PI Planning todo en uno
Organiza tu planificación PI innovadora.
Este es el tablero plantilla todo en uno definitivo para PI Planning de Scaled Agile Framework y todas tus necesidades de PI Planning.
Incluye un Área de Planificación de Equipos con objetivos del PI, votación de confianza de equipo y ART, y áreas de ROAM. También se incluyen un Calendario PI configurable, una Agenda de PI Planning para múltiples ART con múltiples zonas horarias y un Tablero de Soluciones para la gestión de dependencias de múltiples ART. Todo lo que un nuevo instructor Agile o RTE necesita al lanzar un ART usando Miro y el Scaled Agile Framework.
PI Planning listo para usar, ¿qué tan genial es eso?
Área del Calendario PI - Tu Cadencia Visualizada
El Calendario PI te ayuda a planificar más allá en tus Incrementos de Programa e Iteraciones, colocar tus vacaciones y eventos principales en este calendario anual para una mejor visibilidad en tu ART.
Agenda de PI Planning (Multi ART)
Esta plantilla de agenda de PI Planning se utiliza para la planificación de eventos multi-ART y multiubicación del evento de PI Planning. Encuentra tu zona horaria y coloca los subeventos a continuación según su duración.
Tablero de Soluciones Dependencias entre ART
Tablero de solución. Copia y pega los carriles necesarios para representar tus ARTs aquí. Luego agrega sus capacidades y dependencias.
PI Planning: Áreas de equipo
Las Áreas de Equipos de PI Planning es donde realmente se planifica el trabajo por los equipos. Cuando los equipos empiecen sus sesiones divididas, comenzarán a agregar sus funciones e historias de usuario para que puedan ser programadas de manera iterativa y usando la planificación de capacidad para formar sprints/iteraciones.
Tablero de programa
Tablero de programa Copia y pega los carriles necesarios para representar a tus equipos aquí. Luego agrega sus funciones y dependencias, y enlázalas entre sí para mostrar cómo han sido planificadas correctamente.
Tablero de ROAM de programa
Analiza aquí los riesgos de tu programa. Busca una resolución, un propietario que la resuelva, acepta el riesgo tal como es o planifica una mitigación.
Voto de confianza en ART
Haz tu voto de confianza ART aquí. Vota con una confianza muy alta de 5, o haz que el ART sepa tus preocupaciones con un voto de baja confianza de 1.
Una vez que tus formas y objetos estén colocados y personalizados, para mejorar la velocidad del tablero, exporta los marcos como imágenes con tus objetos e impórtalos como PNG de tamaño mediano como fondos para cada marco, elimina los objetos y utiliza imágenes en su lugar, ¡y el tablero debería ser mucho más rápido durante tu evento de PI Planning!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de diagrama de caso de uso UML para compras online
Ideal para:
UML
La plantilla de sistema de compras online simplifica el proceso de documentar y visualizar cómo los usuarios interactúan con un sistema de compras online. Proporciona una forma estándar de mapear las interacciones del usuario, como listados de productos, gestión de inventarios, carritos de compras, procesamiento de pedidos, pagos y detalles de envío. Al usar esta plantilla, los equipos pueden colaborar efectivamente en tiempo real o en diferentes momentos, ajustando el diagrama para satisfacer las necesidades específicas de su proyecto. Esto no solo mejora la claridad y eficiencia, sino que también fomenta una mejor comunicación entre los miembros del equipo y las partes interesadas, asegurando una comprensión completa del diseño y los requisitos del sistema.
Marketing Agile Kanban
Ideal para:
Agile, Kanban
La plantilla de Agile Marketing KANBAN adapta los principios de Kanban al ámbito del marketing, permitiendo a los equipos gestionar campañas, tareas y flujos de trabajo de manera eficiente. Proporciona tableros visuales para planificar, priorizar y hacer un seguimiento de las actividades de marketing, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos y la entrega oportuna de las campañas. Con columnas y carriles personalizables, esta plantilla empodera a los equipos de marketing para visualizar su trabajo, limitar el trabajo en progreso y optimizar sus procesos, impulsando la agilidad y efectividad en las operaciones de marketing.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Retrospectiva de Taco Tuesday
Ideal para:
Metodología Agile, Retrospectivas, Reuniones
La plantilla Taco Tuesday Retrospective ofrece un enfoque divertido e informal para las retrospectivas, perfecto para fomentar la camaradería del equipo. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas durante una reunión informal con temática de tacos. Esta plantilla habilita a los equipos a relajarse, compartir ideas y hacer lluvias de ideas en una atmósfera relajada. Al promover la interacción social y la creatividad, la Retrospectiva de Taco Tuesday permite a los equipos fortalecer las relaciones, aumentar la moral y fomentar la mejora continua de manera efectiva.