Plantilla de podar el árbol de producto
Organiza y prioriza las solicitudes de funciones del producto de clientes y partes interesadas internas.
Sobre la plantilla podar el árbol de producto
Podar el árbol de producto (también conocido como el juego del árbol del producto o el marco de priorización del árbol del producto) es una herramienta visual que ayuda a los gestores de productos a organizar y priorizar las solicitudes de características del producto. El árbol representa una hoja de ruta del producto y ayuda al equipo a pensar en cómo crecer y dar forma a su producto o servicio.
Qué es podar el árbol de producto
Podar el árbol de producto ayuda a los equipos de gestión de productos a gamificar los comentarios y opiniones de los clientes y las partes interesadas internas.
Un árbol de productos suele tener cuatro características simbólicas:
Tronco: Las características del producto existente que el equipo está construyendo actualmente.
Ramas: Cada rama representa funciones primarias del producto o del sistema (también puedes dejar espacio para que "crezcan" más ramas).
Raíces: Los requisitos técnicos o la infraestructura que hacen posibles las características de la lista.
Hojas: Cada hoja representa una nueva idea para una característica del producto.
También se puede adaptar la imagen según sea necesario para que se adapte a los debates del equipo y a los profesionales de la empresa. Por ejemplo, las manzanas que cuelgan de un árbol pueden representar el retorno de la inversión, y las cestas de semillas bajo el árbol pueden simbolizar ideas sin prioridad.
Cuándo utilizar el árbol de producto
Podar el árbol de producto puede ayudar a los ocupados gestores de productos a reducir las listas de solicitudes de características para los sprints ágiles o las hojas de ruta de los productos.
Puedes utilizar marcos de priorización como este para cambiar el enfoque de las métricas cuantitativas (basadas en números) a las cualitativas. Como product manager, puedes guiar a tu equipo directamente hacia los comentarios de los clientes y la estrategia del producto.
Los jefes de producto también pueden utilizar este juego para aclarar cuántos miembros del equipo, partes interesadas y clientes deben influir en los próximos proyectos del equipo de producto.
Crea tu propia versión de podar el árbol de productos
Crear tus propias versiones del podar el árbol de producto es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crearlas y compartirlas. Empieza seleccionando la plantilla de más arriba o a la derecha, y luego sigue los siguientes pasos para hacer una:
Enmarca la actividad para los equipos nuevos en el juego. Para los que necesiten contexto, dedica unos minutos a guiar a todos por el ejercicio. Las características que se encuentran más cerca del tronco del árbol representan las prioridades a corto plazo. Las características que se encuentran en los brazos exteriores de las ramas representan los planes futuros a largo plazo. El reto consiste en priorizar los planes de producto a corto plazo, actuales y futuros.
Haz crecer cada parte del árbol para priorizar las solicitudes de características. Puedes agrupar grupos de características (redactadas en notas adhesivas) en torno a ramas o subramas etiquetadas (con cuadros de texto). Evita convertir esto en una actividad de generación de ideas. Lo que quieres es que tu equipo se centre en las características que son factibles y deseables.
Discute cada parte del árbol en grupo. Cuando el árbol esté lleno de "hojas" de notas adhesivas, puedes hacer preguntas para iniciar una conversación productiva. Pregúntate si alguien cree que las ramas son demasiado pesadas. También puedes preguntar si alguna categoría de características es inesperada, si los requisitos de alguna característica necesitan más investigación por parte de los usuarios o si las raíces del árbol tienen la infraestructura necesaria para que las características sean viables. Considera la posibilidad de votar por puntos con el plugin de votación de Miro para averiguar qué características deben ser exploradas más a fondo.
Convierte los resultados de la priorización en una hoja de ruta del producto. Podar el árbol de productos funciona como una actividad independiente. También puedes traducir tus resultados en una hoja de ruta del producto para dar forma a las nuevas características en las que se centrará primero de un trimestre a otro.
Cuándo utilizar «Poda el árbol de productos»
Prune the Product Tree puede ayudar a los gerentes de producto ocupados a reducir las listas de solicitudes de funciones para sprints Agile o roadmaps de producto. Puedes utilizar marcos de priorización como Prune the Product Tree para cambiar el enfoque de las métricas cuantitativas (basadas en números) a las métricas cualitativas. Como gerente de producto, puedes guiar a tu equipo directamente hacia los comentarios de los clientes y la estrategia de producto. Los gerentes de producto también pueden utilizar este juego para aclarar cuántos miembros del equipo, stakeholders y clientes deben influir en los próximos proyectos del equipo de producto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
La Retrospectiva del Globo Aerostático
El Globo Aerostático es una actividad sencilla que ayuda al equipo a identificar las cosas que les permiten avanzar más rápido y las que los ralentizan.
Plantilla de Wireframing de sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia de usuario
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es un diseño estilizado de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta plantilla de wireframe para iterar en páginas web de manera rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con las partes interesadas. Los wireframes permiten a los equipos obtener la aceptación de las partes interesadas sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.
Plantilla de roadmap de DevOps
Ideal para:
Documentation, Product Management, Software Development
Los equipos de DevOps están continuamente creando código, iterando y publicándolo. Sobre este telón de fondo de desarrollo continuo, puede ser difícil estar al corriente con los proyectos. Usa esta plantilla de hoja de ruta de DevOps para tener una vista granular del proceso de desarrollo de producto y de cómo encaja en la estrategia de producto de tu organización. La hoja de ruta de DevOps establece las iniciativas de desarrollo y operaciones que planificaste en el corto plazo, incluso hitos y dependencias. Este formato fácil de usar es fácilmente asimilable para públicos como producto, desarrollo y operaciones de IT.
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.