a una mayor satisfacción y lealtad.
Facilita la colaboración: El formato visual facilita a los equipos colaborar y discutir el recorrido del cliente, asegurando que todos tengan una comprensión compartida.
Impulsa la innovación: Identificar oportunidades de mejora fomenta la innovación y te ayuda a mantenerte por delante de los competidores al mejorar continuamente la experiencia del cliente.
Informa la estrategia: Los conocimientos adquiridos del storyboard pueden informar tus estrategias de marketing, ventas y servicio al cliente, haciéndolas más centradas en el cliente y efectivas.
Al usar la "plantilla de Storyboard para el Recorrido del Cliente" en Miro, puedes crear un mapa detallado y accionable del recorrido de tu cliente, ayudándote a mejorar su experiencia e impulsar el éxito del negocio.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones tempranas prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos sencillos comparten solo unas pocas funciones con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad de un producto o servicio al enfocarse en iteraciones rápidas y pruebas de usuario para informar futuros diseños. El enfoque en el boceto y la creación de mapas de contenido, menús y flujo de usuarios permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Proyecto - Cronograma e Información Clave
Ideal para:
Agile, Gestión de proyectos
La plantilla The Project - Cronograma e información clave proporciona un marco visual para planificar y seguir cronogramas de proyectos, hitos e información clave. Permite a los equipos alinear los objetivos del proyecto, asignar recursos y supervisar el progreso de manera efectiva. Con cronogramas personalizables y paneles informativos, esta plantilla capacita a los gestores de proyectos y a las partes interesadas para mantenerse organizados e informados a lo largo del ciclo de vida del proyecto, asegurando una entrega exitosa dentro de los límites de alcance, tiempo y presupuesto.
Lienzo de Mapa de empatía
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
El lienzo de mapa de empatía es una herramienta versátil para visualizar el comportamiento y las emociones del usuario. Ayuda a los equipos a captar ideas sobre lo que los usuarios ven, oyen, piensan y sienten. Usa esta plantilla para desarrollar empatía y asegurar que tu producto satisfaga las necesidades reales de los usuarios.
Plantilla de storyboard para cineastas
Ideal para:
Plantilla de storyboard, Diseño, Planificación
Da vida a tus proyectos cinematográficos con la plantilla de guion gráfico para cineastas. Diseñada para directores, productores y cinematógrafos, esta plantilla te ayuda a planificar cada aspecto de tu película, desde la composición de escenas hasta las secuencias de tomas. Incluye secciones detalladas para elementos visuales, ángulos de cámara y diálogos, garantizando un proceso de producción fluido. Usa esta plantilla para crear una guía visual clara que comunique tu visión y mejore la colaboración entre tu equipo de filmación.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Educación, Investigación de escritorio, Gestión de productos
Los equipos a menudo necesitan documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuarios sistemática y flexible. Centralizar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita compartir ideas en toda la empresa y sugerir nuevas funciones según las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación pueden utilizarse para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Cuando tu trabajo consiste en hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre tu usuario y probar de manera iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar tus suposiciones, encontrar similitudes entre diferentes usuarios y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.