Reflexión del producto
Antes de avanzar al próximo trimestre, el equipo de producto debería dar un paso atrás y reflexionar sobre su producto. La reflexión que hagan sobre su producto ayudará a establecer un mejor sentido de propiedad y generar más ideas a medida que avancen.
Acerca de este taller
Antes de avanzar al siguiente trimestre, el equipo de producto debe dar un paso atrás y reflexionar sobre su producto. La reflexión que hagan sobre su producto ayudará a establecer un mejor sentido de propiedad y a generar más ideas a medida que avanzan.
Acerca de este ejercicio
Esta plantilla te ayudará a reunir a tu equipo para pensar colectivamente en el producto desde tres perspectivas: el estado actual, el estado futuro y qué hacer para lograr el resultado futuro.
Cómo usar esta plantilla
1) Al final de cada trimestre, elige una función e invita a todas las partes interesadas que tengan interés en el producto.
2) Trabajando de izquierda a derecha en grupo, identifica los problemas que tienes en tu producto y el desempeño de tus competidores en comparación con el tuyo; da a cada uno unos minutos antes de pasar al siguiente paso;
3) Una vez que hayas identificado los problemas, comienza a hacer una lluvia de ideas rápidas para que tú y tu equipo sean responsables de esos problemas y para mejorar el sentido de responsabilidad.
4) Crea un plan de acciones muy simple y vincúlalo a los problemas e ideas que tienes para una posible mejora en el próximo trimestre.
5) Una vez que hayas hecho el ejercicio, comienza a agrupar stickers similares para crear patrones y utiliza la nota adhesiva del tema para nombrarlos. Esto también se puede hacer después del taller para sintetizar los aprendizajes en particular.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Tablero de OKR para equipos de producto, UX e ingeniería
La plantilla de Tablero OKR para equipos de Producto, UX e Ingeniería alinea a los equipos interfuncionales en torno a objetivos comunes utilizando Objetivos y Resultados Clave (OKR). Al establecer metas ambiciosas, definir resultados medibles y seguir el progreso de forma colaborativa, esta plantilla fomenta la alineación y el enfoque. Con secciones para definir OKRs del equipo, priorizar iniciativas y monitorear el rendimiento, permite a los equipos trabajar de manera cohesionada hacia objetivos compartidos. Esta plantilla sirve como un catalizador para impulsar la innovación de productos y ofrecer experiencias de usuario excepcionales.
Mapa de empatía
Ideal para:
Gestión de productos
Mejora tu comprensión de las necesidades del cliente con el Mapa de Empatía de Aremu Dominion. Esta plantilla te permite captar y analizar las emociones, pensamientos y experiencias de tu audiencia. Úsalo para crear productos y servicios centrados en el usuario que resuenen con tus clientes. Perfecto para talleres de design thinking, desarrollo de productos y equipos de marketing enfocados en la innovación impulsada por la empatía.
Plantilla de diagrama de secuencia UML de despliegue del pipeline
Ideal para:
UML
Reduce el riesgo de fallos en el despliegue y apoya la estandarización de los procesos de despliegue a través de proyectos o equipos con la plantilla de diagrama de secuencia UML de despliegue del pipeline.
Plantilla de diagrama de carriles
Ideal para:
Diagramas de flujo, Diagramas, Workflow
Cuando los procesos comienzan a complicarse, es buena idea dar un paso atrás y visualizar quién hace cada cosa y cuándo se hacen. El diagrama de carriles de nado toma un espacio físico cotidiano y familiar (una piscina de natación) y convierte la idea de carriles en una metáfora para organizar los procesos dentro de un equipo, grupo de trabajo, departamento u organización de varios niveles. Esta representación visual asimilable e integral usa la metáfora de los carriles de una piscina para esclarecer un proceso complejo. Usa el diagrama de carriles de nado para esclarecer los roles antes de un proyecto importante, para poner al día a un empleado nuevo o actualizar tu estructura organizacional, entre otras cosas.