Plantilla de proceso de contratación
Administra el progreso de los candidatos durante todo el ciclo de contratación.
Sobre la plantilla de proceso de contratación
¿Qué es un proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo no es poca cosa. Es un proceso multifuncional que consume muchos recursos. Para la mayoría de las organizaciones, contratar a un nuevo empleado es un ejercicio de varios pasos en los que identifican las necesidades de la empresa y de los equipos y evalúan a los candidatos potenciales.
¿Por qué usar la plantilla de proceso de contratación?
Contratar a un empleado nuevo puede ser un proceso complejo. Hay muchos sistemas de seguimiento de solicitantes que ofrecen un repaso detallado de dónde se encuentra cada candidato en el proceso de contratación. Sin embargo, a veces es útil poder ofrecer una vista simple y general de dónde están los empleados a medida que pasan de solicitantes a nuevos empleados. Puedes usar la plantilla de proceso de contratación de Miro si no tienes otro sistema de seguimiento o si quieres compartir fácilmente un estado con los interesados.
¿Cuáles son las etapas del proceso de contratación?
1. Identificar la necesidad. ¿Necesitas ocupar un puesto que acaba de abrirse? ¿Aliviar la carga laboral de un equipo? ¿Cambiar algo desde la perspectiva organizacional?
2. Diseñar un plan de reclutamiento. El equipo de reclutamiento tiene que averiguar cómo se adapta el puesto a los objetivos de la empresa y a su plan de negocios. También deben elaborar criterios para evaluar a los candidatos y decidir quién realizará las entrevistas.
3. Escribir una descripción del trabajo y promocionar el puesto.
4. Revisar las solicitudes.
5. Cuando comienzan a llegar las solicitudes, muchas organizaciones hacen una evaluación inicial por teléfono. Las entrevistas telefónicas evalúan las aptitudes básicas y el grado de adaptación a la cultura de la empresa.
6. ¡Entrevistar! Las entrevistas iniciales suelen ser individuales, pero luego los candidatos pueden participar en entrevistas grupales.
7. Realizar verificación de antecedentes. Revisar los antecedentes penales del candidato, verificar su trayectoria laboral y hablar con sus referencias.
8. ¡Hacer una oferta!
9. El proceso no termina cuando hayas hecho la oferta. El empleado debe completar sus trámites de contratación. Eso podría incluir información impositiva, registros y retenciones estatales y una guía del empleado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.
Plantilla de planificación de PI
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
La planificación de PI es la "planificación de incrementos de programa". La planificación de PI, que es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de planificación de PI, los equipos se reúnen para revisar el backlog de un programa, alinear los equipos multidisciplinarios y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo una planificación de PI cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu planificación para adaptarse a tus necesidades. Usa la planificación de PI para desglosar funciones o características, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla de roadmap de DevOps
Ideal para:
Documentation, Product Management, Software Development
Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.