Plantilla de posicionamiento de producto
Crea tu estrategia para lanzar un nuevo producto o entrar a un nuevo mercado.
Acerca de la plantilla de posicionamiento de producto
¿Qué son los ejercicios de posicionamiento de producto?
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. Aunque estos ejercicios pueden variar, es generalmente útil tener estos objetivos.
Define a tu cliente. ¿Quién compraría tu producto o servicio?
Define el problema. ¿Qué problema resuelves para tu cliente? ¿Cómo afecta este problema a tus clientes? También puede ser útil pensar en la experiencia que tus clientes han tenido respecto a este problema. ¿Qué emociones pueden sentir cuando encuentran el problema? Esto te ayudará a comercializar y diseñar tu oferta de producto.
Define las características clave del mercado. ¿Qué más suelen comprar tus clientes? ¿Cómo lo compran? ¿Qué los hace cambiar de producto?
Enumera las otras empresas en tu mercado. ¿Estas empresas son tus socios potenciales? ¿Potenciales competidores? ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Cómo han tenido éxito? ¿Cómo han fracasado? ¿Cuál es su mayor problema?
Diseña un discurso de venta breve. Tu discurso de venta debe abarcar a tus clientes, sus problemas y de qué manera tu producto está en una posición única para resolver su problema.
Delimita tu número de competidores. Ahora que tienes tu discurso, enumera tus competidores y sus fortalezas y debilidades en relación con tu oferta.
¿Cuándo debes hacer ejercicios de posicionamiento de producto?
Debes hacer ejercicios de posicionamiento de producto en cualquier momento que vas a lanzar un nuevo producto o entrar a un nuevo mercado. También es posible que quieras organizar periódicamente el posicionamiento de producto para mantenerte informado de lo que está pasando en el mercado y con tu producto en particular.
¿Cómo usas la plantilla de posicionamiento de producto de Miro?
La plantilla de posicionamiento de producto de Miro es totalmente personalizable para adaptarla a tus necesidades específicas. Invita a los miembros del equipo a colaborar en la pizarra infinita para organizar tus sesiones de lluvia de ideas y cargas de información. Puedes abordar y compartir ideas mencionando a las personas en el chat o usando la función de videollamada. Una vez terminado el ejercicio, puedes hacer una presentación directamente desde la pizarra, imprimirla o compartirla con otros interesados para recibir sus comentarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla para estrategia de redes sociales
Ideal para:
Marketing, Social Media
La plantilla para estrategia de redes sociales simplifica la planificación, fomenta la eficiencia y la colaboración, y permite ajustes y optimizaciones rápidos a tus campañas en redes sociales. Con su adaptabilidad, puedes personalizar la plantilla para satisfacer las necesidades de tu campaña y responder a las cambiantes tendencias en redes sociales.
Plantilla para presentación
Ideal para:
Presentaciones, Educación
En algún momento durante tu trayectoria profesional, probablemente deberás hacer una presentación. Las presentaciones generalmente implican hablar acompañado de diapositivas que contienen elementos visuales, texto y gráficos para ilustrar tu tema. Usa esta plantilla de presentaciones para aligerar la carga de tu planificación y crear fácilmente diapositivas eficaces y visualmente atractivas. La plantilla para presentaciones puede ser útil porque ayuda a tu público a prestar atención y participar. Con herramientas sencillas, puedes personalizar diapositivas, compartirlas con tu equipo, recibir feedback y colaborar.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de informe de estado de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Documentación, Gestión de proyectos
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego incluir a tus compañeros de equipo también para producir un informe oportuno y relevante. Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.