Plantilla de planificación de funciones
Crea un proceso claro y repetible para desarrollar nuevas funciones o características.
Sobre la plantilla de la planificación de características
¿Qué es la planificación de funciones?
Diseñar una característica no es un trabajo simple. En cualquier momento del proceso pueden entrar en juego varios equipos, interesados, calendarios y limitaciones. Los pasos son numerosos: desde crear un prototipo a reunir feedback. Y luego, por supuesto, tienes que crear documentación a lo largo del camino.
La planificación de características te permite desarrollar un proceso para desarrollar tu característica y que pueda comenzar a funcionar inmediatamente. A medida que creas tu producto o iteras en el mismo, puedes tener un proceso claro en marcha que te permita ahorrar tiempo.
¿Quién debería usar la plantilla de planificación de funciones?
Cualquier persona que participe del desarrollo, lanzamiento, prueba y promoción de características puede usar la plantilla de planificación de funciones. Es probable que incluya miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
¿Qué pasos deberías tomar para involucrarte en la planificación de características?
Paso 1: Reúne recursos y establece un calendario. Comienza asegurándote de que sabes cuáles son los interesados que participarán en el proyecto, con qué presupuesto cuentas para trabajar y si tienes plazos importantes definidos. Logra reunir a todos ellos para que tengan una reunión inicial asegurándote de que tu equipo está en la misma página. Acuerda un objetivo para tu característica y decide sobre las métricas que te mostrarán si alcanzaste ese objetivo.
Paso 2: Esboza tu característica. Piensa en el flujo de usuario y los casos de uso. No trates de esbozar ningún diseño todavía. En su lugar, concéntrate en entender al usuario, sus necesidades y las razones por las que necesitas esta característica en particular.
Paso 3: Prototipo. Ahora que tienes el mapa listo, puedes comenzar a diseñar la característica. Prepara un boceto. No temas ponerte demasiado creativo.
Paso 4: Obtén feedback. Dale a los interesados el tiempo suficiente para hacer una revisión. Compila el feedback para que puedas volver a la mesa e iterar si es necesario. Solicita comentarios sobre el diseño y la experiencia de usuario.
Paso 5: ¡Itera!
Paso 6: Construye la característica. Cuando estés seguro de tu diseño, puedes seguir adelante y desarrollar efectivamente la característica.
¿Cómo usar la plantilla de planificación de características?
Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar. También puede resultarte útil vincular o incrustar otras pizarras como las de hoja de ruta de producto o estrategia de comunicación.
¿Quién debe utilizar la plantilla de planificación de funciones?
Cualquier persona que participe en el desarrollo, la publicación, las pruebas y la promoción de funciones puede utilizar la plantilla de planificación de funciones. Es probable que incluya a miembros de los equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de roadmap Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de producto Agile es un plan de acción para establecer la forma en que un producto se convertirá en una solución y evolucionará a lo largo del tiempo. Las hojas de ruta de producto Agile se centran en los objetivos deseados, los resultados y el contexto de la productividad diaria en lugar de en plazos y características. Muchas veces, los equipos comparten la hoja de ruta de producto Agile como una referencia visual para priorizar tareas y mantenerse alineados con el resto del equipo. Los dueños de producto, administradores y Scrum masters de Agile pueden usar estas hojas de ruta para coordinar con sus equipos, realizar un seguimiento de progreso, jerarquizar los pendientes de producto y mantener a los interesados externos e internos actualizados sobre cualquier cambio.
Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente
Ideal para:
Desk Research, Product Management, Mapping
Para atraer y mantener a los clientes fieles, tienes que comenzar a conocerlos realmente: conocer sus puntos débiles, deseos y necesidades. Un mapa de puntos de contacto del cliente te ayuda a obtener esa comprensión visualizando el recorrido que realiza el cliente, desde iniciar sesión en un servicio o usar tu sitio web, hasta comprar tu producto. Y como no hay dos clientes iguales, el mapa de puntos del contacto del cliente te permite trazar múltiples caminos a través de tu producto. Pronto podrás anticipar esos caminos y satisfacer a tus clientes en cada paso.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.
Plantilla de planificación de eventos anuales
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de planificación de eventos anuales de Miro es una herramienta poderosa que puede ayudarte a mejorar tu estrategia organizativa y simplificar la coordinación y ejecución de eventos a lo largo del año. Uno de sus principales beneficios es que permite una colaboración perfecta entre los miembros del equipo. La plantilla proporciona un espacio centralizado donde todos pueden contribuir, discutir y monitorear el progreso en tiempo real, lo que promueve una comunicación clara y acelera los procesos de toma de decisiones. Como resultado, puedes esperar entregar eventos más exitosos y memorables.