Plantilla de proceso de contratación
Administra el progreso de los candidatos durante todo el ciclo de contratación.
Sobre la plantilla de proceso de contratación
¿Qué es un proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo no es poca cosa. Es un proceso multifuncional que consume muchos recursos. Para la mayoría de las organizaciones, contratar a un nuevo empleado es un ejercicio de varios pasos en los que identifican las necesidades de la empresa y de los equipos y evalúan a los candidatos potenciales.
¿Por qué usar la plantilla de proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo puede ser un proceso complejo. Hay muchos sistemas de seguimiento de solicitantes que ofrecen un repaso detallado de dónde se encuentra cada candidato en el proceso de contratación. Sin embargo, a veces es útil poder ofrecer una vista simple y general de dónde están los empleados a medida que pasan de solicitantes a nuevos empleados. Puedes usar la plantilla de proceso de contratación de Miro si no tienes otro sistema de seguimiento o si quieres compartir fácilmente un estado con los interesados.
¿Cuáles son las etapas del proceso de contratación?
1. Identificar la necesidad. ¿Necesitas ocupar un puesto que acaba de abrirse? ¿Aliviar la carga laboral de un equipo? ¿Cambiar algo desde la perspectiva organizacional?
2. Diseñar un plan de reclutamiento. El equipo de reclutamiento tiene que averiguar cómo se adapta el puesto a los objetivos de la empresa y a su plan de negocios. También deben elaborar criterios para evaluar a los candidatos y decidir quién realizará las entrevistas.
3. Escribir una descripción del trabajo y promocionar el puesto.
4. Revisar las solicitudes.
5. Cuando comienzan a llegar las solicitudes, muchas organizaciones hacen una evaluación inicial por teléfono. Las entrevistas telefónicas evalúan las aptitudes básicas y el grado de adaptación a la cultura de la empresa.
6. ¡Entrevistar! Las entrevistas iniciales suelen ser individuales, pero luego los candidatos pueden participar en entrevistas grupales.
7. Realizar verificación de antecedentes. Revisar los antecedentes penales del candidato, verificar su trayectoria laboral y hablar con sus referencias.
8. ¡Hacer una oferta!
9. El proceso no termina cuando hayas hecho la oferta. El empleado debe completar sus trámites de contratación. Eso podría incluir información impositiva, registros y retenciones estatales y una guía del empleado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla de reunión efectiva de Zoom
Ideal para:
Team Meetings
Transforma tus reuniones de Zoom en sesiones creativas y dinámicas con la plantilla de reuniones efectivas de Zoom. ¡Di adiós a las reuniones online aburridas!
Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Restrospectivas
Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. La plantilla de Iniciar Detener Continuar anima a los equipos a ver las acciones específicas que deben comenzar a hacer, dejar de hacer y continuar haciendo. Juntos, los colaboradores pueden ponerse de acuerdo en los pasos más importantes para ser más productivos y exitosos.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.