RAID Log

Plantilla de Registro RAID

Identifica los riesgos, las incidencias, los problemas y las dependencias asociadas con un proyecto.

¿Qué es una plantilla de Registro RAID?

Todo gestor de proyectos sabe que hasta los planes mejor trazados pueden salir mal. Cuando se están gestionando varios proyectos con plazos ajustados, los obstáculos pueden volverse rápidamente costosos y engorrosos.

Ahí es donde entra en juego la plantilla de Registro RAID.

Una plantilla de Registro RAID ayuda a los gestores de proyectos a identificar riesgos potenciales durante la fase de planificación del proyecto. Al armar esta lista, puedes hacer planes de contingencia, desarrollar escenarios de peor caso y asegurarte de contar con los recursos para superar los desafíos.

También ayuda a los equipos de proyecto a resolver problemas en tiempo real. La plantilla es un sistema que te permite monitorear y rastrear riesgos a medida que surgen, permitiéndote resolver cualquier incidencia mientras sigues avanzando con el proyecto.

¿Qué significa RAID?

El acrónimo RAID significa Riesgos, Supuestos, Incidencias y Dependencias. Algunos gestores de proyectos lo usan para Riesgos, Acciones, Incidencias y Decisiones.

Es una herramienta que permite a los gestores de proyectos registrar, monitorear y gestionar riesgos, acciones, incidencias y decisiones.

¿Cómo configuras un registro RAID?

Un registro RAID suele ser un cuadrado con cuatro cuadrantes: riesgos, supuestos, incidencias y dependencias. Configurarla es fácil usando la plantilla de Registro RAID de Miro.

Para usar la plantilla, añade información del proyecto con notas adhesivas en los campos respectivos:

1. Riesgos

El primer paso es identificar cada riesgo y la probabilidad de que ocurra. Los riesgos son cualquier amenaza que ponga en peligro tu proyecto, como exceder el presupuesto. Después de describir todos los riesgos potenciales, ahora puedes enumerar los pasos que tomarías si estas situaciones ocurren. Pregúntate cómo rectificarías el problema y puedes prepararte en caso de que la situación surja.

2. Suposiciones/Acciones

Las suposiciones son cualquier tipo de información que crees que es verdadera sin evidencia. Esto incluye cualquier factor que esperas que cambie y permanezca igual a medida que avanza el proyecto. Por ejemplo, podrías suponer que tu solicitud de presupuesto será aprobada antes de la fecha de inicio del proyecto. No tienes evidencia contundente para decir que esto ocurrirá, pero asumes que sí.

Ahora, redacta todas las suposiciones del proyecto. Luego desarrollarás un plan para evaluar la validez de las suposiciones y establecer medidas para mitigar cualquier problema importante. Para las acciones, delinearás las tareas específicas del proyecto y asignarás a los miembros del equipo a estas acciones.

3. Incidencias

Las incidencias son problemas que ya han ocurrido. Podrían poner en peligro la entrega del proyecto. Usarás esta sección del análisis RAID para delinear cada incidencia a medida que ocurran durante el proyecto. Toma nota de tu plan para lidiar con la incidencia y asigna a los miembros del equipo y las partes interesadas relevantes para solucionar el problema.

4. Decisiones/Dependencias

Las dependencias son tareas del proyecto que dependen de otras tareas para su correcta finalización. Al detallar las dependencias desde el principio, los gestores de proyectos pueden identificar tareas críticas y asegurarse de que los recursos se prioricen en ellas. También pueden comprender mejor el orden en que las tareas deben completarse.

Las decisiones son todas las elecciones que se toman a lo largo del proyecto. Enumera todas las decisiones que deben tomarse antes de la finalización del proyecto. Esto te dará una idea clara de lo que necesitas decidir a lo largo del proyecto. A medida que avanza el proyecto, anota todas las decisiones que se tomen, quién las tomó, cuándo se tomaron y el resultado de la decisión.

