Planificación de sprints
El tablero de planificación de sprints ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma de trabajo estructurada y a alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
El tablero de Planificación de Sprint ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma estructurada de trabajar y alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
Cómo configurar el tablero de planificación de sprints:
1. Define tus flujos de trabajo/proyectos, hazlo visual y selecciona un ícono para reconocerlo fácilmente.
2. Para cada flujo de trabajo/proyecto, anota el objetivo que intentas lograr;
3. ¿Cómo medirás el éxito? Define resultados clave para cada flujo de trabajo/proyecto;
4. Si se necesita, prioriza las corrientes de trabajo/proyectos.
Cómo llevar a cabo tu reunión de Planificación de sprints:
1. Define tu cadencia, puedes tener la Planificación de sprints semanal, quincenal o mensual. Si estás en un equipo, asigna a un miembro del equipo para moderar la reunión;
2. Siempre tómate el tiempo para reflexionar sobre el Sprint anterior, solo cultivando este hábito podrás mejorar tu forma de trabajar.
3. Diseña tu agenda y hazla divertida para las personas al agregar una actividad rompehielos que pueda fomentar la conexión.
-----
¡Saludos!
Este recurso fue creado en estrecha colaboración con Iris Roijakkers, diseñadora de servicios enfocada en diseñar experiencias holísticas y centradas en las personas con un impacto positivo y duradero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Análisis de la Cadena de Valor
Ideal para:
Equipo directivo, Planificación estratégica, de Agile
El análisis de la cadena de valor, acuñado por el profesor de la Harvard Business School Michael Porter, ayuda a tu equipo a evaluar las actividades de la empresa para encontrar maneras de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es un conjunto de actividades que una empresa realiza para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades empresariales involucradas en la creación del producto y te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación dentro del proceso.
Tablero de pensamiento de producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de Tablero de Pensamiento en el Producto fomenta un enfoque centrado en el usuario para el desarrollo del producto. Al cultivar la empatía, la colaboración y la experimentación, esta plantilla estimula el pensamiento innovador y la resolución de problemas. Con secciones para investigación de usuario, proceso creativo y creación de prototipos, apoya el diseño y la validación de productos de manera iterativa. Esta plantilla sirve como un marco visual para que los equipos de producto participen en procesos de design thinking centrados en el usuario, impulsando la creación de productos que realmente satisfagan las necesidades de los usuarios y ofrezcan experiencias excepcionales.
Plantilla de diamante de estrategia
Ideal para:
Equipo directivo, Operaciones, Planificación estratégica
Para alcanzar objetivos clave, cada empresa reúne una serie de estrategias. Pero, ¿qué elementos debes considerar al construir una estrategia? Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia empresarial coherente. Estos elementos incluyen: Arenas, diferenciadores, vehículos, puesta en escena y lógica económica. La mayoría de los planes estratégicos se centran en solo uno o dos de estos elementos, creando brechas que podrían causar problemas para tu empresa más adelante. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte enfocado y asegurar que estás cumpliendo con todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.
Diagrama de Gantt para Planificación de eventos
Ideal para:
Diagrama de Gantt
La plantilla de Diagrama de Gantt para planificación de eventos está diseñada para organizar y gestionar cada aspecto de tu evento. Desde configurar cronogramas hasta asignar tareas y hacer un seguimiento del progreso, esta plantilla garantiza que nada pase por alto. Ideal para los planificadores de eventos, mejora la coordinación del equipo, optimiza la gestión del tiempo y proporciona una guía visual clara para asegurar que tu evento se desarrolle de manera fluida y exitosa.
Diagrama de carriles funcionales cruzados
Ideal para:
Diagramas de flujo, Mapeo, Diagramas
La plantilla de Diagrama de carriles funcionales cruzados ofrece una herramienta visual para mapear procesos o flujos de trabajo con múltiples partes interesadas o áreas funcionales. Proporciona carriles para organizar las tareas y responsabilidades por departamento o rol. Esta plantilla permite a los equipos visualizar flujos de proceso, identificar transferencias y mejorar la coordinación y colaboración entre funciones. Al promover la transparencia y la responsabilidad, el diagrama de carriles funcionales cruzados capacita a las organizaciones para agilizar los flujos de trabajo y lograr una alineación interfuncional de manera efectiva.
Plantilla 5W1H
Ideal para:
Estrategia y planificación
La plantilla 5W1H es un marco estratégico que clarifica situaciones o proyectos complejos en seis preguntas fundamentales: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cómo y Por qué. Este enfoque metodológico garantiza una comprensión integral, alentando a los equipos a desmenuzar y explorar cada aspecto de un desafío o proyecto dado.