Cómo crear un roadmap de producto
Plan de acción para el éxito: Dominando el roadmap del producto.
Plan de acción para el éxito: Dominando el Roadmap del producto
Este marco guía a los gerentes de producto a través del proceso sistemático de crear un roadmap de producto eficaz y adaptable, garantizando la alineación con los objetivos del negocio y las dinámicas del mercado.
Crear un roadmap de producto como gerente de producto implica varios pasos clave. Aquí tienes una guía general para ayudarte en el proceso:
Comprende tu visión y estrategia de producto:
Define la visión a largo plazo de tu producto. ¿Qué quieres lograr en los próximos años?
Alinea tu estrategia de producto con la estrategia general del negocio. Comprende cómo tu producto contribuye a los objetivos generales de la empresa.
Recopila y prioriza entradas:
Recopila perspectivas de diversas fuentes, como estudios de mercado, comentarios de clientes, análisis de la competencia y partes interesadas internas.
Prioriza estas entradas en función de factores como el valor para el cliente, el impacto en el negocio, la viabilidad y la alineación con la visión de tu producto.
Definir metas y objetivos:
Establece objetivos claros y medibles para tu producto. Estos podrían estar relacionados con los ingresos, la cuota de mercado, la satisfacción del cliente, etc.
Desglosa estas metas en objetivos más pequeños y alcanzables.
Crea un cronograma:
Desarrolla un cronograma que trace cuándo se abordarán diferentes funciones o iniciativas. Esto incluye planes a corto, mediano y largo plazo.
Asegúrate de que este cronograma sea realista y permita flexibilidad.
Detallar funciones e iniciativas:
Enumera las funciones, mejoras e iniciativas que te ayudarán a lograr tus objetivos.
Para cada función o iniciativa, incluye una breve descripción, el impacto esperado y cualquier dependencia.
Asignar recursos:
Determina qué recursos (miembros del equipo, presupuesto, tecnología, etc.) se necesitan para cada iniciativa.
Planifica la asignación de recursos teniendo en cuenta la capacidad de tu equipo y las limitaciones del presupuesto.
Comunica con las partes interesadas:
Comparte el roadmap con las partes interesadas internas (equipos, ejecutivos) para conseguir aprobación y garantizar la alineación.
Informa regularmente a las partes interesadas sobre el progreso y cualquier cambio en el roadmap.
Revisar y Adaptar:
Revisa regularmente el roadmap para evaluar el progreso hacia los objetivos.
Prepárate para adaptar tu roadmap basado en nuevos conocimientos, cambios en el mercado o ajustes internos.
Usar herramientas y software:
Considera usar herramientas o software de gestión de productos para crear y seguir tu roadmap. Herramientas como Aha!, ProductPlan o Roadmunk pueden ser útiles.
Céntrate en la entrega de valor:
Céntrate siempre en aportar valor a los clientes y al negocio.
Mantente abierto a recibir comentarios y mejora tu producto basándote en el uso real y las necesidades cambiantes.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Backlog del embudo de ideas
Ideal para:
Diseño, Lluvias de ideas, Flujos de trabajo de Agile
Un Backlog del Embudo de Ideas te permite visualizar tu backlog y restringir la cantidad de elementos acumulados en la parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos de tu lista sin tener que involucrarte en reuniones innecesarias o crear demasiada carga operativa. Para usar el Backlog del Embudo de Ideas, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como un roadmap. Usa el Backlog del Embudo de Ideas como un modelo híbrido que combina tu roadmap y backlog en un formato fácilmente digerible.
Marco de acción estratégica
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla de Marco de Acción Estratégica proporciona un enfoque estructurado para desarrollar e implementar iniciativas estratégicas. Al definir metas, estrategias y planes de acción, los equipos pueden alinear sus esfuerzos con los objetivos organizacionales y promover el progreso hacia los resultados deseados. Esta plantilla fomenta la colaboración y la responsabilidad, garantizando que las iniciativas estratégicas se ejecuten de manera efectiva y logren resultados medibles.
Modelo de Evolución del Propietario del Producto (POEM)
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Modelo de Evolución de la Propiedad del Producto (POEM) guía a los equipos de producto a través de la evolución de los roles y responsabilidades de la propiedad del producto. Al ilustrar la transición de la propiedad individual a la propiedad compartida, esta plantilla fomenta la colaboración y la responsabilidad. Con secciones para definir roles, establecer flujos de trabajo y fijar expectativas, facilita transiciones fluidas y mejora la efectividad del equipo. Esta plantilla sirve como un roadmap para optimizar las prácticas de propiedad de producto y fomentar la mejora continua.
Plantilla de wireframes para sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia de usuario
El wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es un diseño estilizado de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta plantilla de wireframes para iterar en páginas web de forma rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con las partes interesadas. Los wireframes permiten a los equipos obtener la aceptación de las partes interesadas sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a asegurar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.
Mapa de Empatía y Lienzo
Ideal para:
Gestión de productos, Mapa de empatía
La plantilla de mapa de empatía de Persona y Canva de Sophie RAOUL te ayuda a profundizar en la mente de tus clientes. Crea arquetipos comprensivos y mapas de empatía para comprender mejor los pensamientos, sentimientos y comportamientos de tu audiencia. Esta herramienta es perfecta para desarrollar productos y estrategias de marketing centrados en el cliente. Ideal para diseñadores de UX, mercadólogos y gerentes de producto que buscan mejorar la experiencia del usuario.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.