Plantilla de portafolio
La plantilla de portafolio es una forma de mostrar tus mejores trabajos de una manera muy visual.
Sobre la plantilla de Portafolio
La plantilla de portafolio, o cartera, es una forma de mostrar tu mejor trabajo visualmente. Contiene una descripción en profundidad de tus habilidades, capacidades y potencial para el futuro. A diferencia de un currículum, en el que sólo se resume la información sobre tus puestos anteriores y tu formación, un portafolio reúne información más detallada sobre tu trayectoria profesional y tu viaje, y puede contener tu expresión creativa.
¿Qué es una plantilla de portafolio?
La plantilla de portafolio es un conjunto de páginas o páginas web que muestran la narrativa de tu carrera, tus logros, tu experiencia y tus objetivos futuros.
Dependiendo del sector al que te dediques, tu plantilla de portafolio puede tener un aspecto diferente. La mayoría de los profesionales creativos destacan su autoexpresión y su trabajo innovador en sus portafolios, mientras que los sectores más tradicionales exigirán a los profesionales otro enfoque para su portafolio.
Independientemente de tu sector, algunos campos deben estar presentes en tu portafolio:
Tu información de contacto
Tu último puesto y los anteriores en orden cronológico
Habilidades
Proyectos
Educación
Idiomas (si procede)
Cuándo utilizar una plantilla de portafolio
La mayoría de los profesionales y solicitantes de empleo utilizan los portafolios para presentarse de forma creativa y mostrar a los posibles empleadores lo que han conseguido en su vida profesional y lo que pueden aportar a su organización.
Puedes utilizar una plantilla de portafolio cuando solicites puestos de trabajo, universidades o programas de formación. También puedes utilizarlo como tu tarjeta de visita en línea, una forma excelente de promocionarse ante futuros empleadores y socios comerciales.
Cómo hacer una plantilla de portafolio
La herramienta de pizarra de Miro puede ayudarte a diseñar tu portafolio online como tú quieras. Puedes empezar a crear tu portafolio en línea siguiendo estos pasos:
Añade la información básica sobre ti, con tus datos de contacto y enlaces.
Enumera tu experiencia profesional en orden descendente, y asegúrate de destacar tus principales responsabilidades y proyectos para cada una de ellas.
Añade tus habilidades e incluye brevemente tu nivel de experiencia.
¿Qué muestras de trabajo quieres añadir? Selecciona los mejores trabajos para mostrarlos. Si eres periodista, piensa en los mejores artículos que hayas escrito, los diseñadores pueden añadir las mejores campañas que hayan diseñado u otros proyectos de diseño, los profesores pueden añadir sus mejores planes de clases o proyectos educativos.
Por último, añade tu trayectoria educativa e idiomas (si procede).
¿Cómo crear una plantilla de portafolio?
Puedes crear tu portafolio con la herramienta de pizarra de Miro, simplemente siguiendo los pasos descritos anteriormente. O también puedes utilizar la plantilla de portafolio de nuestra biblioteca y editarla según tus necesidades. Para inspirarte, también puedes consultar a tus compañeros e investigar tu sector para ver cómo diseñan los portafolios. Es importante recordar que tu portafolio debe reflejar tu trayectoria y tu perfil profesional.
¿Cómo escribir un portafolio?
Escribe tu portafolio de forma concisa y clara. Piensa en quién va a leer tu portafolio y qué impresión quieres que se lleve de ti y de tu trabajo. Los profesionales creativos pueden utilizar a veces un tono de voz más informal. En cambio, las personas que trabajan en sectores más tradicionales, como las finanzas o la ingeniería, pueden optar por una forma de escribir más neutral y clara.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de preferencias
Ideal para:
Márketing, Reuniones, Talleres
Si eres administrador de redes sociales, diseñador o sencillamente alguien que ama la fotografía, probablemente hayas visto el juego de preferencias "Esto o aquello" en Instagram. La premisa es simple: creas dos listas paralelas que exhiben una serie de opciones como "manzanas o naranjas" o "pizza o hamburguesas". El usuario de Instagram elige entre las distintas opciones marcando con un círculo la que prefiere. Luego, comparte el juego terminado con sus seguidores. Aunque se popularizó en Instagram, también puedes usarla en otras plataformas de redes sociales o incluso en tu sitio web o blog.
Plantilla de perfil de usuario ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Un perfil de usuario ideal es una herramienta para representar y resumir al público objetivo para tu producto o servicio creado a partir de información que observaste o investigaste. No importa si trabajas en marketing de contenidos, marketing de producto, diseño o ventas: siempre operas con un objetivo en mente. Quizás son tus clientes o tus clientes potenciales. Quizás es alguien que se beneficiará con tu producto o servicio. Por lo general, suele ser una variedad de personalidades y necesidades que se entrecruzan de formas interesantes. Al sintetizar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo de la persona a la que tratas de dirigirte; eso es un perfil de usuario o cliente ideal.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de diagrama de máquina de estados UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Visualiza el flujo de trabajo de un proceso y cómo los objetos realizan acciones en función de diferentes estímulos. Los diagramas de máquinas de estado son valiosos para comprender cómo responde un objeto a los eventos en las diferentes etapas de su ciclo de vida. También son útiles para visualizar secuencias de eventos en un sistema.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.
Plantilla BPMN
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Business Management
La plantilla BPMN te ayuda a realizar un seguimiento y obtener una descripción general de tus procesos comerciales. Es una excelente manera de identificar los cuellos de botella y hacer que tus operaciones sean más eficientes. La metodología BPMN se convirtió en un lenguaje universal a la hora de gestionar procesos de negocio y múltiples industrias la utilizan como herramienta de gestión. Los gerentes de proyectos, los analistas de negocios y los administradores de IT utilizan el diagrama BPMN para administrar proyectos, comunicar visualmente los flujos de procesos y realizar un seguimiento de las limitaciones del proceso. Pruébalo tú mismo y observa las mejoras en la agilidad de tu organización.