Planificación de sprints
El tablero de planificación de sprints ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma de trabajo estructurada y a alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
El tablero de Planificación de Sprint ha sido diseñado para habilitar a cada persona o equipo a tener una forma estructurada de trabajar y alcanzar objetivos específicos definiendo tareas semanales, quincenales o mensuales, y creando momentos de reflexión.
Cómo configurar el tablero de planificación de sprints:
1. Define tus flujos de trabajo/proyectos, hazlo visual y selecciona un ícono para reconocerlo fácilmente.
2. Para cada flujo de trabajo/proyecto, anota el objetivo que intentas lograr;
3. ¿Cómo medirás el éxito? Define resultados clave para cada flujo de trabajo/proyecto;
4. Si se necesita, prioriza las corrientes de trabajo/proyectos.
Cómo llevar a cabo tu reunión de Planificación de sprints:
1. Define tu cadencia, puedes tener la Planificación de sprints semanal, quincenal o mensual. Si estás en un equipo, asigna a un miembro del equipo para moderar la reunión;
2. Siempre tómate el tiempo para reflexionar sobre el Sprint anterior, solo cultivando este hábito podrás mejorar tu forma de trabajar.
3. Diseña tu agenda y hazla divertida para las personas al agregar una actividad rompehielos que pueda fomentar la conexión.
-----
¡Saludos!
Este recurso fue creado en estrecha colaboración con Iris Roijakkers, diseñadora de servicios enfocada en diseñar experiencias holísticas y centradas en las personas con un impacto positivo y duradero.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Planificador de Eventos Anuales
Ideal para:
Planificación, Gestión de proyectos
La plantilla Planificador de eventos anuales de Miro es una herramienta poderosa que puede ayudarte a mejorar tu estrategia organizativa y simplificar la coordinación y ejecución de eventos durante todo el año. Una de sus principales ventajas es que permite una colaboración fluida entre los miembros del equipo. La plantilla proporciona un espacio centralizado donde todos pueden contribuir, discutir y supervisar el progreso en tiempo real, lo que promueve una comunicación clara y acelera los procesos de toma de decisiones. Como resultado, puedes esperar que los eventos sean más exitosos y memorables. Eleva tu experiencia de planificación y desbloquea un trabajo en equipo sin igual con la plantilla Planificador de eventos anuales de Miro.
Plan de implementación de Salesforce
Ideal para:
roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla del Plan de implementación de Salesforce ofrece un marco estructurado para planificar y ejecutar proyectos de despliegue de Salesforce. Al delinear hitos clave, tareas y dependencias, los equipos pueden asegurar una transición sin problemas a la plataforma Salesforce. Esta plantilla facilita la colaboración entre los equipos de TI y de negocios, asegurando que los esfuerzos de implementación estén alineados con los objetivos estratégicos y aporten valor a las partes interesadas.
Diagrama de Ishikawa para mejorar el servicio
Ideal para:
Diagrama de Ishikawa
El diagrama de espina de pescado básico, también conocido como diagrama de Ishikawa o diagrama causa-efecto, es una herramienta poderosa para identificar las causas raíz de los problemas. Usa esta plantilla para explorar y documentar sistemáticamente las causas potenciales de una incidencia, categorizándolas en áreas clave como personas, procesos, equipos y materiales. Este enfoque visual ayuda a los equipos a colaborar en la resolución de problemas, asegurando que se consideran y abordan todos los factores de manera efectiva.
Lienzo de Inception de Producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Lienzo de Inicio de Producto facilita sesiones colaborativas para definir visiones y estrategias de producto. Al explorar los objetivos del producto, las necesidades de los usuarios y las oportunidades de mercado, esta plantilla alinea a los equipos en torno a una visión compartida. Con secciones para definir funciones del producto, priorizar iniciativas y establecer criterios de éxito, proporciona un marco estructurado para el inicio del producto. Esta plantilla sirve como plataforma de lanzamiento para ideas innovadoras de productos, guiando a los equipos a través de las etapas iniciales del desarrollo del producto y estableciendo la base para el éxito.
Plantilla de Trabajar hacia Atrás
Ideal para:
Investigación de escritorio, Planificación estratégica, Gestión de productos
Descubre cómo utilizar la plantilla Trabajar hacia atrás para planificar, estructurar y ejecutar el lanzamiento de un nuevo producto. Usando la plantilla, descubrirás si vale la pena lanzar el producto en primer lugar.
Lienzo de Hipótesis de Producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Lienzo de Hipótesis de Producto ayuda a los equipos de producto a formular y probar hipótesis de manera efectiva. Al definir suposiciones, métricas de éxito y experimentos de validación, esta plantilla guía a los equipos a través del proceso de validación de hipótesis. Con secciones para articular las declaraciones de problemas, las soluciones propuestas y los resultados esperados, asegura que las hipótesis sean claras, comprobables y alineadas con los objetivos estratégicos. Esta plantilla sirve como un marco para el desarrollo de productos basado en hipótesis, permitiendo a los equipos validar ideas y tomar decisiones informadas por datos.