Plantilla de portafolio
La plantilla de portafolio es una forma de mostrar tus mejores trabajos de una manera muy visual.
Sobre la plantilla de Portafolio
La plantilla de portafolio, o cartera, es una forma de mostrar tu mejor trabajo visualmente. Contiene una descripción en profundidad de tus habilidades, capacidades y potencial para el futuro. A diferencia de un currículum, en el que sólo se resume la información sobre tus puestos anteriores y tu formación, un portafolio reúne información más detallada sobre tu trayectoria profesional y tu viaje, y puede contener tu expresión creativa.
¿Qué es una plantilla de portafolio?
La plantilla de portafolio es un conjunto de páginas o páginas web que muestran la narrativa de tu carrera, tus logros, tu experiencia y tus objetivos futuros.
Dependiendo del sector al que te dediques, tu plantilla de portafolio puede tener un aspecto diferente. La mayoría de los profesionales creativos destacan su autoexpresión y su trabajo innovador en sus portafolios, mientras que los sectores más tradicionales exigirán a los profesionales otro enfoque para su portafolio.
Independientemente de tu sector, algunos campos deben estar presentes en tu portafolio:
Tu información de contacto
Tu último puesto y los anteriores en orden cronológico
Habilidades
Proyectos
Educación
Idiomas (si procede)
Cuándo utilizar una plantilla de portafolio
La mayoría de los profesionales y solicitantes de empleo utilizan los portafolios para presentarse de forma creativa y mostrar a los posibles empleadores lo que han conseguido en su vida profesional y lo que pueden aportar a su organización.
Puedes utilizar una plantilla de portafolio cuando solicites puestos de trabajo, universidades o programas de formación. También puedes utilizarlo como tu tarjeta de visita en línea, una forma excelente de promocionarse ante futuros empleadores y socios comerciales.
Cómo hacer una plantilla de portafolio
La herramienta de pizarra de Miro puede ayudarte a diseñar tu portafolio online como tú quieras. Puedes empezar a crear tu portafolio en línea siguiendo estos pasos:
Añade la información básica sobre ti, con tus datos de contacto y enlaces.
Enumera tu experiencia profesional en orden descendente, y asegúrate de destacar tus principales responsabilidades y proyectos para cada una de ellas.
Añade tus habilidades e incluye brevemente tu nivel de experiencia.
¿Qué muestras de trabajo quieres añadir? Selecciona los mejores trabajos para mostrarlos. Si eres periodista, piensa en los mejores artículos que hayas escrito, los diseñadores pueden añadir las mejores campañas que hayan diseñado u otros proyectos de diseño, los profesores pueden añadir sus mejores planes de clases o proyectos educativos.
Por último, añade tu trayectoria educativa e idiomas (si procede).
¿Cómo crear una plantilla de portafolio?
Puedes crear tu portafolio con la herramienta de pizarra de Miro, simplemente siguiendo los pasos descritos anteriormente. O también puedes utilizar la plantilla de portafolio de nuestra biblioteca y editarla según tus necesidades. Para inspirarte, también puedes consultar a tus compañeros e investigar tu sector para ver cómo diseñan los portafolios. Es importante recordar que tu portafolio debe reflejar tu trayectoria y tu perfil profesional.
¿Cómo escribir un portafolio?
Escribe tu portafolio de forma concisa y clara. Piensa en quién va a leer tu portafolio y qué impresión quieres que se lleve de ti y de tu trabajo. Los profesionales creativos pueden utilizar a veces un tono de voz más informal. En cambio, las personas que trabajan en sectores más tradicionales, como las finanzas o la ingeniería, pueden optar por una forma de escribir más neutral y clara.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de reuniones
Ideal para:
Reuniones, Reuniones de equipo, Talleres
Todos hemos estado en una reunión que no salió como se esperaba. Quizá se salieron del tema o se les acabó el tiempo para lograr todo lo que habían decidido hacer, o tal vez solo sintieron que fue una pérdida de tiempo. Para evitar eso, es importante prepararte para organizar una reunión de equipo con anticipación. Con esta plantilla simple pero eficaz, puedes prepararte para organizar una reunión de equipo que cumpla todos los objetivos. Al crear una forma agilizada de preparar tu flujo de trabajo, te asegurarás de que tus reuniones sean eficientes, agradables y colaborativas.
Plantilla de diagrama de Euler
Ideal para:
Business Management, Operations, Diagrams
Los diagramas de Euler son valiosos para mostrar diferentes relaciones entre sujetos representándolos con círculos o "celdas". Los diagramas de Euler se utilizan con frecuencia en los sistemas de IT para mostrar cómo los objetos se relacionan entre sí y cómo interactúan. Sin embargo, puedes usarlos para cualquier tipo de explicación en la que necesites mostrar las conexiones.
Plantilla de diagrama de Venn
Ideal para:
Educación, Diagramas, Brainstorming
Los diagramas de Venn han sido una parte esencial de las reuniones y presentaciones de negocios desde el siglo XIX, y hay una buena razón para ello. Los diagramas de Venn brindan una forma clara y eficaz de mostrar visualmente las relaciones entre los conjuntos de datos. Son una ayuda visual en lluvias de ideas, reuniones y presentaciones. Para empezar, se dibuja un círculo que contiene un concepto y luego se dibuja un círculo superpuesto que contiene otro concepto. En el espacio de superposición de los círculos, puedes anotar las similitudes de los conceptos. En el espacio en el que no se superponen, puedes anotar sus diferencias.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.
Plantilla de clasificación de tarjetas
Ideal para:
Desk Research, UX Design, Brainstorming
La clasificación de tarjetas es una técnica usada normalmente por los equipos de Diseño, pero puede aplicarse a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir del contenido, los objetos o las ideas. Comienzas por etiquetar un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. En grupo o de forma individual, organizas las tarjetas de un modo que tenga sentido para ti, y luego etiquetas cada grupo con una descripción breve. La clasificación de tarjetas te permite generar conexiones inesperadas pero significativas entre las ideas.