Plantilla de proceso de control de cambios
Aprueba y gestiona varias solicitudes de cambios a un sistema o producto.
Sobre la plantilla de proceso de control de cambios
¿Qué es un proceso de control de cambios?
El control de cambios es una parte integral de la gestión de proyectos. La mayoría de los proyectos se enfrentan a la posibilidad de cambios en algún punto de su ciclo de vida. Aunque los cambios puedan ser necesarios, también pueden ser difíciles de implementar sobre la marcha.
Un proceso de control de cambios establece los pasos que deben tomarse para cambiar el alcance de un proyecto. Documenta los cambios propuestos y asegura que se revisen y mejoren antes de la implementación.
¿Por qué usar la plantilla de proceso de control de cambios?
La plantilla de proceso de control de cambios ayuda a definir un cambio propuesto y garantiza que se revise antes de la implementación. Como tal, permite a tu equipo vetar un cambio que pueda resultar innecesario o disruptivo. Si tienes que hacer efectivo el cambio propuesto, el proceso de control de cambios te permite usar los recursos para implementar los cambios con eficacia.
¿Cuándo usar un proceso de control de cambios?
Crea un proceso de control de cambios al comienzo de un proyecto, para que todos sepan qué hacer si un plan necesita ser modificado.
Los 5 elementos de un proceso de control de cambios
Propuesta: la propuesta de cambio debe incluir una descripción del cambio y los beneficios esperados. La mayoría de las organizaciones permiten a los empleados o clientes presentar solicitudes de cambios a través de un formulario que luego se añade a un registro de cambios para el proyecto.
Resumen de impacto: el gestor de proyectos evalúa a continuación el impacto esperado del cambio. ¿El cambio permitirá ahorrar dinero? ¿El cambio es demasiado costoso? ¿Cómo afecta el cambio tu línea de tiempo? ¿Hay una razón legal para el cambio? ¿De qué manera el cambio introduce un nuevo riesgo para el negocio?
Decisión: el gestor de proyecto y una autoridad aprobada revisan el cambio. Tienen en cuenta toda la información y aceptan o rechazan la propuesta. Si aceptan, pueden solicitar revisiones al cambio.
Implementación: si el cambio resulta aprobado, debe planificarse, programarse y ejecutarse.
Revisión: después de implementar el cambio, la mayoría de los gestores de proyecto se sientan con los interesados y realizan una retrospectiva. ¿El cambio fue como se planeó? ¿Podría haber salido mejor?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de estrategia para salir al mercado
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Planificación estratégica
No importa si cuán innovador o eficaz sea; si pasa inadvertido y sin que lo adopte el público correcto, el producto no despegará. Y aquí es donde entra en juego la estrategia para salir al mercado. Es un recurso único que aloja todas las investigaciones, insights y datos e incluye tu plan de negocios, público objetivo, enfoque de marketing y estrategia de ventas. La estrategia para salir al mercado es de especial importancia para cualquier startups que crezca rápidamente, tenga que tomar decisiones en segundos y, por lo tanto, estar completamente sincronizada.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla de roadmap de transición Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile. Desde requerimientos hasta integraciones de seguridad, puedes crear un mapa de las partes móviles de tu organización al estilo diagrama de carril de natación que puedes actualizar regularmente. Usa la hoja de ruta como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible. Al usar la hoja de ruta de transformación Agile, puedes evitar enredarte en detalles e invertir ese tiempo en pensamiento estratégico con más perspectiva.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de market fit
Ideal para:
Estudio de mercado, Planificación estratégica, Gestión de producto
La plantilla de canvas de adecuación de producto/mercado se usa para ayudar a los equipos de producto a satisfacer las necesidades de los clientes y del mercado con su diseño de producto. Esta plantilla examina los productos en dos dimensiones: primero, cómo se adapta el producto a las necesidades del usuario; y segundo, cómo encaja el producto totalmente diseñado en el paisaje del mercado. Esta métrica combinada entiende al producto de forma holística desde la forma en que los clientes usan y desean un producto hasta la demanda de mercado. Al comparar las cualidades de producto y cliente, los usuarios deben entender mejor el espacio y las métricas clave del producto.