Plantilla de público objetivo
Recoge datos sobre tus clientes potenciales y descubre nuevas posibilidades para mejorar tu producto.
Acerca de la plantilla de público objetivo
Comprender a tu público objetivo te permite comercializar de manera efectiva. Sabes cómo se comportan, qué buscan y cómo llegar a ellos. Esto te brinda una oportunidad mucho mejor de éxito. Sin esta información, estás dando palos de ciego.
Con esta plantilla de público objetivo, puedes visualizar a quién estás intentando dirigirte. Puedes delinear sus datos demográficos, ubicación, psicografía, identificadores y más.
¿Qué es un público objetivo?
Tu público objetivo es el grupo de personas que podrían estar interesadas en tu producto o servicios. Este grupo de clientes potenciales a menudo compartirá rasgos similares. Por ejemplo, podrían tener una edad similar o un ingreso disponible parecido.
Encontrar tu mercado objetivo es un paso esencial para crear estrategias de marketing efectivo, planificar actividades de marketing y tomar decisiones informadas. Sin saber quién es tu cliente ideal, te costará dirigirte a ellos de manera efectiva. Como resultado, el crecimiento del negocio puede verse afectado.
Cómo usar la plantilla de público objetivo
La plantilla de público objetivo de Miro te ayuda a entender a tus clientes potenciales. Usando las diferentes columnas, puedes agregar información esencial sobre tu audiencia. Como resultado, puedes imaginar quiénes son, qué desean y cómo se comportan.
Aquí están los cinco pasos que puedes seguir para identificar a tu audiencia objetivo utilizando la plantilla de Miro:
Paso 1: Recopila datos demográficos
La demografía es un conjunto de criterios que puedes usar para describir segmentos de audiencia. Algunos datos demográficos incluyen edad, género, ingresos, nivel educativo, estado civil y ocupación. También puedes usar herramientas como Facebook Audience Insights, Google Trends y Google Analytics para ayudarte a analizar datos demográficos que luego puedes incorporar en la plantilla.
Incluso puedes basarte en tus clientes actuales para tener una base sólida. Añade toda esta información a tu plantilla para obtener una mejor idea del trasfondo de tu audiencia.
Paso 2: Recopila datos de ubicación
Definir a tu audiencia por ubicación te permite dirigirte específicamente a esas áreas. Incluso si tu empresa es internacional, puedes reducir tu audiencia por ubicación para dirigirlos efectivamente con los mensajes de marketing adecuados.
Identifica a tu audiencia deseada por vecindario, ciudad, estado, país o región. Aquí pueden resultar útiles recursos como Facebook Audience Insights, MyBestSegments, Google Trends, y Google Analytics.
Si tienes audiencias en diferentes ubicaciones, podrías querer usar plantillas separadas. ¿Por qué? Porque las personas de diversas ubicaciones pueden tener diferentes expectativas de tu empresa. Necesitarás dirigir el marketing de manera diferente, por lo que es útil tener una visión general separada para cada ubicación.
Paso 3: Recopilar datos psicográficos
Los psicográficos son las actitudes, opiniones, intereses y actividades de tus clientes potenciales. Por ejemplo, podrías estar interesado en dirigirte a entusiastas de los videojuegos, escaladores al aire libre, coleccionistas de juguetes o amantes de la comida.
Los datos psicográficos son poderosos porque pueden ser muy detallados. Por ejemplo, con los entusiastas de los videojuegos, puedes dirigirte a clientes que prefieren juegos de mesa desarrollados por creadores independientes. Este nivel de datos te permite profundizar en los detalles de aquellos que están interesados en tu producto o servicio.
La psicografía puede ser un poco más difícil de medir que los datos demográficos y de ubicación. Para recopilar estos datos, es posible que necesites realizar una encuesta y obtener opiniones directamente de los consumidores. Si no es posible realizar una encuesta, puedes utilizar Facebook Audience Insights para filtrar audiencias por sus intereses u opiniones.
Paso 4: Elige de 2 a 5 identificadores
Ahora que tienes todos estos datos, es hora de reducirlos con identificadores. Los identificadores son piezas adicionales de información que te brindan más información sobre tu audiencia.
