Plantilla HEART
Mide la experiencia de usuario a gran escala.
Sobre la plantilla HEART
¿Qué es el marco de trabajo HEART?
Para los equipos de experiencia de usuario, desarrollar métricas útiles para evaluar el éxito puede ser todo un desafío. Esto sucede incluso en los equipos de grandes empresas. Cuando quieres medir la experiencia de usuario a pequeña escala, solo tienes que observar a los usuarios, ofrecerles encuestas, entrevistarlos y organizar grupos de discusión. Pero a medida que tu empresa crece, estos métodos se vuelven insostenibles.
Por eso Google desarrolló el marco de trabajo HEART. El marco de trabajo HEART ofrece métricas centradas en el usuario que te permiten medir la experiencia de usuario a escala. Luego puedes aprovechar esas métricas a lo largo de todo el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART se diseñó específicamente para la medición a gran escala, los mismos principios funcionan de la misma manera en escalas más pequeñas.
¿Qué significa HEART?
HEART es una sigla en inglés que significa felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. La felicidad es la medida de actitud o satisfacción y suele medirse mediante algún tipo de encuesta de usuario. La interacción evalúa cuánto interactúa un usuario con un producto por voluntad propia y se mide a partir de parámetros que varían según el producto. La adopción es el número de usuarios nuevos a lo largo del tiempo. La retención mide la cantidad de tiempo que puedes mantener a los clientes. El éxito de tareas puede medirse a partir del tiempo que se requiere para completar una tarea o a partir del porcentaje de tareas completas satisfactoriamente desde que comienzan a realizarse.
¿Cómo creas un modelo HEART?
Paso 1
El modelo HEART usa cinco medidas: felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Sin embargo, no necesitarás usar los cinco parámetros en todos los proyectos. Comienza por elegir cuáles son las medidas más útiles para este proyecto.
Paso 2
El eje "Y" de tu modelo HEART contiene a las cinco medidas. El eje "X" contiene los objetivos, señales y métricas. Prepárate para completarlos.
Paso 3
Completar felicidad. El parámetro felicidad registra la satisfacción del usuario. La mayoría de las personas usan encuestas para estimar la satisfacción del usuario.
Paso 4
Completar interacción. El parámetro interacción mide la frecuencia con la que un usuario interactúa con un producto o servicio. Puede registrar con qué frecuencia usan el producto, el periodo de tiempo en que lo usan o la intensidad.
Paso 5
Completar adopción. El parámetro adopción es el número de usuarios nuevos que utilizan tu producto o servicio en un periodo de tiempo determinado. Esto resulta útil porque te permite comprender si estás captando bien los negocios nuevos.
Paso 6
Completar retención. El parámetro retención, por el contrario, mide cuántos clientes retienes durante un tiempo determinado. Si estás viendo una disminución significativa de clientes en un periodo de tiempo determinado, quizás quieras analizar otras escalas de tiempo para ver cuáles son los problemas de UX que pueden provocar la cancelación de los clientes.
Paso 7
Completar éxito de tareas. El parámetro éxito de tareas varía según el equipo. Algunos eligen analizar el tiempo que pasan los usuarios en una tarea determinada. Otros analizan el porcentaje de usuarios que completan una tarea determinada.
¿Cuándo deberías usar el modelo HEART?
El modelo HEART se usa generalmente para medir proyectos de mayor escala, pero también puede utilizarse en proyectos más pequeños. Quizás solo tengas que hacer ajustes a los detalles de las métricas que estás evaluando o a los métodos de recolección de datos para proyectos de menor escala.
¿Qué son los marcos de UX?
Un marco de UX es un conjunto de supuestos y pasos que un equipo puede utilizar para construir una experiencia de usuario. Los marcos de UX, como HEART, también supervisan y perfeccionan las reacciones de los usuarios a un producto una vez que ya está en el mundo.
¿Qué es un KPI en el diseño de UX?
Un KPI, o indicador clave de rendimiento, es una variable medible que un equipo de UX puede utilizar para determinar cómo está funcionando la interfaz de usuario con los clientes. En el marco de HEART, se denomina métrica. Algunos ejemplos son los usuarios activos mensuales y el tiempo para completar las tareas.
¿Qué es un tracking de UX?
El seguimiento de la experiencia del usuario (UX) es el acto de utilizar herramientas para seguir la interacción de los usuarios con su producto. Abarca una amplia gama de tecnologías, como la analítica de sitios web, el seguimiento de clics y las aplicaciones de pruebas A/B.
¿Cómo usar el marco HEART?
La forma más sencilla es utilizar esta plantilla gratuita. También puedes crear una tabla y etiquetar un eje con Felicidad, Compromiso, Adopción, Retención y Éxito de la Tarea. Etiqueta el otro eje con Objetivos, Señales y Métricas. A continuación, trabaja con tu equipo de UX para rellenar cada celda.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de entrevista de usuario
Ideal para:
Desk Research, Product Management
Una entrevista de usuario es una técnica de investigación de UX en la que los investigadores le hacen preguntas al usuario sobre un tema. Permiten al equipo recopilar datos de los usuarios de forma rápida y sencilla y obtener más información sobre ellos. En general, las organizaciones realizan entrevistas a los usuarios para recopilar datos de fondo, comprender cómo las personas usan la tecnología, tomar una foto de cómo los usuarios interactúan con un producto, comprender los objetivos y las motivaciones de los usuarios y encontrar los puntos débiles de los usuarios. Utiliza esta plantilla para grabar notas durante una entrevista y asegurarte de que está recopilando los datos que necesita para crear personajes.
Plantilla de registro RAID
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile
Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.
Plantilla de mapa de trabajo
Ideal para:
Diseño, Desk Research, Mapas
¿Quieres entender verdaderamente la mentalidad de tus clientes? Observa las cosas desde su perspectiva: identifica los "trabajos" que deben hacer y explora lo que los hace "contratar" o "dar de baja" un producto o servicio como el tuyo. Los mapas de trabajo, ideales para investigadores de UX, constituyen un proceso en etapas que te permite tener ese punto de vista al detallar los "trabajos" paso por paso para que puedas, finalmente, ofrecer algo único, útil y diferente a tus competidores. Esta plantilla hace que crear un mapa de trabajo detallado e integral sea más fácil.