Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Obtén feedback sobre lo que tu equipo quiere iniciar, detener y continuar.
Acerca de la plantilla de Iniciar Detener Continuar
¿Qué es Iniciar Detener Continuar?
Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. Es una herramienta simple pero poderosa que empodera a los individuos y a los equipos para decidir qué cambiar.
Para usar el marco de trabajo Iniciar Detener Continuar, los equipos o los individuos dividen sus actividades y decisiones en tres categorías: cosas que deben comenzar a hacer, cosas que deben dejar de hacer y cosas que deben seguir siendo una parte de tus procesos.
¿Por qué usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?
La retrospectiva de Iniciar Detener Continuar permite que todos revisen las acciones que han realizado en el pasado y definir cuáles vale la pena detener o continuar. Además, la gente puede pensar en nuevas acciones que deben comenzar a hacer. Cada elemento produce un cambio de comportamiento.
¿Cuándo debes usar la plantilla de Iniciar Detener Continuar?
Muchos equipos usan la plantilla de retrospectiva de Iniciar Detener Continuar al final de un sprint de Agile, pero otros lo encuentran más útil al final de un proyecto, de un trimestre o un evento.
Los tres elementos de Iniciar Detener Continuar
Es importante reunir a los miembros del equipo para hacer un brainstorming conjunto y así obtener un mejor resultado. Estos son los tres elementos importantes:
1. Iniciar: ¿Qué debes empezar a hacer? Son actividades y comportamientos que pueden mejorar tus procesos, reducir los desperdicios y tener un impacto positivo en el funcionamiento de tu equipo. Piensa en elementos de comportamiento y técnicos que pudieran entrar en esta categoría. ¿Qué herramientas debes comenzar a usar? ¿Hay un estilo de comunicación que podría funcionar mejor para tu equipo?
2. Detener: ¿Qué debes dejar de hacer? Estas actividades y comportamientos pueden ser ineficientes, excesivos o tener un impacto negativo en el funcionamiento de tu equipo. Recuerda que es importante considerar elementos técnicos y de comportamiento. ¿Tu equipo está usando una herramienta que no funciona para ti? ¿Hay un estilo de reunión o un método de comunicación que no está funcionando?
3. Continuar: ¿Qué debes seguir haciendo? Son actividades y comportamientos que has intentado y que te gustan, pero que no son todavía parte de tus procesos fundamentales. Haz un balance de las herramientas y métodos que has experimentado desde el último ciclo de revisión. ¿Qué te gustaría que continuara?
¿Con qué frecuencia debo usar la retrospectiva Iniciar, Detener, Continuar?
Puedes hacer una retrospectiva al final de proyectos o sprints. Los diferentes equipos tendrán una cadencia diferente en lo que respecta a la frecuencia del retro. Evalúa qué es lo mejor para ti y qué tiene sentido.
¿Cómo se facilita esta retrospectiva?
Para ejecutar la retrospectiva, comienza a enviar invitaciones a su equipo. Crea un tablero y selecciona la plantilla Iniciar, Detener, Continuar. Comienza la sesión pidiendo a los miembros que hagan una lluvia de ideas sobre los tres aspectos de lo retro y configura un cronómetro. Después de que todos hayan agregado sus ideas y pensamientos, comienza a agrupar las notas adhesivas y discute temas comunes. Al final, escribe puntos procesables y haz un seguimiento de los cambios y comportamientos para rastrear la mejora. La plantilla Iniciar, Detener, Continuar se puede guardar y consultar más adelante.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de retrospectiva de los globos aerostáticos
La retrospectiva de los globos aerostáticos es una actividad simple para ayudar al equipo a identificar cosas que los hacen avanzar más rápido y cosas que los ralentizan.
Retrospectiva por Axelle Vanquaillie
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology
La plantilla de retrospectiva facilita la reflexión del equipo y la mejora continua al proporcionar un marco estructurado para evaluar iteraciones o proyectos pasados. Fomenta la comunicación abierta, identifica éxitos, desafíos y elementos de acción, promoviendo una cultura de aprendizaje y colaboración. Los miembros del equipo pueden compartir comentarios, ideas y sugerencias, permitiéndoles celebrar logros, abordar problemas e implementar cambios positivos en futuros proyectos.
Plantilla de retrospectiva festivalera
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla retrospectiva festivalera ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas, enmarcando la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos fomentar una atmósfera positiva y de celebración, alentando la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, el festival retrospectivo empodera a los equipos para fortalecer lazos, aumentar la moral y impulsar la mejora continua de manera efectiva.