Montaña de roadmap
Un roadmap visual que muestra todas las preguntas importantes y los hitos de tu nuevo proyecto.
¡Te damos la bienvenida a Roadmap Mountain!
Un roadmap visual que muestra todas las preguntas importantes y los hitos para tu nuevo proyecto.
Considera dónde quieres llegar, qué está ocurriendo ahora, qué picos necesitas alcanzar, qué necesitas y cómo vas a llegar allí juntos.
Mantenlo a un nivel alto, por supuesto, ¡ya que las cosas cambian!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Plantilla de hoja de ruta 666
Ideal para:
Hojas de ruta, Reuniones, Planificación estratégica
Para la mayoría de las empresas, especialmente las startups, es importante tener dos perspectivas en mente cuando planifican el futuro: tu plan y tu visión. El plan es una mirada en detalle de lo que quieres lograr en un futuro cercano, mientras que la visión te brinda una perspectiva con distancia de lo que esperas lograr en el largo plazo. La hoja de ruta 666 te anima a planificar a futuro pensando en los próximos 6 años, 6 meses y 6 semanas. Usa esta hoja de ruta para desarrollar estrategias, pensar en lo que quieres construir y concentrarte en un plan concreto para el trimestre siguiente.
Gestión de productos - Flujo del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de flujo de producto en la Gestión de Producto habilita a los gerentes de producto para visualizar y optimizar los procesos de desarrollo del producto. Al mapear las etapas clave, tareas y dependencias, esta plantilla mejora la transparencia y la coordinación del flujo de trabajo. Con funciones para identificar cuellos de botella y optimizar la asignación de recursos, permite a los equipos mejorar la eficiencia y acelerar la entrega de productos. Esta plantilla sirve como una herramienta valiosa para garantizar procesos de desarrollo y lanzamiento de productos sin problemas, lo que en última instancia genera mejores resultados.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla para métricas AARRR
Ideal para:
Planificación estratégica, Márketing, Planificación de proyecto
A veces, a estas métricas se les llama "métricas pirata" debido al nombre (¡vamos, dilo, es divertido!); las métricas AARRR son un método valioso que las startups deben tomar en cuenta. AARRR son las siglas (en inglés) de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos, los cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son sumamente medibles e impulsan el crecimiento. Formula y contesta las preguntas correctas en torno a cada uno de estos cinco factores y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para lograrlos.
Causa y efecto colaborativo
Ideal para:
Diagrama de Ishikawa, Resolución de problemas
La plantilla de causa y efecto colaborativa aprovecha la inteligencia colectiva para identificar las causas raíz de los problemas. Al involucrar a varios miembros del equipo, puedes recopilar diversas perspectivas y descubrir ideas que podrían pasar desapercibidas. Este enfoque colaborativo asegura un análisis exhaustivo y fomenta la participación del equipo.