Plantilla de posicionamiento de producto
Crea tu estrategia para lanzar un nuevo producto o entrar a un nuevo mercado.
Acerca de la plantilla de posicionamiento de producto
¿Qué son los ejercicios de posicionamiento de producto?
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. Aunque estos ejercicios pueden variar, es generalmente útil tener estos objetivos.
Define a tu cliente. ¿Quién compraría tu producto o servicio?
Define el problema. ¿Qué problema resuelves para tu cliente? ¿Cómo afecta este problema a tus clientes? También puede ser útil pensar en la experiencia que tus clientes han tenido respecto a este problema. ¿Qué emociones pueden sentir cuando encuentran el problema? Esto te ayudará a comercializar y diseñar tu oferta de producto.
Define las características clave del mercado. ¿Qué más suelen comprar tus clientes? ¿Cómo lo compran? ¿Qué los hace cambiar de producto?
Enumera las otras empresas en tu mercado. ¿Estas empresas son tus socios potenciales? ¿Potenciales competidores? ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Cómo han tenido éxito? ¿Cómo han fracasado? ¿Cuál es su mayor problema?
Diseña un discurso de venta breve. Tu discurso de venta debe abarcar a tus clientes, sus problemas y de qué manera tu producto está en una posición única para resolver su problema.
Delimita tu número de competidores. Ahora que tienes tu discurso, enumera tus competidores y sus fortalezas y debilidades en relación con tu oferta.
¿Cuándo debes hacer ejercicios de posicionamiento de producto?
Debes hacer ejercicios de posicionamiento de producto en cualquier momento que vas a lanzar un nuevo producto o entrar a un nuevo mercado. También es posible que quieras organizar periódicamente el posicionamiento de producto para mantenerte informado de lo que está pasando en el mercado y con tu producto en particular.
¿Cómo usas la plantilla de posicionamiento de producto de Miro?
La plantilla de posicionamiento de producto de Miro es totalmente personalizable para adaptarla a tus necesidades específicas. Invita a los miembros del equipo a colaborar en la pizarra infinita para organizar tus sesiones de lluvia de ideas y cargas de información. Puedes abordar y compartir ideas mencionando a las personas en el chat o usando la función de videollamada. Una vez terminado el ejercicio, puedes hacer una presentación directamente desde la pizarra, imprimirla o compartirla con otros interesados para recibir sus comentarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de la escala de Likert
Ideal para:
Desk Research, Decision Making, Product Management
No siempre es fácil medir datos complejos y altamente subjetivos; por ejemplo, qué piensa la gente de tu producto, servicio o experiencia. Pero la escala de Likert está diseñada para ayudarte. Esta escala permite a tus clientes existentes o potenciales responder a una afirmación o pregunta con una serie de frases o números (p. ej., de "coincido totalmente" a "neutral" o "discrepo totalmente", o de 1 a 5). El objetivo es hacer a tu cliente algunas preguntas específicas que puedan convertirse en datos del usuario viables y fáciles de interpretar.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.