Plantilla de plan de acción correctiva
Ten un plan para cualquier acción, resultado o comportamiento indeseable que se produzca en el lugar de trabajo.
Acerca de la plantilla de plan de acción correctiva
De vez en cuando, un administrador o representante de RR. HH. debe dar un plan de acción correctiva a un empleado. Es una conversación difícil, pero cuando el comportamiento inapropiado ocurre o el desempeño laboral no cumple las expectativas, lo mejor es documentar la infracción. No solo ayuda a impulsar la conversación entre RR. HH., el administrador y el empleado, sino que también abre el camino para los próximos pasos de mejora.
Sigue leyendo para aprender más sobre cómo usar esta sencilla plantilla para el plan de acción correctiva.
¿Qué es un plan de acción correctiva?
Un plan de acción correctiva toma conversaciones difíciles (ya sea respecto al comportamiento o el desempeño laboral) y las pone en un marco profesional y escrito para documentar el proceso, los próximos pasos y los detalles. Un plan de acción correctiva puede incluir lo siguiente:
Un resumen de la deficiencia (comportamiento o desempeño) y por qué ha creado el incumplimiento de las expectativas del rol.
Una plantilla aprobada por RR. HH. que describe lo que está incluido en el plan de acción correctiva y qué pasos deben seguirse.
Un proceso de parar, comenzar y continuar que está claramente establecido.
Aclaración de roles y responsabilidades.
Una especificación de las consecuencias de incumplir el plan de acción correctiva.
Esto puede parecer un montón de trabajo para un administrador o miembro de RR. HH., pero por eso una plantilla de fácil uso es justo lo que necesitas para simplificar las tareas.
¿Cuándo usar los planes de acción correctiva?
Los planes de acción correctiva no siempre son de naturaleza negativa. Claro, el caso de uso más común podría ser combatir problemas de comportamiento, pero las acciones correctivas también pueden indicar la necesidad de cambios radicales dentro de una organización o un equipo. Dicho de manera más simple: la acción correctiva puede considerarse como garantía de calidad dentro de las personas o equipos que identifica un problema y luego se propone corregir un comportamiento, tarea, proceso o producto específico.
Crea tu propio plan de acción correctiva.
Cuando se trata de planes de acción correctiva, lo más importante es eliminar la comunicación poco clara, alinear las expectativas y dar instrucciones paso a paso para tu empleado. De esta manera puedes crear el tuyo, usando la plantilla prediseñada de Miro:
Establece un plazo. Establece un plazo para completar los pasos de la acción correctiva. También asegúrate de esbozar claramente las consecuencias de incumplir el plazo.
Establece prioridades y objetivos realistas: ya sea que se trate de un plan de acción para un individuo o un equipo, el éxito depende de establecer prioridades y objetivos.
Documenta todo: las partes interesadas, las métricas, las fechas, la resolución esperada. Todo debería documentarse cuidadosamente para que tengas un registro del plan de acción.
¡Define el problema! Cada plan de acción correctiva debe comenzar con un problema que debe abordarse. Asegúrate de escribirlo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.
Plantilla de kit de sprint de diseño
Ideal para:
Metodología Agile, Diseño UX, Sprint Planning
Con el enfoque estratégico y adecuado, cinco días es todo lo que se necesita para abordar tus mayores desafíos de producto. Ese es el pensamiento detrás de la metodología de sprint de diseño. Este kit de sprint de diseño, creado por Tanya Junell de Blue Label Labs, brinda un conjunto de plantillas ligeras que apoyan las actividades colaborativas de sprint de diseño y las votaciones, y mantiene la energía, el espíritu de equipo y la chispa que se encendió en la sesión. Los suministros de sprints virtuales y las pizarras preparadas hacen que este kit sea especialmente útil para los facilitadores de sprint de diseño remoto.
Plantilla de diagrama ER para CRM
Ideal para:
ERD, CRM
La plantilla de diagrama ER para gestor de las relaciones con los clientes (CRM) optimiza y mejora la gestión de las relaciones con los clientes dentro de las empresas. Se centra en organizar la información y las interacciones con los clientes de una manera visualmente intuitiva. Entidades clave como Cliente, Interacción, Oportunidad de Venta, Producto y Ticket de Soporte son centrales en la plantilla, facilitando el seguimiento de las relaciones con los clientes, las actividades del embudo de ventas, las compras de productos y las interacciones de servicio al cliente. Este enfoque estructurado es fundamental para aumentar la satisfacción del cliente y optimizar las estrategias de ventas, haciendo de la plantilla ERD CRM un recurso invaluable para las empresas que buscan mejorar sus procesos de CRM.
Plantilla de plan de migración de datos
Ideal para:
Data Migration, Planning
Esboza las diversas etapas de la migración de datos con la plantilla de plan de migración de datos.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.