Plantilla de plan de acción correctiva
Aborda cualquier acción, resultado o comportamiento no deseado en el lugar de trabajo y desarrolla pasos prácticos.
Acerca de la plantilla de plan de acción correctiva
De vez en cuando, un administrador o representante de RR. HH. debe dar un plan de acción correctiva a un empleado. Es una conversación difícil, pero cuando el comportamiento inapropiado ocurre o el desempeño laboral no cumple las expectativas, lo mejor es documentar la infracción. No solo ayuda a impulsar la conversación entre RR. HH., el administrador y el empleado, sino que también abre el camino para los próximos pasos de mejora.
Sigue leyendo para aprender más sobre cómo usar esta sencilla plantilla para el plan de acción correctiva.
¿Qué es un plan de acción correctiva?
Un plan de acción correctiva toma conversaciones difíciles (ya sea respecto al comportamiento o el desempeño laboral) y las pone en un marco profesional y escrito para documentar el proceso, los próximos pasos y los detalles. Un plan de acción correctiva puede incluir lo siguiente:
Un resumen de la deficiencia (comportamiento o desempeño) y por qué ha creado el incumplimiento de las expectativas del rol.
Una plantilla aprobada por RR. HH. que describe lo que está incluido en el plan de acción correctiva y qué pasos deben seguirse.
Un proceso de parar, comenzar y continuar que está claramente establecido.
Aclaración de roles y responsabilidades.
Una especificación de las consecuencias de incumplir el plan de acción correctiva.
Esto puede parecer un montón de trabajo para un administrador o miembro de RR. HH., pero por eso una plantilla de fácil uso es justo lo que necesitas para simplificar las tareas.
¿Cuándo usar los planes de acción correctiva?
Los planes de acción correctiva no siempre son de naturaleza negativa. Claro, el caso de uso más común podría ser combatir problemas de comportamiento, pero las acciones correctivas también pueden indicar la necesidad de cambios radicales dentro de una organización o un equipo. Dicho de manera más simple: la acción correctiva puede considerarse como garantía de calidad dentro de las personas o equipos que identifica un problema y luego se propone corregir un comportamiento, tarea, proceso o producto específico.
Crea tu propio plan de acción correctiva.
Cuando se trata de planes de acción correctiva, lo más importante es eliminar la comunicación poco clara, alinear las expectativas y dar instrucciones paso a paso para tu empleado. De esta manera puedes crear el tuyo, usando la plantilla prediseñada de Miro:
Establece un plazo. Establece un plazo para completar los pasos de la acción correctiva. También asegúrate de esbozar claramente las consecuencias de incumplir el plazo.
Establece prioridades y objetivos realistas: ya sea que se trate de un plan de acción para un individuo o un equipo, el éxito depende de establecer prioridades y objetivos.
Documenta todo: las partes interesadas, las métricas, las fechas, la resolución esperada. Todo debería documentarse cuidadosamente para que tengas un registro del plan de acción.
¡Define el problema! Cada plan de acción correctiva debe comenzar con un problema que debe abordarse. Asegúrate de escribirlo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
B2B – Mapa de recorrido del producto y red de usuarios
Ideal para:
Planificación, Gestión de productos
La plantilla de Mapa de Viaje del Producto B2B y Red de Usuarios ayuda a los equipos de producto a visualizar y comprender el complejo recorrido de los clientes B2B. Al crear mapas de las interacciones de los usuarios, los puntos problemáticos y los puntos de contacto a lo largo del recorrido del comprador, esta plantilla proporciona información sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios. Con secciones para analizar las necesidades de los usuarios, identificar oportunidades y optimizar experiencias de usuario, habilita a los equipos a diseñar soluciones personalizadas y a impulsar la satisfacción del cliente. Esta plantilla sirve como una herramienta estratégica para mejorar las ofertas de productos B2B y maximizar el valor para el cliente.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla de plan de mejora del rendimiento
Ideal para:
Management, People Management
La plantilla de plan de mejora del rendimiento (PIP) es una herramienta estructurada para gerentes y profesionales de recursos humanos para abordar y guiar el rendimiento del empleado con claridad. Uno de sus principales beneficios es promover una mejor comunicación, asegurando que la retroalimentación dada no solo sea específica sino también accionable, eliminando ambigüedades y construyendo un entendimiento entre gerentes y miembros del equipo.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
Proyecto del diagrama de Gantt
Ideal para:
Estrategia, Planificación
La plantilla Diagrama de Gantt es una herramienta versátil para gestionar diversos tipos de proyectos. Proporciona un cronograma visual claro de las tareas, plazos y dependencias de tu proyecto. Úsalo para planificar, ejecutar y supervisar el progreso de tu proyecto, asegurando que todas las actividades estén alineadas y en el buen camino. Esta plantilla mejora la colaboración del equipo, mejora la gestión del tiempo y ayuda a abordar posibles cuellos de botella para lograr resultados exitosos.