Plantilla de planificación de eventos
Coordina todos los elementos clave de tu evento con confianza y facilidad.
Sobre la plantilla de planificación de eventos
Para planificar eventos importantes, necesitas la ayuda de una plantilla de planificación de eventos lo suficientemente flexible como para que esté actualizada incluso con los cambios de último minuto. Varios equipos distintos estarán coordinando muchas partes dinámicas en diferentes momentos.
Si no está demasiado cerca de la fecha del evento, al equipo puede resultarle útil usar una plantilla de planificación de eventos que brinda la libertad de empezar a planificar a nivel macro. Puedes ocuparte de niveles más específicos o micro a medida que se aproxima la fecha del gran día. Piensa todas las opciones con tu equipo. Corrobora que tengan todos los detalles que necesitan para hacer el mejor trabajo posible junto contigo.
Sigue leyendo para saber más sobre nuestra plantilla de planificación de eventos.
¿Qué es una plantilla de planificación de eventos?
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día.
Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles.
Cuándo usar una plantilla de planificación de eventos
Después de hacer lluvia de ideas con tu equipo sobre el propósito del evento, definir lo que quieres lograr con él y cuáles son los recursos de planificación que están disponibles, es momento de pasar a la plantilla de planificación de eventos.
Incluso con eventos de gran escala, varios días de duración y para muchas personas, limita la plantilla del plan de eventos a una sola página. Esto fomenta la transparencia y permite el seguimiento para todos los involucrados.
La plantilla de planificación de eventos no es solo para las etapas previas al evento. También se puede usar para evaluar las diferentes funciones posteriores al evento. También puedes publicar una serie de contenidos posteriores al evento para mantener viva la conversación, incluso después de finalizar el evento en tiempo real.
Piensa con tu equipo las métricas que usarás para definir el éxito del evento. Quizás están relacionadas con la venta de boletos, registros de asistencia, feedback de speakers o invitados o revisiones y evaluaciones de la planificación de eventos y el proceso para descubrir qué funcionó y qué podría haberse hecho mejor.
Crea tu propia plantilla de planificación de eventos
Personalizar tu propio plan de eventos es fácil con la plantilla simple de Miro. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearlo y compartirlo con tu equipo. Comienza seleccionando la plantilla de planificación de eventos y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Decide la fecha prevista. Usa un calendario semanal o mensual para tener una idea de cuándo puede ser el mejor momento para realizar el evento y cuanto quieres que dure.
Averigua los requisitos de espacio. Si el evento es únicamente online, lo geográfico no será un obstáculo. Pero tienes que tener en cuenta la capacidad y las zonas horarias. ¿Cuántas personas podrían participar en tiempo real y en simultáneo, siendo realistas?
Planifica la campaña de marketing y las promociones. ¿Cómo se enterarán las personas del evento? ¿Qué canales o comunidades digitales los mantendrán actualizados sobre los detalles importantes? Recurre a tus expertos en marketing y contenidos para que esbocen una secuencia realista que mantenga a la gente informada e interesada, invitándolos a comprometerse a asistir ese día.
Traza la agenda del evento. ¿Cómo se hará todo ese día? ¿Quiénes serán los oradores principales, los facilitadores de talleres y quién ocupará el resto de los roles? Crea simulaciones de agendas, indica quién dará discursos, planifica el entretenimiento para los recreos y otros detalles clave del cronograma y la sección de contenido.
Planifica extras como refrescos, snacks o merchandising del evento. ¿Encargarás a los patrocinadores que envíen cosas personalizadas con las que los speakers y participantes puedan quedarse? Explora las opciones aquí lo antes posible y logra que la experiencia del evento sea memorable.
Cmmbínala con un cronograma para ofrecer lo mejor a tus asistentes.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de cronograma de trabajo
Ideal para:
Operaciones, Diagramas de flujo, Gestión de proyectos
Una línea de tiempo es una herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Plantilla de diagrama de alineación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Reuniones de equipo
El diagrama de alineación se originó en el juego de rol de fantasía llamado Dragones y Mazmorras para que los jugadores pudieran clasificar a sus personajes según sus perspectivas éticas y morales. Desde entonces, las personas en todo el mundo han comenzado a usar el diagrama de alineación como una forma divertida de describir sus propias características y personas ideales, así como personajes ficticios, celebridades y mucho más. En la configuración convencional, tú averiguas tu ubicación en el diagrama de alineación según tus perspectivas de la ley, el caos, el bien y el mal. Pero puedes adaptar el diagrama de alineación para que se refleje cualquier tipo de características que quieras usar para crear personas ideales.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla del método de las 5s
Ideal para:
Strategy and Planning, Productivity
La plantilla del método de las 5s ofrece un marco sistemático basado en la reconocida metodología de las 5s, por sus siglas en inglés: Seleccionar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Sostener. Originalmente derivada de las prácticas de manufactura japonesas, esta plantilla proporciona instrucciones claras para ayudar a los equipos a optimizar los espacios de trabajo. Un beneficio destacado de usar esta plantilla es su capacidad para mejorar drásticamente la eficiencia. Cada recurso y herramienta está posicionado para una máxima productividad, guiando a los usuarios a través de la desorganización y organización, reduciendo el desperdicio de tiempo y mejorando el flujo de trabajo en general.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de horario
Ideal para:
Project Management
La plantilla de horario simplifica la gestión del tiempo. Ya sea trazando tareas para un proyecto detallado o simplemente organizando rutinas diarias, su diseño amigable satisface rápidamente diversas necesidades de programación. Una ventaja destacada de esta plantilla es su excepcional flexibilidad; los usuarios pueden ajustar sin problemas los marcos de tiempo desde horas hasta semanas, asegurando que su horario permanezca adaptable y preciso, adaptándose a requisitos en constante evolución.