Plantilla de sprint de diseño en remoto
Acelera la innovación ejecutando un sprint de diseño con un equipo en remoto.
Sobre la plantilla del sprint de diseño en remoto
¿Qué es un sprint de diseño?
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se llevan a cabo para salir de los procesos de trabajo estancados, encontrar una nueva perspectiva, identificar los problemas de una manera única y desarrollar rápidamente soluciones.
3 retos de la ejecución de un sprint de diseño a distancia
Hacer un sprint de diseño ya es un reto, pero realizar uno a distancia conlleva sus propias dificultades:
1 - Comunicación
Conseguir que todo el mundo esté en la misma página y se comunique es fundamental para el éxito de un sprint de diseño, pero es más difícil cuando no están todos en la misma habitación. Por eso, todos los miembros del equipo deben esforzarse por hablar cuando tengan un problema o algo que aportar.
2- Herramientas
Para llevar a cabo un sprint remoto, necesitas las herramientas adecuadas. Todo el mundo necesitará las herramientas de videoconferencia adecuadas (por ejemplo, Zoom o Google Hangouts), y las aplicaciones de mensajería en equipo como Slack son herramientas útiles. Un espacio de colaboración virtual, como la pizarra de Miro, es también una forma estupenda de realizar una lluvia de ideas, compartirlas e iterar los diseños.
3 - Compromiso
Es más fácil perderse en la confusión cuando un sprint de diseño se hace por videoconferencia en lugar de en persona. Por eso es importante nombrar a un líder del sprint que convoque a todo el mundo y aporte diferentes opiniones.
Cómo llevar a cabo un sprint de diseño con un equipo remoto en 4 pasos
El sprint de diseño a distancia tiene lugar durante cuatro o cinco días, con cuatro fases:
Trazar y dibujar - La primera fase consiste en reunir al equipo y realizar una lluvia de ideas. En primer lugar, hay que trabajar en la identificación de los problemas del producto o servicio actual y, a continuación, pensar en las posibles formas de resolver este problema mediante el trazado de diferentes soluciones potenciales.
Decidir y hacer un guión gráfico - Una vez expuestas las distintas ideas, es el momento de que tu equipo decida un plan de acción. A continuación, elabore un guión gráfico con su plan de cómo va a diseñar e iterar el plan. Asegúrate de incluir cualquier recurso o material relevante que sea necesario para llevar a cabo el plan.
Creación de prototipos - Ahora que tu plan está preparado, tienes que construir el prototipo. La idea no es construir un producto completo que se lance al público, sino un PMV, o "Producto Mínimo Viable". Quieres que el producto funcione de forma que resuelva el problema específico que tu equipo planteó en la primera sesión de brainstorming.
Probar y aprender - Por último, se hace una demostración del prototipo con otros equipos y con los usuarios para ver cómo reaccionan. Recoge datos sobre cómo utilizan o responden al prototipo, para poder averiguar cómo mejorarlo la próxima vez.
Puedes utilizar esta plantilla para trabajar con todo el grupo durante los dos primeros días.
Las funciones de votación y temporizador de Miro son particularmente útiles cuando se ejecuta un sprint de diseño con un equipo distribuido.
¿Por qué se debe ejecutar un sprint de diseño?
Ejecutar un sprint de diseño, ya sea para diseño organizacional o cualquier otra cosa, puede ayudar a los equipos a moverse más rápido, superando los obstáculos y alineándose más rápidamente. Son buenos para generar múltiples ideas de un grupo diverso para resolver un problema complejo - lo que resulta en soluciones más innovadoras que si todo el mundo había operado de forma independiente.
Recibir los primeros comentarios de los usuarios puede ayudarte a identificar antes los posibles fallos y de una manera más rentable. Después de un sprint, deberías tener un prototipo viable que puedas utilizar para empezar a desarrollar tu producto.
Aunque suelen utilizarse en el desarrollo de productos, los sprints de diseño son flexibles y pueden adaptarse a múltiples proyectos y áreas de interés, desde el marketing hasta los recursos humanos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de retrospectiva Start, Stop, Continue de Laura Timmins
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodologies
La plantilla de retrospectiva ofrece un marco flexible y personalizable para que los equipos reflexionen sobre experiencias pasadas e identifiquen áreas de mejora. Proporciona elementos para compartir éxitos, desafíos y elementos de acción. Esta plantilla permite a los equipos facilitar discusiones constructivas, generar ideas y fomentar la mejora continua. Al promover la reflexión y la colaboración, la retrospectiva empodera a los equipos para optimizar el rendimiento y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla de dibujo de personajes
Ideal para:
Icebreakers
Transforma las tradicionales rondas de presentación de reuniones con la plantilla de dibujo de personajes. Pide a los asistentes que se dibujen a sí mismos y que se diviertan.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de mapa de experiencia
Ideal para:
Desk Research, Mapping
Planifica tu producto según las necesidades y deseos de tus clientes con la plantilla de mapa de experiencias. Aporta un enfoque centrado en el cliente para el desarrollo de productos y la creación de marcas.