Plantilla de retrospectiva de martes de tacos
Usa esta retrospectiva para inspeccionar y adaptarse como equipo a través del medio de los tacos.
Rompe el hielo creando tu taco perfecto.
Explora cómo tu equipo puede agregar un poco de salsa picante (motivarse mutuamente) o enfriar las cosas (lograr un ritmo más sostenible).
Cómo usar esta plantilla:
Paso 1: Preparar al equipo - Pre-retro
Asegúrate de que el equipo involucrado en la retrospectiva entienda el objetivo de la ceremonia. Articula esto bien en la invitación del calendario, animando a las personas a venir preparadas a la sesión con sus pensamientos sobre cómo han ido las cosas en el equipo recientemente.
Paso 2: Rompe el hielo - 5 minutos
Establece la expectativa de que esta sesión será atractiva, inmersiva y participativa, invitando al equipo a participar en la actividad para romper el hielo relacionada con el tema de la retro. Esto podría ser cualquier cosa, desde construir personajes con notas adhesivas, ensamblar tacos o simplemente responder una pregunta aleatoria.
Paso 3: Establece el escenario
Recuerda a los participantes el propósito de la retrospectiva. La directiva principal de Norm Kerth incorporada en la plantilla es una excelente manera de reforzar el enfoque en la consideración positiva incondicional. Esto ayuda a crear un ambiente de seguridad psicológica y una inclinación hacia la mejora continua y la acción.
Cabe señalar que no es necesario completar todos los indicios/preguntas presentados dentro del tiempo asignado para la retrospectiva. Una buena discusión sobre uno o dos indicios que resulten en acciones tangibles es mejor que discutir todos sin identificar acciones.
Paso 4: Genera ideas - Reflexión en silencio
La plantilla incluye una serie de preguntas o opciones que el equipo puede usar para provocar la discusión sobre cómo puede mejorar. El facilitador puede elegir el primer tema o empoderar al equipo para que elija. A partir de ahí, sugiere que la persona que eligió primero nomine el siguiente indicio.
Con el tema elegido, establece un temporizador de 3 minutos y fomenta la reflexión en silencio pidiendo al equipo que agregue sus pensamientos en las notas adhesivas relacionadas con el tema. Esto permitirá que las voces más silenciosas compartan sus ideas y puede promover la seguridad psicológica.
Paso 5: Genera ideas - Discusión
Cuando el temporizador se acabe, pregunta al equipo si hay ideas escritas que no entienden. Invita a la discusión sobre cualquier tema o tendencia que pueda observarse. Asegúrate de invitar a las voces más silenciosas a compartir sus ideas en voz alta si así lo desean. Cuando el equipo esté listo para continuar, procede a la votación con puntos.
Paso 6: Votación con puntos
Después de permitir tiempo para la reflexión individual y en silencio, anima al equipo a seleccionar el tema que más necesita una acción o experimento. Hazlo usando formas dentro de Miro o, para mayor participación, anima al equipo a elegir imágenes aleatorias de Google relacionadas con el tema de la retro. ¡Votar con pequeños tacos o piratas es más divertido que solo con círculos!
Paso 7: Menos conversación, más acción
Después de cada pregunta y votación con puntos, fomenta la identificación de 1 o 2 acciones que el equipo debe intentar en su próxima iteración. Una retrospectiva que no produce experimentos accionables no tendrá mucho valor.
Cuando el equipo tenga entre 3 y 5 pequeños experimentos para intentar, puedes cerrar la retro.
Paso 8: Retro de tu retro
Con las acciones capturadas, pide al equipo que vote con un puño de cinco cómo sintieron que fue la retrospectiva. La sección 'Califica tu retro' al final de la plantilla incluye los detalles de cómo el equipo debe hacer esto.
Paso 9: La próxima retro
Concreta en la mente del equipo cuándo será la próxima retro y empodera a tu equipo para decidir cuál será el tema de la próxima retrospectiva. Hay tantas opciones para estas hoy en día que incluso puedes crear una juntos.
Esta plantilla fue creada por Chris Stone.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de la isla de la reflexión: Retro de fin de año
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla Isla de la reflexión: Retro de fin de año ofrece un enfoque creativo y temático para las retrospectivas, perfecto para cerrar el año. Proporciona elementos para reflexionar sobre logros, desafíos y metas utilizando un tema de isla tropical. Esta plantilla permite a los equipos celebrar éxitos, aprender de los contratiempos y establecer intenciones para el próximo año en una atmósfera relajada y agradable. Al promover la reflexión y la celebración, la Isla de la reflexión: Retro de fin de año empodera a los equipos para fortalecer vínculos, aumentar la moral y comenzar el nuevo año con energía y enfoque renovados de manera efectiva.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de dibujo de personajes
Ideal para:
Icebreakers
Transforma las tradicionales rondas de presentación de reuniones con la plantilla de dibujo de personajes. Pide a los asistentes que se dibujen a sí mismos y que se diviertan.
Plantilla de mapa de empatía
Ideal para:
Estudio de mercado, Experiencia del usuario, Mapas
Atraer nuevos usuarios, lograr que usen tu producto y se conviertan en clientes leales; todo comienza cuando los entiendes. Un mapa de empatía es una herramienta que te conduce a esa comprensión al darte espacio para articular todo lo que sabes sobre tus clientes, incluso sus necesidades, expectativas y móviles para la toma de decisiones. De esa forma, podrás desafiar tus suposiciones e identificar tus vacíos de conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes dicen, piensan, hacen y sienten.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de plano de servicios
Ideal para:
Desk Research, Operaciones, Estudio de mercado
Los planos de servicios, introducidos por G. Lynn Shostack en 1984, te permiten visualizar los pasos de un proceso de servicios desde la perspectiva del cliente. Los planos de servicios son herramientas útiles para entender y diseñar una experiencia de servicios y encontrar formas de mejorarla. Los diagramas de planos de servicios facultan a los equipos para diseñar nuevos procesos o mejorar los existentes. Para crear un plano de servicios, traza mapas de cada proceso y participante que contribuya a la experiencia del cliente, desde los colaboradores internos hasta los proveedores.