Plantilla de reconocimiento
Reconoce logros y fomenta una cultura de trabajo positiva con la plantilla de reconocimiento.
Sobre la plantilla de reconocimiento
Reconocer y apreciar los esfuerzos y logros de los miembros del equipo es crucial para fomentar un ambiente de trabajo positivo y productivo. La plantilla de reconocimiento facilita este reconocimiento de una manera estructurada y significativa. Esta plantilla está diseñada para proporcionar una plataforma para que los miembros del equipo expresen gratitud, reconozcan logros y celebren éxitos dentro del equipo. Destacar las contribuciones individuales ayuda a construir la moral y fomenta una cultura de apreciación y apoyo.
Cómo usar la plantilla de reconocimiento
Usar la plantilla de reconocimiento es sencillo y se puede integrar fácilmente en la rutina de cualquier equipo:
Elige la plantilla y añádela a un espacio compartido accesible para todos los miembros del equipo.
Personaliza las secciones para reflejar los tipos de reconocimiento y apreciación más relevantes para el equipo.
Anima a los miembros del equipo a visitar regularmente la plantilla para reconocer las contribuciones de sus colegas escribiendo notas o dejando mensajes en las secciones apropiadas.
Haz que sea una práctica regular revisar los mensajes juntos durante las reuniones de equipo o a través de canales de comunicación compartidos para reforzar una cultura de equipo positiva.
Por qué deberías usar una plantilla de reconocimiento
Implementar una plantilla de reconocimiento ofrece varios beneficios:
Impulsa la moral: Reconocer esfuerzos y logros impacta positivamente en la moral del equipo.
Promueve una cultura positiva: Fomenta una cultura de apreciación y apoyo dentro del equipo.
Aumenta el compromiso: Involucra a los miembros del equipo y los motiva a reconocer los esfuerzos de los demás.
Mejora la cohesión del equipo: Fomenta la unidad y el compañerismo entre los miembros del equipo.
Anima la mejora continua: El reconocimiento de logros inspira la excelencia y el crecimiento continuos.
¿Con qué frecuencia se debe actualizar la plantilla de reconocimiento?
Se recomienda actualizar la plantilla regularmente, como semanal o mensualmente, para mantener el compromiso y el impulso en el reconocimiento de los miembros del equipo.
¿Es adecuada para todos los tamaños de equipo?
Sí, la plantilla es adaptable y se puede usar de manera efectiva por equipos de cualquier tamaño, desde grupos pequeños hasta grandes organizaciones.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para la retrospectiva de las 4 L
Ideal para:
Restrospectivas, Proceso de decisión
Digamos que acabas de terminar un sprint. Los equipos se esforzaron y se emocionaron al máximo. Ahora echa un vistazo atrás y califica el sprint honestamente: qué funcionó, qué no funcionó y qué puede mejorarse. Este enfoque (se usa "4L" para referirse a lo que les encantó, lo que aprendieron, lo que les faltó y lo que anhelaron) es una forma sumamente valiosa para eliminar la carga emocional y analizar el proceso con ojos críticos. De esta forma puedes generar confianza, mejorar el ánimo y aumentar el compromiso, así como hacer ajustes para ser más productivos y exitosos en el futuro.
Plantilla de mapa de procesos
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Mapas
El mapa de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo tenga. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir los bloqueos. Un mapa de proceso, organizado por etapas, permite que tu equipo divida un proceso o sistema y registre los entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, las actividades y los entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes saber si estás en el camino correcto o solucionando efectivamente un problema.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.
Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Restrospectivas
Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. La plantilla de Iniciar Detener Continuar anima a los equipos a ver las acciones específicas que deben comenzar a hacer, dejar de hacer y continuar haciendo. Juntos, los colaboradores pueden ponerse de acuerdo en los pasos más importantes para ser más productivos y exitosos.
Plantilla de palabras aleatorias
Ideal para:
Ideation, Brainstorming, Mind Mapping
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica simple y creativa en la que se utilizan palabras aleatorias para generar ideas nuevas y soluciones creativas para los problemas. Usar palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites convencionales y abordar los desafíos desde un punto de vista diferente. La lluvia de ideas con palabras aleatorias permite a tu equipo desbloquear su creatividad para resolver problemas de negocios, crear inventos nuevos, mejorar las ideas existentes o solo pensar en los problemas desde una nueva perspectiva.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.