Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Obtén feedback sobre lo que tu equipo quiere iniciar, detener y continuar.
Acerca de la plantilla de Iniciar Detener Continuar
¿Qué es Iniciar Detener Continuar?
Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. Es una herramienta simple pero poderosa que empodera a los individuos y a los equipos para decidir qué cambiar.
Para usar el marco de trabajo Iniciar Detener Continuar, los equipos o los individuos dividen sus actividades y decisiones en tres categorías: cosas que deben comenzar a hacer, cosas que deben dejar de hacer y cosas que deben seguir siendo una parte de tus procesos.
¿Por qué usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?
La retrospectiva de Iniciar Detener Continuar permite que todos revisen las acciones que han realizado en el pasado y definir cuáles vale la pena detener o continuar. Además, la gente puede pensar en nuevas acciones que deben comenzar a hacer. Cada elemento produce un cambio de comportamiento.
¿Cuándo debes usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?
Muchos equipos usan la plantilla de retrospectiva de Iniciar Detener Continuar al final de un sprint de Agile, pero otros lo encuentran más útil al final de un proyecto, de un trimestre o un evento.
Los tres elementos de Iniciar Detener Continuar
Es importante reunir a los miembros del equipo para hacer un brainstorming conjunto y así obtener un mejor resultado. Estos son los tres elementos importantes:
1. Iniciar: ¿Qué debes empezar a hacer? Son actividades y comportamientos que pueden mejorar tus procesos, reducir los desperdicios y tener un impacto positivo en el funcionamiento de tu equipo. Piensa en elementos de comportamiento y técnicos que pudieran entrar en esta categoría. ¿Qué herramientas debes comenzar a usar? ¿Hay un estilo de comunicación que podría funcionar mejor para tu equipo?
2. Detener: ¿Qué debes dejar de hacer? Estas actividades y comportamientos pueden ser ineficientes, excesivos o tener un impacto negativo en el funcionamiento de tu equipo. Recuerda que es importante considerar elementos técnicos y de comportamiento. ¿Tu equipo está usando una herramienta que no funciona para ti? ¿Hay un estilo de reunión o un método de comunicación que no está funcionando?
3. Continuar: ¿Qué debes seguir haciendo? Son actividades y comportamientos que has intentado y que te gustan, pero que no son todavía parte de tus procesos fundamentales. Haz un balance de las herramientas y métodos que has experimentado desde el último ciclo de revisión. ¿Qué te gustaría que continuara?
¿Con qué frecuencia debo usar la retrospectiva Iniciar, Detener, Continuar?
Puedes hacer una retrospectiva al final de proyectos o sprints. Los diferentes equipos tendrán una cadencia diferente en lo que respecta a la frecuencia del retro. Evalúa qué es lo mejor para ti y qué tiene sentido.
¿Cómo se facilita esta retrospectiva?
Para ejecutar la retrospectiva, comienza a enviar invitaciones a su equipo. Crea un tablero y selecciona la plantilla Iniciar, Detener, Continuar. Comienza la sesión pidiendo a los miembros que hagan una lluvia de ideas sobre los tres aspectos de lo retro y configura un cronómetro. Después de que todos hayan agregado sus ideas y pensamientos, comienza a agrupar las notas adhesivas y discute temas comunes. Al final, escribe puntos procesables y haz un seguimiento de los cambios y comportamientos para rastrear la mejora. La plantilla Iniciar, Detener, Continuar se puede guardar y consultar más adelante.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para planos
Ideal para:
Operaciones, Talleres
Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.
Plantilla de retrospectiva de martes de tacos
Ideal para:
Agile Methodology, Retrospectives, Meetings
La plantilla de retrospectiva de martes de tacos ofrece un enfoque divertido e informal para las retrospectivas, perfecto para fomentar la camaradería del equipo. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas en un ambiente casual con temática de tacos. Esta plantilla permite a los equipos relajarse, compartir ideas y generar propuestas en una atmósfera relajada. Al promover la interacción social y la creatividad, la retrospectiva de martes de tacos empodera a los equipos para fortalecer relaciones, aumentar la moral e impulsar la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de retrospectiva de la isla de Golocans
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla de retrospectiva de la isla de Golocans ofrece un entorno creativo e imaginativo para las retrospectivas, transportando a los participantes a un entorno de isla ficticia. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas, compartir ideas y generar mejoras. Esta plantilla permite a los equipos salir de su entorno habitual y abordar las retrospectivas con una perspectiva fresca. Al promover la creatividad y la narración, la retrospectiva de la isla de Golocans empodera a los equipos para participar en discusiones significativas, generar nuevas ideas y fomentar una cultura de innovación de manera efectiva.
Plantilla de reunión diaria
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Desarrollo de producto
El equipo completo se reúne para revisar el día anterior y debatir el día siguiente. Estas reuniones diarias, también conocidas como "scrums", son breves pero potentes: identifican obstáculos, le dan voz a todos los miembros, promueven la colaboración, mantienen el progreso en buen camino y, en última instancia, permiten que los equipos trabajen juntos de forma eficaz. Esta plantilla facilita la planificación de reuniones diarias para tu equipo de sprint. Todo comienza con la selección de una fecha y un horario, luego creas un cronograma y mantienes el mismo formato durante el sprint.
Plantilla de reconocimiento
Ideal para:
Team management
Reconoce logros y fomenta una cultura de trabajo positiva con la plantilla de reconocimiento.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.