Para compartir tu plantilla de Registro RAID, invita a personas a unirse a ti en tu tablero compartiendo el enlace de tu tablero. Solicita retroalimentación instantánea mencionando a los miembros del equipo en los comentarios o agregando notas adhesivas a tu plantilla.

¿Quién debería usar un registro RAID?

Todos los miembros del proyecto pueden participar cuando se crea el registro inicial de RAID para aportar sus perspectivas. Cuantas más personas tengas involucradas en el proceso, más perspectivas obtendrás.

La plantilla RAID Log facilita compartir actualizaciones de estado con partes interesadas. Puedes presentar información clara y concisa, mostrando exactamente cómo estás mitigando incidencias.

También puedes usar un análisis RAID para promover la alineación del equipo a medida que avanza un proyecto. Todos pueden consultar el registro RAID para asegurarse de que estén abordando los problemas de manera efectiva y según lo planeado.

¿Cuáles son las ventajas de usar un registro RAID?

Usar una plantilla de registro RAID ayuda a los equipos a planificar proyectos, gestionar incidencias y prevenir situaciones de peor caso. Mira cómo este marco te permite lograr los resultados deseados:

Organiza y planifica — Usar la plantilla de registro RAID te obliga a ser organizado. Debes mantener registros detallados de tu proyecto y pensar estratégicamente. Esto también es útil para proyectos complejos, permitiéndote comprender mejor los riesgos clave en cada etapa.

Ahorra tiempo — No es un secreto que los gestores de proyectos son personas ocupadas. Usando una plantilla de registro RAID, los PMs pueden usar su tiempo eficientemente. También permiten que los gestores de proyectos se comuniquen con las partes interesadas sin necesidad de una reunión cara a cara. Simplemente pueden compartir la plantilla online y solicitar comentarios.

Mide el éxito: — Un registro RAID te permite medir tu éxito en tiempo real. ¿Estás cumpliendo con los objetivos? ¿Vas por delante de tus plazos? Dado que cada riesgo está anotado en la plantilla y se asigna a una parte interesada, los gerentes pueden mantener un control más estricto sobre el proyecto.

¿Cómo se utilizan los registros RAID en Agile?

En Agile, los registros RAID se utilizan a menudo durante la planificación y el desarrollo de proyectos para asegurar que todas las partes interesadas estén al tanto de los riesgos e incidencias potenciales. Los equipos Agile pueden usar el registro durante las reuniones diarias de pie para identificar y abordar incidencias en tiempo real, así como durante las retrospectivas de sprint para evaluar el progreso del proyecto e identificar oportunidades de mejora. Al utilizar una plantilla de registro RAID, los equipos se aseguran de trabajar de manera transparente y colaborativa, lo cual es esencial para el éxito de cualquier proyecto Agile.

Preguntas Frecuentes sobre la Plantilla de Registro RAID

¿Son lo mismo un registro RAID y un registro de incidencias?

Un registro RAID y un registro de incidencias son similares. Ambos analizan el riesgo y los problemas, pero la principal diferencia es que un registro RAID es más profundo. A diferencia de un registro de incidencias, un análisis RAID también puede revisar las dependencias, las decisiones, las acciones y las suposiciones en función de la información que se registre.

When should you use a RAID log template?

A RAID log template should initially be filled in during the project planning phase to identify potential risks and make contingency plans. It can also be used throughout the project to monitor and track risks, solve problems in real-time, and maintain tighter control over the project.

What’s the difference between a RAID log and a risk register?

A RAID Log Template helps project managers identify potential risks during the project planning phase. It allows you to plan, manage, and structure your project scope, giving you an oversight of potential risks and how to mitigate them. A risk register, on the other hand, is a document that provides a detailed summary of all the risks associated with a project. It typically includes information such as the likelihood and impact of each risk and any measures being taken to mitigate them. While a RAID log focuses on Risks, Assumptions, Issues, and Dependencies, a risk register focuses solely on risks.

Plantilla de Registro RAID

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Risk Assessment Thumbnail
Vista previa
Plantilla de evaluación de riesgos
Cost Benefit Analysis Thumbnail
Vista previa
Plantilla de análisis de costo-beneficio