Plantilla de retrospectiva de la isla de Golocans
La isla de Golocans tiene cuatro características muy únicas. Realiza una retrospectiva efectiva con ella.
La isla de Golocans tiene cuatro características muy únicas. El oeste tiene una abundancia de frutas dulces, colinas verdes y muchos árboles para proporcionar sombra durante el verano. Al parecer, en el norte de esta isla hay algunas monedas de oro escondidas cerca de un faro. En esta región, también se pueden ver muchas estrellas de mar. La costa este es conocida por los piratas invasores, aunque no todos logran atravesar los mares agitados. Los pocos que lo logran deben escalar rocas muy incómodas para poder entrar en esta isla. Finalmente, la isla sur, que también se conoce como Golifish, está conectada por un puente de madera. Esta región es muy popular entre los viajeros que a menudo vienen aquí y dejan notas en botellas de vidrio para futuros lectores. También suelen dejar objetos significativos, como una brújula, para guiar su viaje a esta isla.
Al realizar una retrospectiva en la isla de Golocans, recuerda cubrir las cuatro direcciones:
¡Frutas dulces! ¿Qué salió bien durante el último sprint? Añade una nota adhesiva con tus pensamientos y celebra tus logros.
¡Oro escondido! Felicita a tu equipo por el increíble trabajo que han estado realizando, los fragmentos de información que proporcionan y por ser personas maravillosas con las que trabajar.
¡Piratas en la costa! Esto no suena bien, ¿verdad? Recuerda lo que no salió bien en el último sprint y anótalo en cada nota adhesiva.
¡Mensaje en una botella! Registra puntos de acción para el futuro. Si has pensado en elementos accionables en los que tú y tus compañeros de equipo podrían trabajar para asegurar que las cosas mejoren en el próximo sprint, haz una nota de ellos. Si tienes ideas generales que se puedan implementar en el próximo sprint, anótalas también.
¡Que tengas un buen tiempo explorando esta isla!
Esta plantilla fue creada por Clyde D'Souza.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de ventana de Johari
Ideal para:
Liderazgo, Reuniones, Restrospectivas
El entendimiento es la clave para profundizar la confianza en los demás y en ti mismo. A partir de esa idea, el marco de ventana de Johari está diseñado para mejorar el entendimiento del equipo; su dinámica consiste en pedir a los participantes que completen cuatro cuadrantes, cada uno de los cuales revelará algo que no conocían sobre sí mismos o sobre los demás. Usa esta plantilla para realizar un ejercicio de ventana de Johari cuando estés atravesando el crecimiento de tu organización, para profundizar las conexiones multifunfionales o al interior del equipo, para ayudar a los empleados a comunicarse mejor y para cultivar la empatía.
Plantilla de manual de mí
Ideal para:
Organizational Design
La plantilla de manual de mí ayuda a expresar características personales y profesionales. Promueve una mejor comunicación y reduce malentendidos. Esto mejora la productividad y fomenta un ambiente más armonioso. La plantilla actúa como un puente para comprender enfoques únicos y facilita la colaboración respetuosa.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla de retrospectiva Mad/Sad/Glad
Ideal para:
Brainstorming, Ideación, Restrospectivas
Es tentador medir el éxito de un sprint únicamente si se cumplieron los objetivos y plazos. Pero hay otra importante métrica de éxito: las emociones. Mad Sad Glad es una técnica popular y eficaz para que los equipos exploren y compartan sus emociones después de un sprint. Eso te permite destacar lo positivo, subrayar las preocupaciones y decidir cómo avanzar como equipo. Esta plantilla facilita la realización de un Mad Sad Glad que te ayude a desarrollar confianza, a mejorar la moral del equipo y a incrementar el compromiso.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.