Plantilla STAR
Practica preguntas de entrevistas de trabajo creando respuestas estructuradas y concisas.
Sobre la plantilla STAR
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que …”
No todas las respuestas a entrevistas requieren del marco STAR. Algunas respuestas pueden ser más adecuadas para los marcos CARL (Challenge, Action, Result, Learning; desafío, acción, resultado, aprendizaje) o PAR (Problem, Action, Result; problema, acción, resultado). Puedes adaptar y editar esta plantilla en función de tus necesidades.
Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Sigue leyendo para saber más sobre la plantilla STAR.
Qué es el marco STAR
El marco STAR te ayuda a dar respuestas concisas y relevantes a una variedad de preguntas de entrevistas de trabajo. Cada elemento del marco se conecta con los otros para ayudarte a articular una historia convincente. El enfoque STAR sirve para demostrar cómo el comportamiento anterior te permitió desarrollar tu experiencia profesional y de aprendizaje. Con práctica y preparación, puedes determinar cuánta información compartir sobre tus logros.
Cada elemento significa lo siguiente:
Situación: un evento o situación específicos cuando necesitaste lograr algo.
Tarea: El objetivo en el que tú (o tu equipo) estaban trabajando.
Acción: Las acciones que emprendiste para resolver un problema o ayudar a alcanzar un objetivo.
Resultado: El resultado de tus acciones y los resultados positivos que atribuyes a tus acciones.
Cuándo usar la plantilla STAR
Los candidatos de trabajo pueden usar la plantilla STAR para desarrollar respuestas contextuales que permiten demostrar positivamente sus habilidades y experiencia. Para ejemplos que revelan un resultado negativo, puedes aplicar el marco CARL (desafío, acción, resultado, aprendizaje). Para situaciones que no resultaron como esperabas, asegúrate de enfocarte en el aprendizaje y el desarrollo personal en situaciones difíciles.
Los empleados o equipos internos pueden colaborar en la plantilla STAR para identificar aspectos de comportamiento no negociables o "que sería bueno tener" de competencias críticas para las incorporaciones positivas al equipo. Todos los solicitantes aportan fortalezas, perspectiva y personalidades únicas a un nuevo rol.
Crea tu propio marco STAR
Familiarizarte con el marco STAR te ayudará a generar confianza mientras te preparas para entrevistas de trabajo. Además, completarlo te ayudará a contar la historia de por qué no eres la única persona ideal para el trabajo sino el eslabón que falta en el equipo.
Comienza seleccionando la plantilla STAR y personaliza el marco predeterminado según sea necesario. Si el marco STAR no es lo que prefieres, puedes adaptar los encabezados y usar "CARL" (desafío, acción, resultado, aprendizaje) o "PAR" (problema, acción o resultado).
Piensa en situaciones profesionales recientes que puedan servir de ejemplo para demostrar que eres el candidato óptimo. Pueden ser tanto demostraciones de comportamiento de liderazgo, ejemplos de trabajo en equipo, iniciativa, planificación o servicio al cliente.
Boceta descripciones breves de cada situación para poder recordarlas fácilmente. Añade algunos detalles con la función de notas adhesivas de Miro si necesitas respuestas más detalladas.
Corrobora que cada ejemplo tenga una estructura narrativa Recuerda: tienes que tener un comienzo, un nudo y un final. ¿Cómo condujo la situación y la tarea a la acción y los resultados?
Haz una verificación de positividad. Quizás los resultados no terminaron siendo los que esperabas. No hay problema; ¿qué hiciste que pueda reflejarse positivamente en ti mismo como individuo o como parte del equipo?
Sé honesto. Si te preguntan sobre una situación en la que no has estado, describe en las secciones de situación, tarea y acción una estrategia para lidiar con ese desafío. También puedes debatir las métricas que usas para medir el éxito.
Incluye detalles. Brinda un relato pormenorizado de una situación específica; esto te permitirá crear un argumento más sólido que si ofreces generalizaciones. Puedes usar comentarios en la parte superior de los recuadros de textos o notas adhesivas para agregar más información.
Demuestra experiencia en diferentes roles y momentos de tu carrera. Trata de destacar tu experiencia en otras industrias, como el liderazgo a través del ejemplo, el trabajo con herramientas o tus aportes a la cultura de equipo. Puedes emplear códigos de colores con notas adhesivas para coordinar los detalles si necesitas recordarlos en el momento.
Practica tus respuestas verbalmente sin depender de tus notas. ¿Necesitas comentarios o motivación adicional? Pide a un colega o mentor que se sume a una videollamada contigo. Para iniciar un chat de video sin salir de la pizarra de Miro, busca el icono de Chat de video en la barra de herramientas en la parte inferior y haz clic en "Comenzar".
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama SIPOC
Ideal para:
Agile Methodology, Strategic Planning, Mapping
Un diagrama SIPOC mapea un proceso a un alto nivel identificando las brechas potenciales entre los proveedores y las especificaciones de entrada y entre los clientes y las especificaciones de salida, y por lo tanto define el alcance de las actividades de mejora del proceso. El acrónimo SIPOC significa, en inglés, Proveedores (fuentes), Entrada, Proceso, Salida y Clientes. SIPOC identifica la retroalimentación y los bucles de retroalimentación entre los clientes, los proveedores y los procesos e impulsa al equipo a pensar en términos de causa y efecto. Utiliza esta herramienta visual para documentar el proceso de trabajo de principio a fin.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de línea del tiempo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Diagramas de flujo, Planificación de proyecto
Una línea del tiempo muestra un orden cronológico de fechas importantes y eventos programados. Los cronogramas ayudan a los managers de productos, gerentes de proyectos y miembros del equipo a contar historias visuales sobre el progreso y los obstáculos. Las líneas del tiempo permiten a los equipos ver de un vistazo lo que sucedió antes, qué progreso está sucediendo ahora y qué se debe abordar en el futuro. Los proyectos o productos con un propósito o entregables específicos deben basarse en un cronograma para tener éxito. Utiliza la línea de tiempo como referencia compartida para las fechas de inicio, las fechas de finalización y los hitos.
Plantilla de registro RAID
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile
Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.