PI Planning

Plantilla de PI Planning

Identifica prioridades y responsables, señala dependencias y traza el curso para tu negocio.

Acerca de la Plantilla de PI Planning

Muchos equipos de producto y facilitadores Agile utilizan PI Planning para alinear y llevar a los equipos hacia una visión compartida. Se supone que el PI Planning debe realizarse en persona, pero desde que el trabajo híbrido se ha vuelto más común, muchos equipos lo llevan a cabo de manera remota. La plantilla de PI Planning de Miro te ayuda a obtener una excelente visión general de tu evento de PI Planning, con marcos paso a paso que te guiarán a lo largo de todo el proceso. 

Sigue leyendo para saber más sobre cómo utilizar la plantilla de PI Planning.

¿Qué es PI Planning?

La PI Planning o "planificación de incremento de programa" es un método para crear estrategias hacia una visión compartida entre equipos. En un evento de PI Planning, los equipos, las partes interesadas y los propietarios de proyectos se reúnen para revisar el backlog del programa y determinar qué dirección tomará el negocio a continuación. Típicamente, las organizaciones llevan a cabo el PI Planning cada 8 a 12 semanas.

Beneficios del PI Planning

El PI Planning puede ser útil de varias maneras, y equipos de diversas industrias aplican los métodos de PI para aumentar la eficiencia y la productividad.

Establecer comunicación cara a cara

Una ventaja del PI Planning es que permite a todas las partes interesadas y equipos de un proyecto reunirse cara a cara y hablar sobre la misión y los objetivos generales. Este es el primer paso crucial para alinear a todas las partes hacia la misma misión y objetivos. 

Impulsa la productividad

PI Planning fomenta la colaboración entre equipos y entre los Equipos de Lanzamiento Ágil (ART) y establece un backlog claro y un cronograma para cuándo deben completarse las tareas. Con los equipos sincronizándose y comunicándose de la manera correcta y enfocados en sus propios objetivos, la productividad general del equipo mejora.

Alinear los objetivos del equipo

Uno de los principales objetivos del proceso de PI Planning es establecer objetivos claros y asegurarse de que todas las partes interesadas y los miembros del equipo trabajen hacia ese objetivo. Asegurarse de que todos entiendan y compartan el mismo objetivo es la base de un esfuerzo de equipo unificado.

Cuándo usar PI Planning

PI Planning forma parte del Scaled Agile Framework (SAFe), que está diseñado para ayudar a los desarrolladores a superar el desafío de coordinarse a través de equipos, procesos y programas. En el modelo SAFe, los equipos se organizan en Agile Release Trains (ARTs), cada uno de los cuales trabaja en una parte específica de un objetivo más amplio.

Para participar en PI Planning, los Agile Release Trains se reúnen cada 8 a 12 semanas. Un evento de PI Planning es una oportunidad para dar un paso atrás y asegurarse de que todos sigan trabajando hacia los mismos objetivos empresariales y estén satisfechos con la visión general. 

Crea tu tablero de PI Planning

Puedes organizar fácilmente un evento de PI Planning de forma remota o presencial con Miro. 

Nuestra plantilla de PI Planning se divide en cuatro partes: 

  1. Orden del día 

  2. Planner

  3. Tablero ROAM 

  4. Tablero de equipos 

Lee a continuación para ver cómo usar cada parte de la plantilla de PI Planning: 

Agenda de PI Planning

Tener un espacio dedicado para compartir el calendario de PI Planning, donde cada participante sabrá qué esperar y cuándo. Esto incluirá todas las etapas de PI Planning. 

Añade un backlog de Programa para que tú y tu equipo sepan en qué se necesita seguir trabajando. 

Programa Board (SAFe)

Aquí es donde tú y tu equipo añadís hitos e iteraciones y cómo se correlacionan. Codifica las tareas por color y conéctalas con líneas y flechas para indicar flujos e interdependencias. En el Planner, tendrás una visión general de las funciones, dependencias y hitos. 

Tablero ROAM

Un tablero ROAM es donde tú y tu equipo pueden ver los riesgos del programa. Ese es el momento para identificar obstáculos para alcanzar los objetivos y decidir cómo proceder. Usa la función de votación para realizar la votación de confianza.  

Tablero de equipos 

Cada equipo tendrá iteraciones, tareas y objetivos precisos para avanzar. Lo que está en este marco debe incluirse en el roadmap.  

Consideraciones generales al realizar una sesión de PI Planning:   

Reúne a todos

Asegúrate de que todas las partes interesadas, compañeros de equipo y propietarios de proyectos estén presentes para la primera sesión de planificación con todos los involucrados. Para la PI Planning remota, puedes optar por utilizar herramientas de videoconferencia, que ahora son ampliamente utilizadas.

Aclara los objetivos del equipo

Ahora, el equipo se reúne para articular la visión del producto o solución. Responde estas preguntas:

¿Cómo estás satisfaciendo las necesidades de los clientes? 

¿Cómo han impactado los cambios del mercado en tu capacidad para hacerlo?

Elabora un plan

Reúne todos estos componentes en un documento de gestión de proyectos para que la dirección y los equipos lo revisen.

Consejo: puedes añadir fácilmente tarjetas de Jira a tu tablero de PI Planning para organizar incidencias de Jira y marcar dependencias.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de PI Planning

¿Cómo hacer una planificación PI?

Un evento de PI Planning tiene una duración de 2 días y se puede realizar de forma remota o presencial. Para ejecutar una sesión de planificación de PI exitosa, tienes que asegurarte de que al final tú y tu equipo tengáis dos cosas: Objetivos de PI comprometidos y una Junta de Programa donde se verá los próximos hitos y fechas de entrega.

¿Cuáles son los pasos de una planificación PI?

El evento PI Planning se divide en dos días. El primer día, presente su contexto empresarial, redacta un plan, gestiona y revisa los bloqueos o limitaciones. El segundo día está destinado a revisar el plan, evaluar los riesgos del programa, realizar el voto de confianza y planificar la reelaboración y los próximos pasos.

Plantillas similares
Roadmapping-thumb-web
Vista previa
Plantilla de planificación de roadmap
Daily Standup Thumbnail
Vista previa
Plantilla de reunión diaria
Mad Sad Glad Retrospective Thumbnail
Vista previa
Retrospectiva Mad, Sad, Glad