project-proposal-web

Plantilla de propuesta de proyecto

Aclara el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para que las partes interesadas acepten la participación.

Acerca de la plantilla de propuesta de proyecto

¿Qué es una propuesta de proyecto?

Una propuesta de proyecto describe lo que quieres lograr, tus objetivos y cómo planeas alcanzarlos. Generalmente, una propuesta de proyecto le brinda al lector un contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomarás para completarlo.

Las propuestas de proyecto tienen múltiples usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyecto para obtener la aprobación de un donante o de una parte interesada externa. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyecto para obtener la aprobación interna.

¿Qué debería incluir en una propuesta de proyecto?

Una propuesta de proyecto necesita ser integral para ser efectiva. No solo es importante incluir lo que vas a hacer, diseñar o ejecutar, sino que también es importante mostrar por qué un proyecto es importante. Esto significa incluir información de contexto sobre un proyecto, las implicaciones del proyecto y lo que ya se ha hecho. Una propuesta debe responder qué es el proyecto, por qué es importante, cómo se llevará a cabo y quién estaría involucrado.

¿Cuál es el propósito de una propuesta de proyecto?

Las propuestas de proyecto son vitales. Son el andamiaje de cualquier emprendimiento profesional. Antes de invertir recursos en un proyecto, una propuesta de proyecto puede ser eficaz para evaluar el valor de un proyecto potencial. Este tipo de documento es especialmente útil para comunicar ideas a clientes y partes interesadas externas que necesitan comprender mejor el concepto y el alcance de un proyecto.

Cómo crear una propuesta de proyecto:

Paso 1: Escribe un resumen ejecutivo.

Un resumen ejecutivo es como un resumen antes de un trabajo. Utiliza el resumen ejecutivo para explicar el proyecto, pero también para obtener apoyo. Piénsalo como un discurso de elevador. Dile a tu lector por qué estás emprendiendo este proyecto, qué estás haciendo para tener éxito y cómo se verá el éxito. 

Paso 2: Contextualiza el proyecto.

Dale a tu lector una breve historia. Háblales sobre proyectos similares que hayas realizado. Si nunca has realizado este tipo de proyecto antes, explícales por qué ahora es el momento de hacerlo. Muestra al lector cómo has aprendido de proyectos anteriores para optimizar el éxito en este.

Paso 3: Describe tus necesidades.

Recuerda, el objetivo de una propuesta de proyecto es obtener aprobación. Dile a tu lector lo que necesitas para tener éxito. Eso podría incluir recursos, dinero, materiales y personal.

Paso 4: Destaca el problema que estás resolviendo.

Comienza diciendo al lector exactamente qué problema planeas resolver. Explica por qué crees que es importante resolver ese problema en particular. Enmarca el problema como una oportunidad. No es solo un obstáculo; es un mercado potencial. Luego, defiende el caso de tu negocio. Para ganarte a tu lector, convéncelo de que tu proyecto está especialmente capacitado para resolver este problema. Destaca las técnicas de gestión de proyectos, habilidades y recursos que tu empresa aporta. ¡No seas modesto! 

Paso 5: Crear un presupuesto y un cronograma.

Haz un boceto de una estimación de cuánto tiempo debería llevar este proyecto. Incluye algunos hitos que, una vez alcanzados, te permitirán saber que el proyecto está en buen camino. Y hazle saber a tu lector cuánto costará llevar a cabo este proyecto. Asegúrate de explicar cómo y por qué planeas gastar ese dinero. 

Paso 6: Define a los responsables de la toma de decisiones.

Aclara quiénes son las partes interesadas internas que gestionarán el proyecto. De esa manera, el lector sabrá a quién contactar si desea asociarse con tu negocio o obtener más información. También puedes aclarar quiénes son las partes interesadas externas que deben aprobar el proyecto.

Paso 7: Establece un plan de comunicación. 

Cuando termines el proyecto, ¿cómo planeas contárselo al mundo? Dile a tu lector cómo se verá afectada tu audiencia por tu proyecto y cómo planeas comunicar ese impacto. Si tienes un equipo de marketing, colabora con ellos en esta sección. Deberían incluir cualquier documentación, comunicados de prensa, correos electrónicos, anuncios y campañas en redes sociales que planean llevar a cabo cuando el proyecto esté terminado.

Paso 8: Agrega cualquier información adicional. 

Muchas personas incluyen un apéndice que profundiza en la información de la propuesta. Puedes usar el apéndice para documentación técnica o estadísticas que podrían entorpecer la propuesta en sí, pero que podrían interesar a tu lector.

Descubre más ejemplos de plan del proyecto para simplificar tu planificación.

Plantilla de propuesta de proyecto

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Project Scope Thumbnail
Vista previa
Plantilla de Alcance del Proyecto
Project Status Thumbnail
Vista previa
Informe de estado del proyecto
Cross-Functional Flowchart Thumbnail
Vista previa
Diagrama de flujo funcional cruzado
Work Plan Thumbnail
Vista previa
Plantilla de plan de trabajo