Cuando se trata de identificadores, puede ser difícil limitar cuántos usas. Puede haber cientos de identificadores para un solo mercado objetivo, por lo que te sugerimos limitarte a dos a cinco identificadores. ¿Pero por qué elegir solo de dos a cinco cuando tienes tanto con qué trabajar?
Si solo eliges uno, tu audiencia será tan masiva que bien podría representar al público. Si los eliges todos, tu audiencia será tan estrecha que será demasiado pequeña para trabajar con ella.
Paso 5: Pon a prueba a tu audiencia
En este punto del proceso, tienes una imagen bastante clara de tu demografía objetivo. Ahora, puedes poner a prueba a tu audiencia. Hay dos maneras de abordar esto:
Habla directamente con tus mercados objetivo. Pasa algún tiempo hablando con personas que encajen en tu mercado objetivo para ver qué opinan de tu producto o servicio. Por ejemplo, si estás promocionando una aplicación de citas, podrías ir a una universidad y mostrar a los estudiantes prototipos de la aplicación. Pregunta si han usado un servicio similar, ve si tienen alguna crítica y registra sus opiniones. Si parecen entusiasmados, vas por buen camino.
Habla con tu audiencia online. Si es difícil acercarte a tus mercados objetivo en persona, puedes recurrir a herramientas online para lograr el mismo efecto. Los subreddits, los grupos de Facebook y los foros de discusión son buenas fuentes de datos.
Cuando hayas probado a tu audiencia, regresa a la plantilla y haz los ajustes necesarios. Segmenta los datos de nuevas maneras y realiza experimentos para acercarte a tu demografía objetivo ideal.
Cuándo usar la plantilla de público objetivo
Identificar a tu cliente ideal es útil para cualquier negocio. ¿Pero cuándo exactamente deberías usar la plantilla de público objetivo?
Para averiguar quién está interesado en tu producto o servicio
Usa la plantilla de público objetivo para entender quién está interesado en tus productos o servicios. Añade toda la investigación e información relevante a la plantilla, así como otros artefactos importantes para que siempre tengas a tu audiencia en mente.
Gestionar varios proyectos a la vez
La plantilla de público objetivo es especialmente beneficiosa cuando se llevan a cabo varias campañas de marketing o se gestionan varios proyectos a la vez. Te permite mantenerte organizado, sostener el impulso y alinear a tus equipos mientras mantienes al cliente potencial en el centro de tus esfuerzos de marketing.
Enfocarse en demografías específicas
En algunas situaciones, quizás quieras enfocarte en demografías específicas, como la edad y el género. En otros casos, podrías estar interesado en aspectos psicográficos, como los intereses y las opiniones. La plantilla de público objetivo te permite alternar entre ambos. También es totalmente personalizable, por lo que puedes adaptarla para que se ajuste a tus necesidades.
Lanzar un nuevo producto
La plantilla es especialmente útil si estás lanzando un nuevo producto. Te permite averiguar a quién deberías dirigir tu atención y qué buscan en un nuevo producto.
¿Cuáles son ejemplos de clientes objetivo?
Para comprender mejor esta metodología, aquí tienes algunos ejemplos de público objetivo:
1. Men’s Wearhouse
Men’s Wearhouse no solo se dirige a los hombres que buscan ropa formal, sino también a las esposas y novias que podrían animar o influir en dónde compran sus parejas. Al entender el segmento de mercado más amplio, pueden promocionar a todos los posibles clientes.
2. Campañas de marketing de McDonald’s
Una empresa puede tener diferentes segmentos de mercado para distintas campañas de marketing. Por ejemplo, McDonald’s podría tener dos campañas diferentes para promocionar su menú de desayunos. Una está dirigida a trabajadores de oficina que buscan una forma de ahorrar tiempo en el desayuno antes de ir al trabajo. La otra está dirigida a trabajadores de menores ingresos que buscan una comida caliente para comer en el lugar de trabajo.
3. Bufete de abogados de lesiones personales
Un bufete de abogados especializado en lesiones personales se dirigirá a individuos lesionados o personas que trabajan en campos donde las lesiones son comunes. Su objetivo es asegurarse de que estas personas conozcan sus servicios.
¿Cuáles son las 6 categorías de un público objetivo?
Típicamente hablando, hay seis categorías principales de un público objetivo que se pueden completar en la plantilla:
Demografía: esto incluye edad, género, educación, niveles de ingresos y más.
