Plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Identifica los resultados positivos y los retos futuros con la sencilla pero eficaz plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn. Aplica este popular retro de pensamiento de diseño y mejora tus procesos.
Sobre la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
H&R Block creó esta plantilla para comprender mejor los procesos internos, lo que funciona y las áreas de mejora. Como cualquier otra retro, la retrospectiva Rose, Bud Thorn (Rosa, Capullo, Espina en español) se puede utilizar en cualquier momento de tu proyecto, para que tú y tu equipo podáis iterar, avanzar más rápido e innovar para alcanzar vuestros objetivos.
¿Qué es la plantilla Retrospectiva Rose, Bud, Thorn?
La Retrospectiva Rose, Bud, Thorn es un gran ejercicio para obtener feedback, encontrar oportunidades y saber con seguridad lo que está funcionando dentro de tu proyecto u organización.
Esta técnica se deriva de las metodologías de pensamiento de diseño, y el marco de la plantilla se divide en tres áreas principales: Rose (éxito), Thorn (desafíos) y Bud (potencial).
Cada una de estas áreas te ayuda a identificar todos los aspectos de tu problema, proyecto o tema que quieres abordar con el ejercicio de la rosa, el capullo y la espina.
Beneficios de la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Las retrospectivas son una gran herramienta para ayudar a los equipos a identificar lo que funciona y lo que necesita mejorar en cualquier proyecto, sprint o proceso general. La plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn, en particular, es muy simple pero efectiva, diseñada para ayudarte a identificar fácilmente los aspectos positivos de tu proyecto, los desafíos y las oportunidades futuras.
Este enfoque de la retrospectiva procede de la metodología del pensamiento de diseño, que permite a los equipos iterar más rápidamente e identificar los retos con mayor rapidez. El ejercicio "rose, bud, thorn" aporta agilidad a los equipos, permitiéndoles ver claramente los aspectos positivos y los más desafiantes de sus proyectos.
Cómo utilizar la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn
Esta plantilla te ayuda a facilitar una retrospectiva. Sigue los siguientes pasos cuando realices este ejercicio:
1. Selecciona la plantilla de retrospectiva Rose, Bud, Thorn y añádela a tu tablero.
2. Identifica el área de enfoque. Puede ser un problema, un proyecto o un proceso.
3. Explica qué significa cada área de la plantilla.
Rose (rosa): resultados positivos y lo que está funcionando bien. Thorn (espina): desafíos y dificultades. Bud (capullo): oportunidades potenciales y futuras.
4. Pon el cronómetro y da tiempo a la gente para que rellene cada área.
5. Agrupa las pegatinas por temas similares, identificar patrones y dar nombres a los grupos.
6. Recoge los aprendizajes y, si es necesario, ponte en contacto con la gente en privado.
Consejos profesionales:
Establece un tiempo para esta retro en función del número de participantes. No debería llevar más de 30 minutos.
Crea un espacio seguro para que la gente se sienta cómoda y transparente sobre sus sentimientos y opiniones. Evita llamar la atención a los individuos y programa sesiones 1:1 más tarde si es necesario.
Comparte el tablero para que la gente pueda consultarlo.
Programa una sesión de seguimiento para comprobar si las personas han aplicado los cambios y si se han producido avances.
¿Qué es Rose, Bud, Thorn en design thinking?
Rose, Bud, Thorn es uno de los muchos ejercicios de design thinking. La metodología del design thinking se basa en poner a prueba las hipótesis y los prototipos, y esta retro ayuda a descubrir rápidamente lo que funciona y lo que debería reconsiderarse.
¿Cuál es el objetivo de Rose, Bud, Thorn?
El propósito de la retro rose, bud, thorn es principalmente evaluar los retos de cualquier proyecto, problema o proceso. Esta retrospectiva está diseñada para descubrir no sólo los puntos débiles, sino también los puntos fuertes de un proyecto, de modo que la gente pueda salir de esta retrospectiva sintiéndose inspirada y con ideas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva de los globos aerostáticos
La retrospectiva de los globos aerostáticos es una actividad simple para ayudar al equipo a identificar cosas que los hacen avanzar más rápido y cosas que los ralentizan.
Plantilla de plan de acción correctiva
Ideal para:
Gestión de proyectos, Operaciones, Planificación estratégica
Para un gerente o líder de RR. HH., documentar los problemas de desempeño de un empleado y hablar con él al respecto es la parte menos divertida de su trabajo. Un plan de acción correctiva facilita un poco esa dura tarea porque pone los problemas en un marco profesional y por escrito. De esa manera, el proceso, los próximos pasos y los detalles de las conversaciones están documentados claramente. Esta plantilla te permitirá eliminar la comunicación poco clara y alinearte con las expectativas, además de dar a tu empleado instrucciones paso a paso.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla de reunión diaria
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Desarrollo de producto
El equipo completo se reúne para revisar el día anterior y debatir el día siguiente. Estas reuniones diarias, también conocidas como "scrums", son breves pero potentes: identifican obstáculos, le dan voz a todos los miembros, promueven la colaboración, mantienen el progreso en buen camino y, en última instancia, permiten que los equipos trabajen juntos de forma eficaz. Esta plantilla facilita la planificación de reuniones diarias para tu equipo de sprint. Todo comienza con la selección de una fecha y un horario, luego creas un cronograma y mantienes el mismo formato durante el sprint.
Plantilla de votación con puntos
Ideal para:
Proceso de decisión, Reuniones, Talleres
La votación con puntos, también conocida como votación con adhesivos, permite a los equipos señalar problemas en una serie de soluciones potenciales o priorizar tareas cuando se presentan varias opciones. La votación por puntos es diferente a la regla de "un solo voto" o "una acción, un voto". En este tipo de votación, cada persona del grupo tiene tantos votos (o "puntos") como puedan utilizarse. Esos votos pueden emplearse para una idea o distribuirse entre muchas ideas. Puedes usar la votación con puntos cuando tu equipo tenga que priorizar opciones o ponerse de acuerdo en una dirección a seguir en proyectos importantes.
Plantilla de retrospectiva festivalera
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla retrospectiva festivalera ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas, enmarcando la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos fomentar una atmósfera positiva y de celebración, alentando la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, el festival retrospectivo empodera a los equipos para fortalecer lazos, aumentar la moral y impulsar la mejora continua de manera efectiva.