Posicionamiento del producto
Crea tu estrategia para lanzar un nuevo producto o ingresar a un nuevo mercado.
Acerca de la plantilla de posicionamiento del producto
El éxito de tu empresa depende en gran medida del mercado en el que operas. Por lo tanto, es necesario realizar un ejercicio de posicionamiento del producto antes de empezar a construir productos y planificar estrategias. Este ejercicio tiene como objetivo determinar en qué lugar se encuentra tu empresa y su oferta dentro del mercado. Aunque el formato de estos ejercicios puede variar, generalmente se recomienda tener en cuenta estos objetivos:
Define a tu cliente: ¿Quién compraría tu producto o servicio?
Define el problema: ¿Qué problema estás resolviendo para tu cliente? ¿Cómo afecta este problema a tus clientes? También puede ser útil pensar en cómo experimentan tus clientes este problema. ¿Qué emociones podrían sentir cuando se enfrentan al problema? Esto te ayudará a comercializar y diseñar tu oferta de productos.
Define las características clave del mercado: ¿Qué más suelen comprar tus clientes? ¿Cómo lo compran? ¿Qué los hace cambiar de producto?
Enumera las otras empresas en tu mercado: ¿Son estas empresas tus posibles socios? ¿Potenciales competidores? ¿Cuál es su modelo de negocio? ¿Cómo han tenido éxito? ¿Cómo han fracasado? ¿Cuál es su mayor punto de dolor?
Diseña un elevator pitch: Tu pitch debe abarcar a tus clientes, sus puntos problemáticos y cómo tu producto está especialmente posicionado para resolver su problema.
Delimita a tus competidores: Ahora que tienes tu pitch, enumera a tus competidores y sus fortalezas y debilidades en relación con tu oferta.
Cómo utilizar la plantilla de posicionamiento del producto
La plantilla de posicionamiento del producto es totalmente personalizable, por lo que puedes adaptarla a tus necesidades específicas. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo usar la plantilla:
Paso 1: Invita a los miembros de tu equipo a colaborar en tu tablero.
Paso 2: Añade la plantilla de posicionamiento del producto. Haz una lluvia de ideas y carga toda la información relevante para añadir a cada sección de la plantilla.
Paso 3: Si es necesario, usa un Talktrack para compartir ideas de antemano y empieza discusiones con tus colegas de manera asíncrona.
Paso 4: Reúne tus hallazgos y organiza tu posicionamiento de producto final.
Paso 5: Presenta tu posicionamiento de producto directamente desde el tablero, imprímelo o compártelo con otras partes interesadas para obtener sus comentarios.
¿Cuándo deberías realizar ejercicios de posicionamiento de producto?
Se recomienda realizar ejercicios de posicionamiento de producto siempre que se lance un nuevo producto o se ingrese a un nuevo mercado. Además, es aconsejable realizar periódicamente un posicionamiento de producto para mantenerse al día con las tendencias del mercado y estar informado sobre tu producto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de posicionamiento de marca
Ideal para:
Estrategia, Branding, Planificación
La Plantilla de Posicionamiento de Marca es una herramienta valiosa que ayuda a las empresas a establecer una fuerte presencia en el mercado. Aporta claridad y enfoque a la identidad y el mensaje de una marca guiando a los usuarios a través de un proceso estructurado. Esto garantiza que todos los aspectos del posicionamiento de una marca estén alineados y considerados cuidadosamente. La Plantilla de Posicionamiento de Marca ayuda a las empresas a articular su propuesta de valor única, asegurando que sus mensajes resuenen eficazmente en su público objetivo y destaquen.
Plantilla de lienzo de producto
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diseño UX
Los lienzos de producto son una herramienta concisa pero rica en contenido que transmite qué es tu producto y cómo está estratégicamente posicionado. Combinando Agile y UX, un lienzo de proyecto complementa las historias de usuario con personas, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los lienzos de producto son útiles porque ayudan a los gerentes de producto a definir un prototipo. Crear un lienzo de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, funcionalidades avanzadas que valga la pena explorar, la ventaja competitiva y el beneficio potencial de los clientes con el producto.
Plantilla de presentación del roadmap del producto
Ideal para:
Presentaciones
Utiliza la plantilla de Presentación del roadmap del producto para delinear tu plan de desarrollo de productos. Tanto si comienzas desde cero con un nuevo producto como si actualizas un producto existente, presentar un roadmap alinea a tu equipo y mantiene informados a los socios.