Plantilla de Proto Persona
Conecta con tu público objetivo y fomenta la empatía con la plantilla de proto persona. Asegurar soluciones resonantes para equipos de diseño y estrategia es ahora mucho más fácil.
Sobre la plantilla de proto persona
En el panorama digital actual, la importancia del diseño centrado en el usuario no puede ser exagerada. La plantilla de Proto Persona ofrece un lienzo estructurado para esbozar segmentos de usuarios potenciales, canalizando el poder de la empatía y el pensamiento de diseño para garantizar que los productos y servicios resuenen con sus públicos objetivos.
¿Qué es una plantilla de proto persona?
Una plantilla de proto persona es una herramienta visual creada para representar y resumir las características fundamentales de un usuario o cliente hipotético. Esta plantilla ligera e intuitiva describe las necesidades, comportamientos, puntos de dolor, objetivos y otros atributos presumidos de un usuario. Se distingue de una plantilla de persona completa, que suele basarse en investigaciones y datos de usuarios exhaustivos. En contraste, una proto persona se basa en suposiciones informadas y sirve como un boceto preliminar, preparando el escenario para obtener percepciones más profundas de los usuarios en las fases posteriores del proyecto.
¿Por qué deberías usar una plantilla de proto persona?
Entender y anticipar las necesidades del usuario es importante en un mundo impulsado por la experiencia del usuario. La plantilla de Proto Persona cierra la brecha entre los conceptos iniciales de diseño y las soluciones centradas en el usuario, ofreciendo muchas ventajas para los equipos y las empresas. Aquí está su importancia:
Desarrollo de empatía: Al esbozar los detalles de posibles segmentos de usuarios, los equipos pueden cultivar la empatía, permitiendo diseños y estrategias que realmente resuenen con el usuario.
Colaboración mejorada: Como representación visual, la plantilla fomenta discusiones, permitiendo a los equipos comprender y idear soluciones en torno a las necesidades y desafíos del usuario de forma colaborativa.
Diseño iterativo: La naturaleza dinámica de la plantilla anima a los equipos a revisitar y refinar regularmente su comprensión del usuario, alineándola con feedback y percepciones del mundo real.
Cómo usar una plantilla de proto persona en Miro
Adoptar la plantilla de Proto Persona es un viaje de visualización y colaboración centrado en el usuario. Aquí tienes una guía paso a paso para aprovechar su máximo potencial:
Personaliza: Haz clic en las diferentes secciones para editarlas y adaptarlas según las especificidades de tu proyecto. Ajusta colores, secciones y elementos para hacer la plantilla única para ti.
Expande: Dado el espacio de trabajo dinámico, puedes ampliar la plantilla de Proto Persona o introducir artefactos adicionales en el tablero, integrándola sin problemas en contextos de proyectos más amplios.
Duplica y colabora: Si tu proyecto requiere múltiples proto personas, duplica la plantilla en tu tablero. Esta característica promueve la colaboración en todo el equipo, permitiendo que las percepciones y comentarios se compartan e integren en tiempo real.
¿Puedo personalizar la plantilla de proto persona?
La plantilla está diseñada para ser flexible. Puedes cambiar secciones, colores y elementos para alinearlos con la marca de tu proyecto o diseño preferido.
¿Es adecuada la plantilla para múltiples industrias?
Sí, la plantilla de proto persona es agnóstica respecto a la industria. Es una herramienta fundamental en el diseño centrado en el usuario que puede emplearse en varios sectores.
¿Cuántas personas puedo crear usando la plantilla?
La plantilla proporciona una estructura para una persona, pero nuestra plataforma permite su duplicación y expansión. Crea tantas personas como necesites duplicando la plantilla en tu tablero.
¿Necesito experiencia en diseño para usar la plantilla?
¡Para nada! La plantilla de proto persona es fácil de usar y está diseñada tanto para principiantes como para expertos. Su diseño intuitivo garantiza que puedas concentrarte en las percepciones en lugar de en las complejidades del diseño.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla de diagrama de loto
Ideal para:
Diagramas, Ideación
Hasta las personas más creativas pueden necesitar ayuda ocasional para pensar creativamente, para ver las cosas bajo una luz diferente y generar ideas brillantes. Un diagrama de loto les dará nueva inspiración y te permitirá a ti organizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y eficaces. Esta técnica de creatividad permite explorar ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los recuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma fácil de crear diagramas de loto para lluvias de ideas, además de un canvas infinito para las ideas interminables que se generen.
Plantilla para el análisis Look Mock Analyze
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Hacer tu tarea (es decir, tu investigación) es un paso clave en tu proceso de diseño; el método Look, Mock, Analyze te ayuda a examinar, estructurar y agilizar ese paso. Con esta poderosa herramienta podrás identificar tus fortalezas y debilidades, lo que hiciste bien o mal y si invertiste el tiempo eficientemente. Con nuestra plantilla para el análisis Look, Mock, Analyze, es más fácil descubrir inspiración, hacer maquetas de diseños y obtener retroalimentación; para empezar, puedes crear tu pizarra en menos de un minuto.
Plantilla de diagrama de flujo para un sitio web
Ideal para:
Flowcharts, Mapping, User Experience
Un diagrama de flujo de un sitio web, también conocido como mapa del sitio, traza la estructura y complejidad de cualquier sitio web actual o futuro. El diagrama de flujo también puede ayudar a tu equipo a identificar las lagunas de conocimiento para el contenido futuro. Cuando creas un sitio web, deseas asegurarte de que cada contenido proporcione a los usuarios resultados de investigación precisos según las palabras clave asociadas con el contenido web. Los equipos de productos, UX y contenido pueden usar diagramas de flujo o mapas del sitio para comprender todo lo que contiene un sitio web y planear agregar o reestructurar contenido para mejorar la experiencia del usuario de un sitio web.