Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Haz un seguimiento de las contribuciones de tu equipo y alinéalas desde el lanzamiento del producto hasta la madurez
Sobre la plantilla de roadmap de producto
¿Qué es un roadmap de producto?
Los roadmaps de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto.
Ya sea creando el roadmap online, o en una pizarra, debes tomar en cuenta los objetivos a largo y corto plazo de tu empresa, así como la cantidad de recursos disponibles. Los gestores de productos están generalmente a cargo de crear la hoja de ruta de producto, priorizar ideas reunidas por toda la organización y conseguir la aprobación de los distintos interesados.
Tres elementos de un roadmap de producto
Existen muchas formas diferentes de crear una hoja de ruta de producto; la estructura que uses depende de múltiples factores: que estés en un equipo Agile o que uses un modelo diferente como Waterfall, entre otros factores. A continuación presentamos algunos elementos que puedes incluir si estás desarrollando una hoja de ruta de producto en Miro.
1. Qué productos o funciones estás desarrollando
Siempre hay muchas opciones que desarrollar para el próximo producto o la próxima función. Tu hoja de ruta de producto debe enumerar las que has elegido priorizar, que pueden organizarse en torno a temas estratégicos.
2. Cuándo desarrollarás esos productos o funciones
La plantilla para la hoja de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints. Según los cálculos de cuánto tiempo te llevará terminar las distintas etapas, puedes agregar cada función a un sprint.
3. Quién está involucrado en cada etapa
Puedes agregar a cualquier persona que sea parte del proceso de desarrollo del producto, incluidos diseñadores, desarrolladores, gerentes de producto, encargados de marketing y muchos más.
Cómo crear una hoja de ruta de producto en cuatro pasos
Las hojas de ruta de producto pueden tener distintos públicos, desde ejecutivos hasta clientes externos y equipos internos de desarrollo. Ten en cuenta a tu público para saber cómo adaptar tu hoja de ruta de producto.
Paso 1: Definir tu estrategia
Antes de ir directamente a agregar funciones a tu hoja de ruta, detente y reflexiona sobre el porqué. Una estrategia de producto comienza con tus objetivos comerciales. ¿Qué estás tratando de lograr? ¿Qué puntos de dolor estás resolviendo para los usuarios? ¿Cómo te distinguirás de otros productos del mercado?
Paso 2: Reunir requisitos de los interesados multidisciplinarios
Existen múltiples equipos en toda la organización que pueden ayudarte a entender qué funciones desarrollar a continuación. Por ejemplo, los equipos de ventas y del éxito del cliente invierten la mayor parte de su tiempo hablando directamente con los usuarios; aprovecha sus conocimientos y retroalimentación para crear una lista.
Además, es buena idea hablar con otros miembros del equipo del producto y de mercadotecnia para incorporar sus conocimientos y perspectiva.
Paso 3: Priorizar los requisitos
Muchos gerentes de producto priorizan funciones organizándolas por temas. Los temas te ayudarán a enlazar todo lo que agregues a tu hoja de ruta con tu estrategia de producto general y comunicar a los interesados por qué decidiste desarrollar determinadas funciones (y no otras).
Paso 4: Crear un cronograma
Para fijar expectativas, es importante presentar algunos cálculos respecto a cuándo trabajarás en diferentes funciones. La plantilla para hojas de ruta de producto de Miro está organizada en torno a sprints, para que puedas agregar elementos al período de dos semanas adecuado.
Recuerda que tu hoja de ruta de producto deberá ser flexible, porque los cronogramas cambiarán inevitablemente. ¡Ser siempre ágil es parte del proceso!
¿Cuál es un ejemplo de una hoja de ruta de producto?
Hay muchas formas de crear una hoja de ruta de productos. La hoja de ruta de un solo producto, por ejemplo, es cómo planifica el desarrollo de productos para un solo producto. Una forma de configurar el cronograma de la hoja de ruta del producto es la siguiente: los próximos 3 meses deben contener información sobre lo que se está haciendo actualmente en el día a día, de 3 a 6 meses incluye información sobre lo que planea hacer, puede ser de alto nivel y estratégico, y a partir de 6 meses contiene características y desarrollos que se pueden o no hacer.
Can I use a product roadmap template for agile development?
Yes, many product roadmap templates can be adapted for agile methodologies. They can be used to plan and prioritize iterations, releases, and sprints.
What should I do if my product roadmap needs to change?
It's common for product roadmaps to change. You should remain flexible and update the roadmap to reflect changing priorities, market conditions, and customer feedback. This is easy to do with the product roadmap template at any stage.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Diagrama de clases UML
Ideal para:
Desarrollo de producto, Mapas, Diagramas
Obtén una plantilla para crear rápidamente diagramas de clase UML en un entorno colaborativo. Utiliza la plantilla de diagrama de clases UML para diseñar y refinar sistemas conceptuales, luego deja que el mismo diagrama guíe a sus ingenieros mientras escriben el código.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.
Plantilla de roadmap Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de producto Agile es un plan de acción para establecer la forma en que un producto se convertirá en una solución y evolucionará a lo largo del tiempo. Las hojas de ruta de producto Agile se centran en los objetivos deseados, los resultados y el contexto de la productividad diaria en lugar de en plazos y características. Muchas veces, los equipos comparten la hoja de ruta de producto Agile como una referencia visual para priorizar tareas y mantenerse alineados con el resto del equipo. Los dueños de producto, administradores y Scrum masters de Agile pueden usar estas hojas de ruta para coordinar con sus equipos, realizar un seguimiento de progreso, jerarquizar los pendientes de producto y mantener a los interesados externos e internos actualizados sobre cualquier cambio.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.