Plantilla de reunión One to One
Organiza tus reuniones individuales para que sean más productivas.
Sobre la plantilla de reuniones One to One
¿Cómo estructurar una reunión One to One?
Las reuniones individuales pueden ser la parte más productiva de tu día a día o un obstáculo. Todo depende de cómo las estructures y de cómo las prepares con antelación. La plantilla de reuniones individuales te permite tener mejores reuniones, lograr tus objetivos y aprovechar plenamente el potencial de tus compañeros de equipo.
Usa la plantilla para crear una agenda si necesitas organizar reuniones One to One eficaces. No tienes que apegarte al plan, pero puede ayudarte a establecer una serie de objetivos, temas de debate, preguntas o elementos de acción. No es necesario escribir oraciones completas, ¡las listas con viñetas también funcionan! La plantilla te permite hacer un seguimiento de la conversación y trabajar según lo planificado.
En general, puedes comenzar revisando la semana anterior. Identifica qué salió bien y que podría haber sido mejor. Cuando hayas realizado una retrospectiva rápida, puedes pasar a temas de debate más generales.
Estos son algunos de los temas de debate posible para la plantilla: ¿Qué lograste la semana pasada? ¿Qué tareas disfrutaste? ¿Cuáles prefieres? ¿Qué puedo hacer para que disfrutes más del proyecto? ¿Tienes alguna sugerencia que nos ayude a trabajar mejor como equipo? ¿Qué cuellos de botella encuentras en tus proyectos actuales? ¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo? ¿Qué puedo hacer mejor para respaldar tu crecimiento?
¿Por qué organizar reuniones One to One?
Las reuniones individuales son parte vital de la relación entre los gerentes y los empleados. Es importante que los gerentes desarrollen una cadencia regular de "puestas al día", comunicación e intercambio de comentarios.
En el corto plazo, las reuniones individuales ayudan a los gerentes y a sus empleados a funcionar mejor como equipo. Los gerentes pueden aportar comentarios sobre los proyectos de sus empleados, y los empleados pueden discutir cosas que querrían hacer mejor. Las reuniones individuales también son herramientas importantes para descubrir problemas interpersonales o inconvenientes con los procesos antes de que se conviertan en algo más serio. La mayoría de los gerentes usan reuniones individuales para corroborar el progreso de los proyectos y debatir el rendimiento de los empleados.
En el largo plazo, las reuniones One to One permiten a los managers ayudar a los empleados a tener éxito. Muchos managers usan estas reuniones como oportunidades para preguntar a sus empleados sobre sus trayectorias de carrera. Según el camino que los empleados quieran seguir, los managers pueden ofrecer consejos y asignar proyectos que se adapten a sus intereses.
¿Cuáles son buenas preguntas para las reuniones one to one?
A continuación, te mostramos algunos posibles temas de discusión para tu plantilla: ¿Qué has logrado durante la última semana? ¿Qué tareas te han gustado? ¿Cuáles prefieres? ¿Hay alguien que pueda ayudar a que tu proyecto sea más agradable? ¿Tienes alguna sugerencia que nos pueda ayudar a trabajar mejor como equipo? ¿Qué cuellos de botella has encontrado en tus proyectos actuales? ¿Sientes que estás aprendiendo y creciendo en el trabajo? ¿Qué puedo hacer para apoyar mejor tu crecimiento?
Plantilla de calentamientos y despertares
Ideal para:
Icebreakers, Reuniones de equipo
Consigue que todo el mundo esté activo y aporte energía a tus talleres con esta serie de rompehielos para calentar y despertar.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla para organigrama de proyectos
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Organigramas
Cuando emprendas un proyecto largo y complejo, inevitablemente encontrarás obstáculos y bloqueos. Es importante tener a la mano tu organigrama de proyectos para superar dichos desafíos. Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que muestra quién está en tu equipo y qué papel desempeña en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, garantizar las aprobaciones y fijar expectativas para el grupo.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de evaluación de desempeño
Ideal para:
Management, Growth
La plantilla de evaluación del desempeño ofrece un marco estructurado e intuitivo para que los managers y profesionales de RR.HH. evalúen el desempeño de un empleado durante un período específico. Uno de los beneficios significativos de usar esta plantilla es su capacidad para fomentar una comunicación clara, asegurando que tanto los empleados como los supervisores tengan un entendimiento compartido de logros, expectativas y áreas de desarrollo, promoviendo así un ambiente laboral más cohesionado.
Plantilla "Sobre mí"
Ideal para:
Meetings, Operations, Management
La plantilla "Sobre mí" es una herramienta integral diseñada para ayudar a las personas a recopilar y presentar detalles tanto personales como profesionales. Uno de sus principales beneficios es el formato estructurado, que no solo garantiza una apariencia pulida y profesional, sino que también permite a los usuarios transmitir sus narrativas con claridad y consistencia, dejando una impresión memorable en los espectadores.