Geográfico: esto se enfoca en la ubicación del público.
Psicográfico: las características psicológicas de tus clientes incluyen sus intereses, elecciones de estilo de vida y deseos.
Rasgos de comportamiento: esto describe cómo se comportan tus consumidores objetivo cuando compran online.
Basado en necesidades: esto muestra las necesidades que tienen los consumidores y cómo estas influyen en su comportamiento de compra.
Transaccional: este tipo de cliente se enfoca únicamente en la compra que está realizando. Probablemente hayan investigado mucho de antemano.
La plantilla de público objetivo de Miro tiene cuatro categorías: demografía, ubicación, psicográficos e identificadores. La plantilla es personalizable, por lo que puedes modificar los encabezados para incluir otras categorías y columnas adicionales que puedas necesitar.
Descubre más ejemplos de público objetivo y comprende mejor a tus clientes.
¿Qué se entiende por público objetivo?
Un público objetivo es un grupo de personas que podrían estar interesadas en tu producto o servicio. Los clientes son el alma de todo negocio, por lo que es importante saber a quién te diriges y cómo comercializar tus productos de manera eficaz.
¿Por qué es importante el púbico objetivo?
Los clientes son el alma de todas las empresas. La empresa más grande y la startup más pequeña tienen un objetivo en común: conseguir más clientes. Sin embargo, para hacerlo, es importante saber quiénes son. Por eso es fundamental descubrir a su público objetivo. Estudios recientes sugieren que más de un tercio de las empresas tienen dificultades para diseñar campañas de marketing efectivas y la mitad no sabe cómo llegar a clientes potenciales. Encontrar el público objetivo es el primer paso para resolver estos problemas. Los datos de la audiencia objetivo informan sus productos y servicios, precios, palabras clave de marketing, opciones publicitarias y diseño.
¿Por qué debes buscar tu público objetivo?
Encontrar tu público objetivo es fundamental. Cada producto y campaña de marketing es una inversión significativa en tiempo y recursos. Para asegurarte de que estás utilizando esos recursos de manera eficaz, es importante saber a quién te diriges. Encontrar tu público objetivo te ayuda a enviar excelentes productos y a crear campañas de marketing que agraden al público.
¿Cómo hacer un escrito correctamente?
Una declaración de audiencia objetivo debe ser concisa y debe de comunicar la información previamente descubierta en la investigación sobre los consumidores. El género, la edad y los intereses son obligatorios en un buen ejemplo de público objetivo. También puedes agregar a su declaración un punto de vista, que le da más contexto sobre cómo hiciste la investigación y cómo se te ocurrió esta información.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de usuario persona
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Experiencia de usuario
Una persona de usuario es una herramienta para representar y resumir un público objetivo para tu producto o servicio que has investigado u observado. Ya sea que estés en marketing de contenido, marketing de producto, diseño o ventas, operas con un objetivo en mente. Quizás es tu cliente o prospecto. Tal vez sea alguien que se beneficiará de tu producto o servicio. Por lo general, se trata de toda una colección de personalidades y necesidades que se cruzan de maneras interesantes. Al destilar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo para la persona a la que esperas dirigirte: esto es una persona.
Plantilla de matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Gestión de productos
El marketing exitoso y atractivo comienza y termina con el conocimiento de tu audiencia: quiénes son, dónde están y qué quieren y esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entenderlos a un nivel más profundo. Esta herramienta empresarial divide tu mercado objetivo en subconjuntos basados en demografía, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características comportamentales. Luego puedes utilizar estos conocimientos y datos para lograr un gran éxito, construyendo mejores estrategias de producto, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite configurar y llenar una Matriz de Segmentación de Mercado con facilidad.
Plantilla de mezcla de marketing 4P
Ideal para:
Marketing, Lluvias de ideas, Workshops
Producto, Plaza, Promociones y Precio. Comenzando con esta plantilla (y esos 4P), puedes elegir la mejor manera de llevar tu producto o servicio al mercado. El secreto es crear la mezcla adecuada, decidiendo cuánto necesita cada P en términos de inversión, atención y recursos. Eso te ayudará a construir tus fortalezas, adaptarte al mercado y colaborar con socios. Y nuestra herramienta es el lienzo perfecto para crear tu mezcla de marketing y compartirla con los equipos y toda tu organización.