Planificación de sprints
El tablero de planificación de sprints ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma de trabajo estructurada y a alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
El tablero de Planificación de Sprint ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma estructurada de trabajar y alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
Cómo configurar el tablero de planificación de sprints:
1. Define tus flujos de trabajo/proyectos, hazlo visual y selecciona un ícono para reconocerlo fácilmente.
2. Para cada flujo de trabajo/proyecto, anota el objetivo que intentas lograr;
3. ¿Cómo medirás el éxito? Define resultados clave para cada flujo de trabajo/proyecto;
4. Si se necesita, prioriza las corrientes de trabajo/proyectos.
Cómo llevar a cabo tu reunión de Planificación de sprints:
1. Define tu cadencia, puedes tener la Planificación de sprints semanal, quincenal o mensual. Si estás en un equipo, asigna a un miembro del equipo para moderar la reunión;
2. Siempre tómate el tiempo para reflexionar sobre el Sprint anterior, solo cultivando este hábito podrás mejorar tu forma de trabajar.
3. Diseña tu agenda y hazla divertida para las personas al agregar una actividad rompehielos que pueda fomentar la conexión.
-----
¡Saludos!
Este recurso fue creado en estrecha colaboración con Iris Roijakkers, diseñadora de servicios enfocada en diseñar experiencias holísticas y centradas en las personas con un impacto positivo y duradero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de 3 horizontes de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Project Planning
Este modelo, presentado en The Alchemy of Growth, ofrece a las empresas con ambición una forma de equilibrar el presente y el futuro; en otras palabras, qué funciona en el negocio existente y qué oportunidades de crecimiento emergentes y rentables están delante. Luego los equipos de la organización pueden asegurarte que sus proyectos corresponden a los objetivos de la organización y los respaldan. El modelo de crecimiento de 3 horizontes es también una poderosa forma de fomentar una cultura de innovación (que valora y depende de la experimentación y la iteración de empresas) y de identificar oportunidades para nuevos negocios.
Plantilla de análisis de causa raíz
Ideal para:
Strategy, Planning
La plantilla de análisis de causa raíz (ACR) es una herramienta estructurada que ayuda a los equipos a descubrir las razones subyacentes a problemas o sucesos específicos. Al identificar y abordar estas causas profundas, en lugar de limitarse a tratar los síntomas, las organizaciones pueden fomentar soluciones a largo plazo y evitar problemas recurrentes, lo que conduce a operaciones más eficientes y sostenibles.
Diagrama de Ishikawa para mejorar el servicio
Ideal para:
Diagrama de Ishikawa
El diagrama de espina de pescado básico, también conocido como diagrama de Ishikawa o diagrama causa-efecto, es una herramienta poderosa para identificar las causas raíz de los problemas. Usa esta plantilla para explorar y documentar sistemáticamente las causas potenciales de una incidencia, categorizándolas en áreas clave como personas, procesos, equipos y materiales. Este enfoque visual ayuda a los equipos a colaborar en la resolución de problemas, asegurando que se consideran y abordan todos los factores de manera efectiva.
Plantilla de planificador semanal
Ideal para:
Business Management, Planificación de proyecto
En este mundo ajetreado, puede ser difícil planificar un cronograma y respetarlo. No importa si eres riguroso con tu agenda o si te cuesta mantener un calendario actualizado, en ambos casos te beneficiarás de tener un planificador semanal. Es un cronograma de planes y actividades a lo largo de una semana. Te permite gestionar el tiempo, hacer un seguimiento de las tareas y organizar tu equipo día a día. A diferencia de la mayoría de los planificadores en papel, que no son personalizables, puedes modificar este planificador semanal para crear una agenda que se ajuste a tus necesidades.
Plantilla de calendario anual
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Muchos calendarios te ayudan a concentrarte en los plazos cotidianos. Con este, lo importante es la imagen general. Con la estructura de cuadrícula de 12 meses prestada de los calendarios colgados en muro, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para el trabajo intenso durante períodos ajetreados, mueve las cosas según sea necesario y celebra tus avances. Empezar es fácil: solo ponle un nombre a tus flujos de color de tu calendario y mueve las notas digitales hacia la fecha de inicio.
Plantilla para el mapeo de alcances
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Diagramas
Los proyectos grandes y complejos tienen bastante incertidumbre inherente y pueden generar muchos resultados. ¿Cómo puedes estar listo para todos? Puedes anticiparte a ellos. El mapeo de alcances es una técnica que te permite reunir información anticipadamente y prepararte para los muchos cambios y obstáculos imprevistos que aparecen durante un proyecto. Esta plantilla te permite hacer un mapeo de alcances fácilmente en cuatro pasos: hacer tu trabajo previo, ofrecer un marco de monitoreo, desarrollar un plan de evaluación y hacerlo circular entre tu equipo y los interesados.