Plantilla de prototipo
Crea prototipos de productos, realiza pruebas de usabilidad y reúne los comentarios de las partes interesadas.
Acerca de la plantilla de prototipo
Un prototipo es una simulación en vivo de tu producto. Construir un prototipo ayuda a definir la estructura, el flujo de usuario y los detalles de navegación (como botones y menús) de un sitio web o aplicación sin comprometerse con los detalles finales, como el diseño visual.
Prototipar utilizando un modelo clicable te permite probar la experiencia de usuario de tu producto o servicio lo más cerca posible de la realidad. El diseño de prototipos ocurre antes de comprometerse a construir un producto o servicio, ahorrándote dinero al identificar obstáculos temprano. Por lo general, se asemeja a una serie de pantallas o lienzos conectados por flechas o enlaces. Un prototipo puede ayudar a navegar los caminos o rutas más comunes en un sistema.
Tu equipo puede determinar qué tan fácil de usar es realmente tu concepto de diseño mediante el uso de un prototipo para:
Comprender el contexto de usuario y el flujo de tareas imitando software real
Crear escenarios para probar y demostrar escenarios, necesidades y perfiles de usuario
Recopila comentarios detallados sobre el producto en la fase de pruebas de usabilidad
Los prototipos son una manera colaborativa e iterativa de definir las necesidades del usuario. En una etapa de alta fidelidad, los prototipos alinean la investigación de usuarios con los objetivos empresariales. En una etapa de baja fidelidad, los prototipos ahorran tiempo y dinero a los equipos.
Cuándo usar la plantilla de prototipo
Los equipos usan prototipos para aprender más sobre sus usuarios en las etapas de prototipos y pruebas del proceso de diseño. Estas dos etapas implican experimentar y crear versiones reducidas de un producto o servicio y luego probarlas, para refinar las mejores soluciones posibles.
Los prototipos animan a los equipos a pensar en resultados tangibles, en lugar de ideas abstractas.
Los prototipos de alta fidelidad, plantillas interactivas que se asemejan lo más posible al producto real, pueden utilizarse como herramientas para la participación y el compromiso de las partes interesadas. Un prototipo que se asemeje a un producto terminado también puede ayudar al equipo a ganar confianza en cómo los usuarios interactuarán y se sentirán con el diseño.
Una plantilla de prototipo realista también puede ayudar a los equipos a recoger comentarios más precisos. Esto permitirá a tu equipo abordar obstáculos o expectativas poco realistas desde el principio del proceso de desarrollo.
Crea tu propio prototipo
Los prototipos son una forma rápida y sencilla de obtener valiosas ideas de los usuarios. Para mantener el rumbo, recuerda para qué estás probando y construye tu prototipo teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios. Crear tu propio prototipo es sencillo con la plantilla de prototipos de Miro.
Para comenzar:
1. Define tu concepto de diseño
Elige una idea con tu equipo para desarrollar más. Considera storyboarding. Adquiere una comprensión global de cómo funciona y, aún mejor, explícalo a tu equipo.
2. Planifica el flujo de usuario
Ahora puedes comenzar a mapear las posibles interacciones del usuario con tu producto o servicio, y las conexiones que el usuario haría entre ellas. La fase de planificación de tu prototipo también es el momento para hacer preguntas: ¿qué interacciones son posibles? ¿Dónde comienza y termina el producto o servicio para el usuario? ¿Qué preguntas está tratando de responder el usuario? ¿Qué suposiciones estás haciendo y deseas probar?
3. Crea y conecta todas tus pantallas
Haz un wireframe de todas tus pantallas principales de interacción. Añade elementos de navegación como menús, botones, símbolos e imágenes. Siguiendo el mapa mental que creaste, empieza a hacer que los elementos sean interactivos introduciendo enlaces, puntos sensibles, capacidades de desplazamiento y puntos finales. Puedes probar tu prototipo cambiando al modo de presentación o exportando un archivo PDF.
4. Comparte con usuarios y partes interesadas
Realiza pruebas de usabilidad con usuarios que tienen el problema que estás tratando de resolver. A medida que aprendes e iteras, crea notas concisas que se puedan compartir con las partes interesadas de tu negocio para obtener comentarios tempranos. Esto documenta tu aprendizaje para fines internos y rastrea tu progreso para ayudarte a cumplir tus objetivos comerciales.
¿Cómo se crea un prototipo?
Crear un prototipo puede ser tan sencillo como esbozar tu diseño y el flujo de usuario a mano, o se puede hacer más realista para las pruebas de usuario utilizando herramientas de prototipado. La plantilla Prototipo de Miro te permite crear un prototipo que se asemeja al producto final, lo que te ayudará a recopilar comentarios más precisos durante la fase de pruebas con los usuarios.
¿Qué es lo que hace que un prototipo sea bueno?
Un buen prototipo debe imitar la funcionalidad del mundo real de la aplicación o el sitio web que está diseñando y mostrarle cómo se vinculan las diferentes áreas entre sí. El prototipo debe ayudarle a comprender mejor la experiencia del usuario y a identificar los ajustes necesarios en función de los comentarios recibidos. Un buen diseño de prototipo le dará confianza en cómo los usuarios interactuarán y se sentirán con el producto final.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Prototipo de Baja Fidelidad
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones prácticas tempranas de tu producto o servicio. Estos prototipos simples comparten solo unas pocas funciones con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad de un producto o servicio, centrándose en la iteración rápida y las pruebas de usuario para informar futuros diseños. El enfoque en el esbozo y la creación de mapas de contenido, menús y flujo de usuario permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso creativo y de diseño. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades de los usuarios, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Sprint de diseño remoto
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Planificación de sprints
Un sprint de diseño es un proceso intensivo de diseño, iteración y prueba de un prototipo durante un período de 4 o 5 días. Los sprints de diseño se realizan para romper con procesos de trabajo estancados, encontrar una perspectiva nueva, identificar problemas de una manera única y desarrollar rápidamente soluciones. Desarrollados por Google, los sprints de diseño fueron creados para habilitar a los equipos a alinearse en un problema específico, generar múltiples soluciones, crear y probar prototipos, y obtener comentarios de los usuarios en un corto período de tiempo. Esta plantilla fue originalmente creada por JustMad, una consultoría de diseño orientada al negocio, y ha sido aprovechada por equipos distribuidos en todo el mundo.
Plantilla de app para iPhone
Ideal para:
Diseño UX, Investigación de escritorio, Wireframes
Increíbles porcentajes de usuarios de smartphones en todo el mundo han elegido iPhones (incluidos algunos de tus clientes actuales y potenciales), y esos usuarios simplemente aman sus aplicaciones. Pero diseñar y crear una aplicación para iPhone desde cero puede ser una tarea realmente desalentadora y que requiere mucho esfuerzo. No aquí: esta plantilla lo hace fácil. Podrás personalizar diseños, crear protocolos interactivos, compartir con tus colaboradores, iterar en equipo y, finalmente, desarrollar una aplicación para iPhone que tus clientes adorarán.
Plantilla de Bocetos Online
Ideal para:
Diseño UX, Investigación de escritorio, Design Thinking
Antes de lanzarte de lleno con una idea prometedora, obsérvala desde un alto nivel para saber cómo funciona y qué tan bien cumple con tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te proporciona una herramienta poderosa para la colaboración remota en las etapas iniciales de la creación de prototipos, ya sea que estés esbozando páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logos o planificando eventos. Luego puedes compartir fácilmente tu boceto con tu equipo y guardar cada etapa de tu boceto antes de modificarlo y desarrollarlo.